3 de mayo de 2022

CONCEJO DELIBERANTE DE AZUL

CONCEJO DELIBERANTE DE AZUL . La quinta sesión del año se realizará esta tarde en la localidad de Chillar

En esta oportunidad, los ediles abordarán un orden del día compuesto por 25 puntos entre los que se destacan proyectos de los diferentes bloques que componen el Cuerpo, despachos de comisiones y notas recibidas.

Dando cumplimiento con el Reglamento Interno del Poder Legislativo, el Concejo Deliberante del Partido de Azul realizará su quinta sesión ordinaria del 2022 en el Centro de Jubilados y Pensionados de Chillar. La misma se concretará hoy a partir de las 17:30 horas y en esta ocasión los legisladores locales le darán tratamiento a un orden del día compuesto por 25 puntos, de los cuales 15 son proyectos presentados desde los distintos bloques.

Detalles sobre los proyectos elevados:

Desde el bloque Juntos-GEN elevaron un proyecto de Resolución relacionado con la recuperación de la Terminal de Ómnibus en la localidad de Chillar. Y un proyecto de Comunicación referido a solicitarle al Departamento Ejecutivo que informe a ese Cuerpo sobre diferentes aspectos relacionados con la cesión a título gratuito de las parcelas a favor del Club Estudiantes de Chillar y de la Dirección General de Cultura y Educación de la PBA, destinadas a la construcción del edificio propio para la Escuela Media Nº 3 "Florentino Ameghino".

En tanto desde el bloque UCR-Evolución elevaron un proyecto de Comunicación relacionado con los requisitos para conformar las Comisiones Vecinales. Y un proyecto de Comunicación referido a solicitar al Departamento Ejecutivo que informe sobre diferentes aspectos relacionados con el convenio firmado con el ENACOM, en el marco del Programa Nacional de Acceso a Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para Adultos Mayores en zonas rurales.

Por su parte desde el bloque del Frente de Todos elevaron tres proyectos de Comunicación, uno de ellos relacionado con la seguridad ciudadana del Partido de Azul, otro con la Publicidad Oficial del gobierno municipal. Y el tercero referido a solicitar al Departamento Ejecutivo que evalúe la posibilidad de colocar señalética en calles aledañas a la Cooperativa Agrícola Ganadera de Rauch Ltda., a fin de garantizar un ordenamiento del ingreso y egreso de camiones.

Además, presentaron tres proyectos de Resolución, el primero de ellos relacionado con los Agrupamientos Industriales y el estado de situación del PIDA 1, el segundo con el estado del basural a cielo abierto en la localidad de Chillar. Y el restante apuntado a declarar el apoyo al Proyecto de Ley Fondo Nacional para la cancelación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional.

Asimismo, desde el bloque Podemos Azul elevaron un proyecto de Ordenanza relacionado con la circulación de tránsito pesado en la localidad de Chillar. Y un proyecto de Comunicación relacionado con la infraestructura urbana y la seguridad vial en la localidad de Chillar.

Por su lado concejales integrantes del Interbloque Juntos por el Cambio elevaron un proyecto de Ordenanza referido a reservar el estacionamiento vehicular en la sede de la Asociación de Jubilados y Pensionados de Chillar, sita en calle Cortázar Nº 734.

Por último, Concejales del Partido de Azul elevaron un proyecto de Resolución relacionado con los fondos especiales de fomento a la música, al cine, al teatro y a las bibliotecas populares, adhiriendo al reclamo que realiza la CONABIP.

"El tránsito en Chillar no está ordenado porque no está ordenada la localidad"


La concejal de Podemos Azul Gisela Hiriart, durante una de las sesiones ordinarias que se realizaron este año. ARCHIVO/NACHO CORREA

En diálogo con el ciclo Tiempo de Radio la concejal del bloque Podemos Azul, Yiyí Hiriart, se refirió a la quinta sesión del año del Concejo Deliberante que se concretará esta tarde en la localidad de Chillar. Y brindó detalles sobre el proyecto de ordenanza que presentaron relacionado a la circulación del tránsito pesado.

