23 de abril de 2023

LO MANIFESTÓ JOSÉ LUIS GIUSTI

LO MANIFESTÓ JOSÉ LUIS GIUSTI . "La sociedad está expresando y necesitando un cambio importante en términos de la visión estratégica del país"

Este concepto fue vertido por el ministro de Desarrollo Económico y de Producción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante su visita a Azul. Entre otras actividades, el funcionario de la gestión de Horacio Rodríguez Larreta mantuvo un encuentro con comerciantes afiliados al CEDA, se reunió con gastronómicos y participó de un plenario de Evolución Radical. También dialogó con EL TIEMPO.

Durante la jornada del viernes estuvo en Azul el ministro de Desarrollo Económico y de Producción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, José Luis Giusti.

Entre otras actividades, el funcionario de la gestión de Horacio Rodríguez Larreta mantuvo un encuentro con comerciantes y emprendedores que integran el Centro Empresario de Azul, en el marco del 105° aniversario de esa entidad. En ese caso -según se dio a conocer- se conversó acerca de la oferta productiva de la Ciudad; las relaciones entre el Gobierno Porteño y la industria azuleña, y de los desafíos económicos para este año.

También participó de un plenario de Evolución Radical, "donde compartimos miradas sobre los desafíos que tiene Juntos por el Cambio para 2023 y de la necesidad de desarrollar un plan de gestión nacional que resuelva los problemas de las y los argentinos", informó.

Asimismo, se reunió -invitado por el dirigente local Pablo Yannibelli- con 30 empresarios gastronómicos de esta ciudad para darles a conocer las propuestas que se implementaron en CABA para potenciar al sector.

"Educación pública, desarrollo y producción"

En el marco de su visita a esta ciudad, Giusti también dialogó con EL TIEMPO, acompañado por el propio Pablo Yannibelli y Jorge Ferrarello, "Nos conocemos desde hace muchísimos años y siempre está muy comprometido con la educación pública, con el desarrollo y la producción. Con Jorge y Paula Canevello fuimos en su momento verlo y nos recibió muy amablemente en Ciudad. Allí le planteamos las necesidades que teníamos en Azul en esto de la vinculación de la producción y el desarrollo, razón por la cual le pareció interesante poder venir a compartir su experiencia", comenzó diciendo Yannibelli, quien paso seguido mencionó que "también lo convocamos para el centro de estudios que estamos planteando en Azul y nos pareció interesante poder vincularlo con algunos de los sectores económicos de la ciudad para que tenga una mirada general y ver cómo podemos articular con el Gobierno de CABA en esta federalización de la gestión".

"Trasladar nuestro modelo al país"

A su turno Giusti señaló -sobre el encuentro que tuvo como escenario las instalaciones del CEDA que "hay una inquietud que nosotros también trabajamos en el Gobierno de la Ciudad, la cual tiene que ver con la relación entre la educación y el mundo productivo".

"Nosotros en la gestión venimos trabajando en distintas mesas -donde se sientan determinados actores productivos con el Ministerio de Educación- en las que abordamos mucho el tema del talento para aquellas industrias, actividades y sectores de la economía donde la Ciudad tiene mucho potencial para crecer", explicó el funcionario.

En el mismo sentido destacó que "mucha de la oferta educativa de la Ciudad se va adaptando en función de las necesidades del sector productivo, lo que beneficia a la economía del distrito y -obviamente- a la calidad de vida de las personas".

"Me comentaron las dificultades que tienen en Azul -porque Educación depende de la Provincia- para que los distintos espacios educativos trabajen en conjunto con la necesidad del sector productivo", apuntó Giusti, para inmediatamente después añadir que "ahí nosotros tenemos algunas cuestiones en las cuales podemos trabajar juntos con algún tipo de educación híbrida".

De igual forma, el funcionario consideró que "es una cuestión de decisión política. Siempre las reformas en el mundo educativo traen conflictos, traen problemas que la política pública tiene que ocuparse de resolver. En ese sentido, el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta, tiene claramente una visión relacionada con que no puede ser que exista el desempleo que hay actualmente en el país y -por otro lado- haya sectores industriales y económicos que estén necesitando gente".

