28 de febrero de 2022
Se trata de familias que estaban varadas con sus bebés recién nacidos por vientre subrogado. "Ingresaron hoy a territorio polaco para retornar a nuestro país", celebró el canciller Cafiero.
Las cinco familias argentinas que se encontraban varadas en Ucrania con sus bebés nacidos por vientres subrogados pudieron ingresar este domingo a territorio polaco luego de gestiones realizadas por las embajadas en Varsovia y Kiev.
Así lo informó Cancillería a través de un comunicado. Se trata de cinco familias y sus hijos recién nacidos que pudieron ser trasladados en un complejo operativo que duró unas 23 horas.
"Las cinco familias argentinas y sus hijos recién nacidos ingresaron hoy a territorio polaco para retornar a nuestro país", celebró el canciller Santiago Cafiero a través de su cuenta de Twitter.
El operativo se realizó a través de un trabajo coordinado entre las representaciones diplomáticas nacionales en Ucrania y Polonia, y con la colaboración de autoridades migratorias locales. "También otra familia de tres integrantes con residentes argentinos ha logrado cruzar las fronteras hacia Polonia hoy", detalló Cancillería.
La cartera detalló que las embajadoras Elena Mikusinski (en Ucrania) y Ana María Ramírez (en Polonia), junto a funcionarios diplomáticos y empleados locales, "trabajaron permanentemente durante todo el periplo desde de la salida de Kiev" para que "las cinco familias con sus bebés pudieran evitar gran parte de las largas esperas suscitadas por el desplazamiento masivo de personas hacia las fronteras, facilitando el traslado hacia territorio polaco".
"La salida pudo concretarse gracias a que la embajadora argentina en Polonia, con vehículos oficiales, se dirigió a la frontera con Ucrania, cruzó del lado ucraniano, cambiando de vehículo a las familias, acompañándolos en todos los trámites migratorios con las autoridades ucranianas para la salida, y polacas para el ingreso, autoridades a las que la Argentina quiere expresar el mayor agradecimiento", indicó Cancillería en su comunicado.
Cabe recordar que estas familias llegaron a Kiev en el último mes debido al nacimiento de sus hijos y que, por el cierre del espacio aéreo ucraniano, estaban alojados desde el lunes en la residencia argentina en Kiev.
La Embajada argentina en Kiev es una de las cuatro sedes diplomáticas latinoamericanas en Ucrania, y se encuentra trabajando articuladamente con la Cancillería argentina y con otros miembros del cuerpo diplomático en Ucrania para facilitar la evacuación de connacionales, en la medida en la que se presenten condiciones de seguridad apropiadas.
"La Cancillería quiere reiterar a los connacionales que se encuentren en territorio ucraniano que es fundamental saber en dónde se encuentran para poder asistirlos de la mejor manera, por lo cual se les solicita puedan mantener abierto un canal de comunicación tanto con la Embajada, a través de los canales habituales, como con la casilla habilitada por la Cancillería a tal efecto: argentinosenucrania@mrecic.gov.ar", agregó la cartera a cargo de Cafiero. (DIB) MT
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
La industria del juego online ha experimentado una transformación radical gracias a la tecnología. Lo que comenzó como una simple digitalización de las mesas de casino tradicionales se ha convertido en un universo de sofisticación tecnológica, donde los algoritmos, la inteligencia artificial y el análisis de datos redefinen la experiencia del usuario. Una evolución que va mucho más allá de la mera conveniencia de jugar desde la tranquilidad y el confort del hogar.
19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.
19 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025