12 de noviembre de 2025

FACULTAD DE AGRONOMÍA DE AZUL

FACULTAD DE AGRONOMÍA DE AZUL . "La propuesta académica está consolidada"

Así lo indicó la decana Liliana Monterroso cuando habló sobre el perfil de las cuatro carreras de grado que ofrece la facultad de la UNICEN en esta ciudad. "Día a día los docentes e investigadores refuerzan su compromiso con la sociedad brindando egresados de un alto nivel" aseguró.

La decana y el secretario académico de la Facultad de Agronomía, Liliana Monterroso y Emiliano David dialogaron con diario EL TIEMPO acerca de la inscripción para las carreras de grado que ofrece esa casa de altos estudios.

En primer lugar, la decana aseguró que vienen trabajando muy bien en este último tramo del año y que tienen las mejores expectativas en relación al 2026.

"Ya hemos tenido muchas consultas para el 2026 y como ya lo habíamos contado venimos trabajando con el ciclo introductorio anticipado que se está cursando en este segundo cuatrimestre del 2025 y ya tenemos más de cien alumnos en las aulas que se van a sumar. Algunos ya adelantando y aprobando materias y a su vez en febrero de 2026 inician las cursadas de las cuatro carreras de la Facultad de Agronomía y en este momento está la inscripción abierta para el 2026" expresó.

En ese sentido señaló que todos aquellos que quieran ser estudiantes de la Facultad de Agronomía en el próximo ciclo lectivo deben inscribirse para poder acceder lo antes posible a distintos materiales que les van a permitir ir viendo cómo se van a desarrollar sus cursadas durante el 2026.

"Es importante que toda la comunidad académica de Azul, de la zona centro de la provincia de Buenos Aires y de otras provincias se acerquen a la facultad para ya hacer la inscripción correspondiente. Las carreras de grado en las que hacemos especial énfasis son: la tradicional Ingeniería Agronómica de cinco años de duración que es una carrera que desde el año de fundación de nuestra facultad en 1973 ha venido creciendo con una importancia regional atendiendo la temática agrícola y ganadera y la producción agropecuaria. Y realmente la formación de nuestros egresados es de relevancia. Esta carrera está dentro del artículo 43 de la ley de educación superior que son carreras de interés público nacional y está evaluada por la comisión nacional de evaluación universitaria con el mayor nivel académico al que se puede acceder. Y esto nos ha permitido que esté acreditada no solamente a nivel nacional sino también a nivel Mercosur teniendo validez el título en Argentina, Uruguay, Brasil, Paraguay, Chile y Bolivia. Esto implica una reválida académica automática sin perjuicio de las matrículas profesionales en estos países" expresó.

En esa línea la decana describió a la que denominó como "la segunda carrera con mayor historia" haciendo alusión a la Licenciatura en Administración Agraria: "Está vinculada con todas las actividades agropecuarias y con mucho énfasis también en la generación de agro alimentos y esto la convierte en una carrera con mucha llegada a nivel regional y nacional. Con todo lo que implica la producción agropecuaria y toda la comercialización y los aspectos económicos y administrativos ligados a la carrera".

"Esta licenciatura de cuatro años de duración tiene una particularidad y es que a los dos años y medio da la posibilidad de tener un título intermedio de técnico en Administración de Empresas Agropecuarias. Este título intermedio les da a los estudiantes la posibilidad de una salida laboral intermedia y sin perjuicio de esto poder continuar con la licenciatura en el término de cuatro años" agregó.

Asimismo, Monterroso también brindó detalles acerca del Profesorado en Ciencias Biológicas que tiene un recorrido formativo de cuatro años y precisó: "Esta apuntada a formar profesores en biología para nivel tanto secundario como universitario y a la vez hay un gran número de estos egresados que trabajan también en investigación y en extensión. Porque hay una formación universitaria de muy buen nivel académico que les permite ejercer cargos tanto en el secundario como en la universidad y comenzar la carrera como investigadores".

"Y la última carrera que se fundó en el año 2004 es la Licenciatura en Tecnología de los Alimentos que es una carrera muy importante que abarca todo lo que es el valor agregado a la producción de alimentos. Y el título es habilitante para todo tipo de acción dentro del ámbito de la tecnología de los alimentos. Es una carrera de cuatro años y con gran potencialidad para lo que es Argentina y la producción de alimentos con cierto grado de procesamiento para lo que son los mercados internacionales. Esta carrera a los tres años permite tener un título intermedio de técnico en Tecnología de los Alimentos y este año nos han avisado que la carrera es de interés público nacional y en el 2026 va a empezar el proceso de acreditación" remarcó.

