TIENE 31 AÑOS
La audiencia se desarrolló ayer en sede judicial, un día después a que el acusado de la comisión de estos episodios resultara arrestado en Azul. "En concurso real de acciones", le atribuyen la autoría de los delitos de "coacción", "amenazas agravadas por el uso de armas" y "amenazas". Como víctimas de esos hechos figuran su pareja y a la madre de esa joven.
30 de septiembre de 2022
Investigado por tres episodios de violencia de género definidos a escala penal -respectivamente y "en concurso real de acciones"- como coacción, amenazas agravadas por el uso de armas y amenazas, un hombre se negó a declarar cuando ayer fue indagado en sede judicial como el probable autor de los referidos delitos, señalaron voceros judiciales a EL TIEMPO.
Identificado como Jonathan David Cabrera y de 31 años de edad, este miércoles que pasó había sido detenido en Azul, durante un procedimiento llevado a cabo por agentes de la Seccional Primera local, la dependencia policial donde ahora permanece transitoriamente privado de la libertad.
La causa que se instruye por esos hechos que le atribuyen a título de autor a Cabrera está radicada en la Fiscalía especializada en Violencia Familiar y de Género que en el Palacio de Justicia local conduce Marcelo Fernández.
Con diferentes elementos de prueba reunidos en ese sumario, el referido Fiscal solicitó la detención del imputado, medida cautelar que fuera ordenada por el magistrado Juan José Suárez -el titular del Juzgado de Garantías 3- y, tal lo ya referido, se hiciera efectiva hace dos días.
Lo investigado
Dos de los hechos materia de esta Investigación Penal Preparatoria, según se refiere en las actuaciones, sucedieron el día 10 del corriente mes. Y el otro, "un día sábado" de agosto pasado.
Con relación a los dos primeros episodios, en uno de esos casos resultó víctima la pareja del ahora detenido. Y en el otro, la madre de esa joven.
Ese 10 de septiembre pasado ya referido, existen elementos que indican que Cabrera amenazó a su pareja, echándola del inmueble donde ambos convivían.
"Yo no me voy a ir. Y si me voy, esto no existe más", se indica que textualmente le expresó el ahora detenido a la víctima antes de echarla de esa propiedad donde residían.
En horas de la tarde de ese mismo día está situado como sucedido el otro episodio intimidatorio que también le imputan al hombre que desde anteayer está privado de la libertad.
En ese entonces, víctima de lo ocurrido fue la madre de su pareja. Cuando fue al inmueble donde su hija convivía con él, Cabrera la atendió y la amenazó con un cuchillo, expresándole textualmente: "Voy a prender fuego todo. Quemé dos casas. No me importa quemar dos o tres más".
El tercero de los hechos por los que ahora Jonathan Cabrera permanece detenido -tal lo ya referido- se produjo un día sábado del mes anterior. Y nuevamente tuvo como víctima a su pareja, a quien estando juntos en esa casa donde convivían, en presencia de una hermana de esa joven le dijo textualmente: "Yo llevo fuego en la sangre, no me va a importar prender fuego otra vez la casa. Ya lo hice dos veces. Si lo tengo que hacer no me va a importar".
Después, aludiendo a su concubina, a la hermana de la joven le expresó que no le iba a importar matarla; al mismo tiempo que se tocaba un tatuaje que tiene en uno de sus brazos con el nombre de la víctima y "rodeado de llamas de fuego". También dijo aquel día que "no le importaba ir diez años preso, total ella -por su pareja- no iba a existir más".
En un "contexto de violencia de género"
Diferentes testimonios, entre ellos de las víctimas, se convirtieron en elementos valorados para ordenar la detención del hombre investigado por estos tres episodios de violencia familiar y de género. Un caso en el que tomó intervención también el Centro de Asistencia a la Víctima que depende de la Fiscalía General departamental.
Teniendo en cuenta la versión de los hechos brindada por la pareja del ahora detenido, a través de sus dichos ha sido posible establecer que su vínculo con el imputado estuvo siempre inmerso en un "contexto de violencia de género". También, que la decisión de la joven de cortar con esa relación se convirtió en el motivo desencadenante para que Cabrera la amenazara, al igual que lo hiciera con la madre de ella en el marco de esos dos episodios sucedidos el pasado 10 de septiembre.