En primer lugar, la chillarense resaltó que se encuentra a gusto con la tarea legislativa que viene desarrollando y afirmó que: "Es muy gratificante trabajar en iniciativas para las localidades y para toda la comunidad de Azul en general".

En ese sentido admitió que existen rispideces que a veces hacen más complejo el trabajo diario y sostuvo: "Muchas veces estamos en la mira por lo que decimos y en enseguida nos acusan de venir a romper. Cuando nosotros lo que queremos es construir y si todo está cómo está no es culpa nuestra".

"Habrá que bancarse esas situaciones que surgen de las cosas que uno critica y de los reclamos que uno apoya para que de una buena vez podamos salir adelante y superar estos seis años de desidia y de haber hecho poco" agregó.

Por otro lado, y resaltando cuestiones positivas sobre su labor, dijo: "Dialogando y consensuando con la gente del ejecutivo en algunas áreas se pueden lograr cosas. Personalmente tengo un excelente trato con el delegado de Chillar y siempre trato de trasladarle las demandas de la comunidad y pienso que de esa manera se pueden hacer las cosas que faltan".

"Se hace más difícil en Azul porque la llegada no es la misma y ahí es cuando uno se hace mil preguntas. Porque es tanta la burocracia para todo que termina siendo cansador" añadió.

En otro tramo de la charla Hiriart se refirió a uno de los proyectos que presentaron desde el bloque que integra y explicó: "La realidad es que el tránsito en Chillar no está ordenado porque no está ordenada la localidad. Hay falta de cartelería, de señalización y las calles no están en condiciones para que los camiones, camionetas y los demás vehículos circulen como corresponde".

"Este proyecto de ordenanza del tránsito pesado ya lo habíamos trabajado en la localidad con un grupo de vecinos. Nos juntamos y lo fuimos armando entre todos y está consensuado con los vecinos que el transito pesado lo que hace es dañar la infraestructura de nuestra localidad y si no la cuidamos nosotros, no hay nadie que lo haga" recalcó.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Coronel Suárez: detuvieron a un hombre que se desnudó, quiso incendiar una iglesia y golpeó a un policía con una cruz

Según determinaron los médicos que lo asistieron, el sujeto cursaba un brote psicótico. Al ser apresado dañó a los policías.

2 de agosto de 2025

EFEMERIDES

EFEMERIDES. Paso en Azul un 2 de agosto

2 de agosto de 2025

DEPORTES DEPORTES

DEPORTES. Ciclismo: se reprogramaron las carreras en el óvalo

Habrá que esperar siete días más. La nueva fecha será el 10 de agosto para el nuevo festival ciclístico en Azul, que cuenta con la organización del Club Ciclista Azuleño que tomó decisión por cuestiones climáticas.

2 de agosto de 2025

Despiste y vuelco de una camioneta
HOY VIERNES, DESPUÉS DEL MEDIODÍA

Despiste y vuelco de una camioneta

1 de agosto de 2025

Qué hacer en los próximos días
SOCIEDAD

Qué hacer en los próximos días

1 de agosto de 2025

Condenado a tres años de prisión a cumplir
UN AZULEÑO

Condenado a tres años de prisión a cumplir

31 de julio de 2025

Paso en Azul un 31 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 31 de julio

31 de julio de 2025


EVITA: UN LEGADO ENCENDIDO EN EL PRESENTE . "Nuestra lucha para recuperar los días felices"

mask

EN RESPUESTA A UNA APELACIÓN. La Cámara Penal sobreseyó a un hombre que había sido acusado de abusar de su hija

mask
LO ACUSAN DE "VIOLACIÓN DE DOMICILIO"

Excarcelación denegada para un hombre al que investigan por violencia de género

30 de julio de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

San José y Chacarita, los bicampeones

30 de julio de 2025

EFEMERIDES

Paso en Azul un 30 de julio

30 de julio de 2025

//