17 de octubre de 2023
Desde la ofensiva sin precedentes contra el territorio israelí el 7 de octubre en manos de Hamas, y la respuesta de Israel que bombardea sin tregua la zona, la ayuda humanitaria está trabada porque los pasos fronterizos fueron bloqueados.
Los almacenes y supermercados de la Franja de Gaza tienen comida solo para cuatro o cinco días más, alertó este martes el organismo de la ONU para la alimentación, mientras continúa el asedio del Ejército israelí a este territorio palestino tras los sangrientos ataques del grupo islamista Hamas.
"En las tiendas, las reservas (de comida) son de algunos días, tal vez cuatro o cinco días", indicó a la prensa en Ginebra Abeer Etefa, una portavoz del Programa Mundial de Alimentos (PMA), cuando sigue trabado un acuerdo para la entrada de ayuda humanitaria.
"A las tiendas les está resultando extremadamente difícil reabastecer sus almacenes", que todavía tienen reservas de alimentos, pero están en la ciudad de Gaza, en el norte de la Franja, explicó la funcionaria, informó la agencia de noticias AFP.
Israel declaró la guerra a Hamas después de que este grupo islamista lanzara desde la Franja de Gaza una ofensiva sin precedentes contra territorio israelí el 7 de octubre, que dejó al menos 1.400 muertos, la mayoría civiles.
Desde entonces, la Franja de Gaza -- un estrecho y sobrepoblado territorio palestino gobernado por Hamas y que está bajo bloqueo israelí -- es bombardeado sin tregua por Israel. Estos ataques han dejado al menos 2.750 muertos, en su mayoría civiles.
Israel urgió a los habitantes del norte de Gaza a que huyan hacia el sur de este territorio, y miles de desplazados están en el paso fronterizo de Rafah con Egipto, el único acceso que no está controlado por Israel, con la esperanza de poder huir.
El paso de Rafah está cerrado y esto impide la entrada de ayuda humanitaria.
Sin embargo, un grupo de convoyes con pertrechos que estaban esperando en el Sinaí, en Egipto, emprendieron rumbo a este acceso este martes, pese a que la frontera está cerrada.
"Creo que todo el mundo sigue esperando que podamos entrar", afirmó Etefa que destacó que las personas que necesitan asistencia están "a unos pocos kilómetros", pero no pueden acceder a estos envíos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Su detención se había hecho efectiva la semana pasada y ayer martes, en el marco de la instrucción de este sumario penal, fue allanado un inmueble donde reside en General Alvear. La diligencia derivó en el secuestro del teléfono celular del imputado.
30 de julio de 2025
30 de julio de 2025
Así lo aseguró el titular del área de Desarrollo de la Comunidad del Municipio de Azul cuando analizó la tarea que llevan adelante desde el área que está a su cargo. Entre otras cosas manifestó que en los últimos meses se incrementó la demanda para acceder a la tarjeta Sumar Alimentos. En cuanto a la situación en los CAPS, destacó que "hasta ahora no tenemos indicadores de niños o personas mayores con bajo peso por falta de alimentación".
30 de julio de 2025
30 de julio de 2025
30 de julio de 2025
30 de julio de 2025
29 de julio de 2025
29 de julio de 2025
29 de julio de 2025
29 de julio de 2025
29 de julio de 2025
29 de julio de 2025
28 de julio de 2025
28 de julio de 2025
28 de julio de 2025