En ese sentido la autoridad universitaria consideró que: "La propuesta académica está consolidada por el paso de los años y tiene la fortaleza de nuestros egresados que son nuestra tarjeta de presentación ante la sociedad. Y realmente día a día los docentes e investigadores, a pesar del contexto que estamos viviendo, de alguna manera refuerzan su compromiso con la sociedad brindando egresados de un alto nivel académico".

A su turno David se refirió a los pasos que deben seguir aquellos que se quieran inscribir en alguna de las carreras que ofrece la Facultad de Agronomía e indicó: "Toda la información está en la web faa.unicen.edu.ar y van a encontrar dos formularios con todas las explicaciones de cómo inscribirse. Y el único paso presencial es la entrega de documentación que es el paso con el que se concluye la inscripción y cuando entregamos el certificado de inscripción".

"A su vez en la web hay información muy importante del perfil profesional de cada carrera y de los planes de estudio. Y adicionalmente los interesados tienen la posibilidad de visitar la facultad y conocer las instalaciones que tenemos que son hermosas y ofrecen muchas comodidades. Porque una cosa es que te cuenten una carrera o un perfil y otra cosa es conocer los laboratorios y recorrer los pasillos y las aulas de la facultad" añadió.

En este punto recordó que las visitas se pueden realizar los lunes de 10 a 12 horas y los jueves de 13 a 15 horas: "Para solicitar estas visitas se deben contactar a futuros.estudiantes@azul.faa.unicen.edu.ar".

"Estas visitas guiadas son sumamente interesantes porque estamos invitando a los colegios a visitas privadas. Pero también si hay grupos de amigos que quieren conocer nuestra facultad pueden solicitar una visita, se contactan y los vamos a guiar también. Porque es una excelente oportunidad para conocer las carreras, los sistemas de becas, conocer todos los beneficios del barrio universitario y de los servicios del comedor universitario" subrayó la decana.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

FÚTBOL LOCAL

FÚTBOL LOCAL . Athletic, Alumni, Boca y Chacarita, los semifinalistas

Superaron en los cuartos de final a Porteño de Cacharí, San José, Atlético Tapalqué y Sportivo Piazza respectivamente. En la próxima ronda, la anteúltima del Clausura, el albinegro se medirá con el xeneize y la estrellita frente al tricolor, definiendo las series en el "Emilio S. Puente" y en el "Lorenzo Palacios".

12 de noviembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . Se conocen los semifinalistas del Clausura

Alumni, Piazza, San José y Porteño entre las chicas; el albinegro, el industrial, Chacarita y Sarmiento entre los varones, son los equipos que siguen en competencia y van en busca del título de las divisionales que acompañan a la máxima categoría. El domingo comenzará a jugarse esta nueva fase del segundo certamen de la temporada de la Liga de Fútbol de Azul.

12 de noviembre de 2025

SUS DECLARACIONES FIGURAN EN EL SUMARIO PENAL. Lo que contaron las dos testigos principales del homicidio que le imputan a Miguel Mele

mask

AZUL VIVE LA PASIÓN DEL TENIS . Arrancó el M15 y se viene la emotiva despedida de Federico Delbonis

mask
Convocatoria para participar del 27° Encuentro de Creadores Azuleños
DESDE EL MARTES HASTA EL VIERNES 28 DE NOVIEMBRE

Convocatoria para participar del 27° Encuentro de Creadores Azuleños

10 de noviembre de 2025

El transportista acusado del homicidio del motociclista optó por no declarar
DISCUSIÓN CALLEJERA Y MUERTE

El transportista acusado del homicidio del motociclista optó por no declarar

10 de noviembre de 2025

Diez azuleños compitieron en Tandil
MOUNTAIN BIKE

Diez azuleños compitieron en Tandil

10 de noviembre de 2025

Causa CEAL: para uno de los imputados tiene que  resolverse una solicitud de morigeración de prisión
LA FISCAL SE OPUSO A QUE CUMPLA ARRESTO DOMICILIARIO

Causa CEAL: para uno de los imputados tiene que resolverse una solicitud de morigeración de prisión

10 de noviembre de 2025

El renacer de un sueño: Amelia Gómez   "Buceando en las Maravillas de la Creación"
PERMANECERÁ ABIERTA HASTA EL 27 DE NOVIEMBRE

El renacer de un sueño: Amelia Gómez "Buceando en las Maravillas de la Creación"

10 de noviembre de 2025


COLUMNA DE LA DIPUTADA LAURA ALOISI . Regamos con Memoria las semillas de Verdad y Justicia

mask

VARIAS PROBLEMÁTICAS, AÚN SIN SOLUCIÓN . Desde Plaza Oubiñas se afirmó que "no llegan respuestas del Municipio"

mask

DURA CRÍTICA DEL JEFE DE GABINETE AL GOBIERNO NACIONAL . "Quienes pregonan las virtudes de la libertad, impulsan una tutela extranjera que la restringe por completo"

mask