9 de noviembre de 2021
Este concepto fue vertido ayer, en diálogo con EL TIEMPO, por el secretario General de La Bancaria en Azul. Asimismo, el dirigente gremial manifestó que "con Sergio Palazzo vemos con mucha preocupación los proyectos de Juntos por el Cambio que buscan desnudar a los trabajadores del país de los derechos adquiridos y que hacen que se retroceda 70 años en lo laboral". En este marco, también se refirió al bono que cobraron los empleados del sector al conmemorarse su día y a la negociación paritaria.
José Luis Iturralde, secretario General de La Bancaria en Azul, dialogó ayer con EL TIEMPO. Entre otras cuestiones, el dirigente gremial se refirió a la situación que atraviesan actualmente los trabajadores del sector.
En principio, el sindicalista local recordó que "el Día del Bancario se impuso por convenio el 6 de noviembre, es una fecha no laborable y siempre fue remunerada".
"Por convenio, el que reciben los trabajadores es el bono mínimo de un salario inicial y después se aplican los coeficientes de acuerdo a la antigüedad, con un tope. Esto los empleados bancarios lo reciben históricamente y es un logro del gremio", explicó.
En lo que respecta a la paritaria del sector, Iturralde mencionó que "tenemos acordado un 43,5 por ciento, pero el 1 de diciembre se reabrirá la negociación para que antes de fines del mes que viene podamos cerrarla dos puntos por arriba de la inflación del INDEC". "Con esto logramos no perder poder adquisitivo y mantenemos la carrera bancaria, fundamentalmente jerarquizándola", acotó.
"Durante este mes convivirán dos sistemas"
Por otro lado, en lo que tiene que ver con la atención en las entidades crediticias, el secretario General de La Bancaria en Azul, comentó que "durante este mes convivirán dos sistemas: el de los turnos con el de la concurrencia plena de clientes a las sucursales. Obviamente que hay que cumplir con los protocolos sanitarios que se marquen desde el Gobierno Nacional". "Si bien advertimos un advenimiento de la finalización de la pandemia, también tenemos en claro que hay reglamentaciones que hay que cumplir", indicó.
De acuerdo con lo dado a conocer por Iturralde, de esta manera, "aquel cliente que pueda sacar un turno puede hacerlo, y el que no, puede concurrir sin sacar turno. No obstante hay que respetar el aforo para la permanencia dentro de las entidades".
"Una discusión que se viene"
En otro tramo de la charla con este matutino, Iturralde expresó que "estamos viendo que -a raíz de la tecnología- se está dando un avance de un nuevo sistema laboral en el mundo. En el caso nuestro, advertimos que algunas empresas bancarias, fundamentalmente de capital extranjero, tratan de ajustar en el tema del trabajo con relocalizaciones y cierres de sucursales con la excusa de la tecnología".
"Esa es una discusión que se viene. Nosotros estamos totalmente al tanto de esta situación y ya lo hemos denunciado ante el Banco Central, desde donde se tomaron algunas medidas. Esta es una lucha a futuro y nos va a encontrar permanentemente peleando por esta cuestión, defendiendo las fuentes de trabajo de nuestros compañeros", resaltó el dirigente azuleño.
Asimismo, Iturralde hizo hincapié en que "con Sergio Palazzo, como secretario General de La Bancaria y candidato a diputado nacional por el Frente de Todos, vemos con mucha preocupación los proyectos presentados por los legisladores de Juntos por el Cambio para desnudar a los trabajadores del país de los derechos adquiridos, como por ejemplo el derecho a la indemnización, a un salario, a las vacaciones y a la jornada laboral".
"Los proyectos de Juntos por el Cambio hacen que se retroceda 70 años, cercenando los derechos de los trabajadores argentinos", afirmó el titular de la Bancaria Azul, quien paso seguido añadió que "esto es flexibilización laboral, pero también es mucho más profundo, porque englobaría algunos artículos de la Ley de Contrato de Trabajo por los cuales se le reconoce la indemnización al trabajador. Con esto se les da a los sectores empresarios el poder de verdugo, de despedir cuando quiera sin pagar un peso, y de tomar gente cuando quieran sin darle los requisitos legales que tenían".
Para Iturralde esto implicaría "retroceder al pre-peronismo, cuando en la década infame el trabajador no tenía ningún derecho, rozando su actividad con la esclavitud encubierta".
A su vez, el dirigente gremial azuleño hizo hincapié en que "la precariedad laboral no se combate quitando las indemnizaciones sino formalizando el trabajo digno y cumpliendo las leyes que están vigentes".
Sobre el final de la charla con este diario, el secretario General de La Bancaria manifestó que "el empleado bancario siempre colaboró y siempre estuvo bajo el amparo de la ley. Lo que nos dice el Banco Central, lo hacemos. La responsabilidad es de las autoridades, nosotros cumplimos como corresponde".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El Municipio de Azul informa que ha obtenido el puntaje ideal en la evaluación que la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera (ASAP) realiza periódicamente, con lo que ha sido reconocido como distrito de alta transparencia fiscal.
5 de julio de 2025
5 de julio de 2025
5 de julio de 2025
Era diminuto, con carrocería de plástico y motor de dos tiempos. Fue uno más de los vehículos que cautivaron la imaginación de la época, pero con la particularidad de que se diseñó y construyó enteramente en el Conurbano.
5 de julio de 2025
4 de julio de 2025
4 de julio de 2025
4 de julio de 2025
4 de julio de 2025
4 de julio de 2025
4 de julio de 2025
4 de julio de 2025