"Eso es claramente una falla del sistema educativo. En la Ciudad -a través de las pasantías, de las prácticas formativas, de la mesa de empleabilidad- se trabaja día a día para solucionar ese problema. Obviamente, nosotros queremos trasladar ese modelo al país, donde educación trabaje en conjunto con el sector productivo para la formación de los recursos humanos que hacen falta", expresó Giusti.

Al consultársele acerca de la posible implementación de alguna herramienta similar a la que se impulsaba con el denominado Plan Dual, el ministro de Desarrollo Económico y de Producción de CABA respondió que "eso fue dejado de lado en su momento y hay que priorizarlo nuevamente. Las escuelas técnicas son las que más experiencia y trabajo tienen en ese sentido".

"Un país mucho más abierto al mundo"

Por otro lado, al opinar sobre las elecciones de este año, Giusti manifestó que "obviamente estoy trabajando mucho desde el Gobierno de la Ciudad, desde mi militancia política, para que haya un cambio de rumbo en el país".

"Creo que hay una visión distinta en la sociedad a la que existía tal vez en el proceso de 2015-2019. La gente está expresando y necesitando un cambio importante en términos de la visión estratégica de la Argentina; un país mucho más abierto al mundo, con una educación mucho más vinculada al sector productivo, con más trabajo, más empleo", expresó el funcionario de CABA.

A lo anteriormente mencionado Giusti acotó que "por eso estoy trabajando para que gane Juntos por el Cambio. Tengo muy claro -y lo dicen todos los referentes nacionales- que nuestro espacio se va a mantener unido, que va a gobernar con todos los partidos políticos a partir del 10 de diciembre de 2023. Ahora, obviamente, a través de las PASO se van a elegir los distintos candidatos en los distintos niveles de gobierno".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

POLITICA

POLITICA. El GEN Azul se baja de "Somos Buenos Aires" por falta de apertura y rumbo político claro

En un comunicado oficial, el Partido GEN de Azul anunció que no integrará las listas locales ni seccionales dentro de la alianza "Somos Buenos Aires". La decisión se fundamenta en la falta de vocación integradora, actitudes sectarias de un sector de la UCR y la ausencia de una agenda clara que represente las necesidades urgentes de la comunidad.

20 de julio de 2025

20 de julio de 2025

SOLIDARIDAD EN MOMENTOS DE CRISIS SOLIDARIDAD EN MOMENTOS DE CRISIS

SOLIDARIDAD EN MOMENTOS DE CRISIS . Comedor Magalí y Merendero Puro Corazón: una red de ayuda que se construye con amor y compromiso

EL TIEMPO dialogó con Beto Hourcade, María José López y Celeste González, referentes de dos espacios que se han convertido en esenciales para muchas familias azuleñas. En ese marco, describieron cómo afrontan la creciente demanda de asistencia alimentaria con la ayuda de la comunidad. A pulmón y sin banderas partidarias, les brindan una mano -día a día- a quienes más golpea la situación económica actual.

20 de julio de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

20 de julio de 2025

"Quiero que se haga justicia, que   pague quien realmente lo hizo"
HOMICIDIO EN VILLA PIAZZA NORTE

"Quiero que se haga justicia, que pague quien realmente lo hizo"

20 de julio de 2025

Paso en Azul un 20 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 20 de julio

20 de julio de 2025

Piazza y Chacarita empiezan a jugar la final
TORNEO APERTURA DE PRIMERA

Piazza y Chacarita empiezan a jugar la final

20 de julio de 2025

Recuperaron un horno robado en un CAPS e incautaron un arma de fuego
POLICÍAS, DURANTE UN ALLANAMIENTO

Recuperaron un horno robado en un CAPS e incautaron un arma de fuego

19 de julio de 2025

Adolescentes menores de edad y motocicletas
PROCEDIMIENTOS POLICIALES

Adolescentes menores de edad y motocicletas

19 de julio de 2025

//