Además, en este caso de violencia de género habían intervenido el Equipo Interdisciplinario de la Comisaría de la Mujer y la Familia y el Juzgado de Familia de Azul.
Desde el mencionado juzgado se habían ordenado diferentes medidas cautelares. Entre ellas, "la exclusión del hogar" de Cabrera, la cual se llevó a cabo el pasado día 15 del corriente mes.
En lo investigado se señala que en dos ocasiones anteriores el ahora detenido había prendido fuego los lugares donde convivía con su pareja. Primero, un colectivo; y después, una casa. Y se hace referencia también a que los malos tratos hacia esa joven eran algo habitual por parte del imputado durante ese tiempo en que ambos convivieron. Situaciones todas por las que la víctima ha manifestado el temor que padece.
Además de los hechos por los que ahora permanece detenido, denuncias anteriores contra Cabrera derivaron en las tramitaciones de dos sumarios penales que ya están elevados a juicio y lo tienen como acusado.
Una de esas causas está caratulada como incendio con peligro común para bienes. Y por ese hecho, el hombre será sometido a un debate en uno de los tribunales orales con sede en el Palacio de Justicia de Azul el 15 de marzo de 2024.
En tanto, otro episodio que se le atribuye al azuleño arrestado hace dos días, y que también ya ha sido elevado a juicio, se relaciona con un sumario caratulado como lesiones leves agravadas y amenazas, el cual también tiene como víctima a su joven pareja.
"Se aprecia de las particulares circunstancias del caso que el imputado Cabrera, mediante un accionar constante en el tiempo, ha ejercido violencia en contra de su pareja", escribió el juez de Garantías Suárez para ordenar su detención. Y también tuvo en cuenta para el acusado "el desapego a las normas y la reiteración de hechos delictivos en el marco de un proceso de violencia familiar contra la misma persona y sus bienes, que permiten inferir los riesgos procesales que habilitan la medida de coerción".
"A ello -refirió el titular de Garantías 3 cuando anteayer ordenó esta privación de la libertad- aduno que todos los hechos ocurrieron en el ámbito de violencia doméstica, que tienen por víctima a una mujer, cuya vulnerabilidad se encuentra por demás acreditada con los informes presentados y las declaraciones acompañadas, y que es aprovechada por el encartado, constituyendo ello un importante indicio de que la medida cautelar deviene necesaria para asegurar la recolección de la prueba que aún falta producir y para asegurar los fines del proceso".
"Las conductas asumidas por Cabrera a lo largo de estos años demuestran la necesidad de evitar la reiteración y el agravamiento de las intromisiones en la vida de la víctima, mediante la disposición de una medida eficaz para su protección integral de manera rápida ante la escalada de los hechos de violencia", puede leerse también en lo resuelto por el Juez garante.
Con la prueba colectada en esta Investigación Penal y "el temor que expresa la denunciante y todo su grupo familiar frente al comportamiento asumido por el acusado", el magistrado a cargo de Garantías 3 concluyó que en este caso "el único mecanismo cierto y proporcional de resguardo de integridad física y psicológica de la víctima, como también de los fines del proceso, resulta ser la detención del imputado".
El dato
El cuchillo que el investigado utilizara para concretar una de estas amenazas había sido recogido durante las actuaciones llevadas adelante desde la instrucción.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
09/12/2023
En lo que fue una jornada de definiciones, el presidente electo nombró además a Florencia Misrahi en AFIP y a Enrique Rodríguez Chiantore en la Superintendencia de Servicios de Salud. Mientras tanto, los funcionarios designados se reunieron para avanzar en los planes para el domingo y en la definición del paquete de leyes que presentarán tras el traspaso de mando. leer mas
09/12/2023
SALUD
09/12/2023
08/12/2023
08/12/2023
AGENDA CULTURAL
08/12/2023
JORNADAS Y PRIMERA FIESTA DE LA LAVANDA
GUADALUPE CAMOZZI
07/12/2023
07/12/2023
07/12/2023
07/12/2023
07/12/2023