31 de diciembre de 2022
El aumento anunciado por el Gobierno de Kicillof el jueves pasado también alcanza a los efectivos.
El personal de la Policía de la provincia de Buenos Aires también recibirá el 7% de incremento salarial, al igual que estatales, judiciales y docentes, quienes llegaron el jueves pasado a un acuerdo con el Gobierno de Axel Kicillof.
El ministro de Seguridad, Sergio Berni, indicó en su cuenta de la red social Twitter que: "El aumento salarial acumulado para el personal policial de la Provincia de Buenos Aires será del 97% en el año 2022".
Y en ese sentido añadió: "Hasta diciembre de este año alcanzamos un 90% de incremento. Los 7 puntos adicionales se pagarán como retroactivo con los sueldos de enero de 2023".
Cabe recordar que el jueves pasado los estatales pactaron un 7% más para diciembre y, como ya tenían acordado un incremento del 14% para este periodo, el último mes del año lo cobrarán con un aumento del 21%. Así, cierran 2022 con un 97% sobre diciembre de 2021 (los auxiliares de educación y el personal de salud alcanzan algunos puntos más), le detallaron a DIB fuentes gremiales.
Con el nuevo arreglo, por ejemplo, un empleado de ARBA que recién se inicia llegará a los $ 146.588; un auxiliar de educación, a los $ 92.611; y un enfermero, a los $ 138.950.
Por otro lado, la negociación de los docentes partió de un 94% previamente acordado. Ahora, con los nuevos incrementos, el aumento anual rondará entre un 100,8% y un 103,3% según el cargo y la antigüedad.
Así, una maestra de grado que recién se inicia estará cobrando por diciembre $ 111.000 (incluyendo las sumas de Incentivo Docente y Conectividad Nacional) de bolsillo, totalizando un 103% de aumento en 2022. En tanto, un preceptor sin antigüedad alcanzará los $ 96.920 y un profesor con 20 módulos (horas equivalentes a dos cargos) los $ 150.431.
El acuerdo con los docentes, al que tuvo acceso esta agencia, incluye nuevas sumas al sueldo básico de preceptores y el incremento de montos remunerativos no bonificables para otros escalafones. Asimismo, contempla incrementos en el Fondo Nacional de Incentivo Docente para diciembre de 2022 y para el inicio de 2023. Además, las partes se comprometieron a iniciar la paritaria del próximo año en enero. (DIB)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Sucedió en horas del mediodía de este jueves. Dos adolescentes que iban en las bicicletas tuvieron que ser hospitalizados, sin que en un principio sufrieran lesiones de gravedad, según lo informado.
14 de agosto de 2025
14 de agosto de 2025
14 de agosto de 2025
Alfredo Vivarelli impulsa ciclos de cine en el López Claro, ofreciendo a precios accesibles películas chilenas, clásicas y contemporáneas, con el objetivo de revalorizar la experiencia de la pantalla grande.
14 de agosto de 2025
13 de agosto de 2025
13 de agosto de 2025
13 de agosto de 2025
13 de agosto de 2025
12 de agosto de 2025
12 de agosto de 2025