11 de enero de 2024
Según las estadísticas de la FAO tuvieron un descenso de casi 14%. Bajaron los cereales, aceites, azúcar, lácteos y carnes.
Los precios mundiales de las commodities alimenticias bajaron 1,5 por ciento mensual en diciembre y cerraron 2023 con un retroceso acumulado de 13,7 por ciento, el mayor descenso desde 2015, informó el estudio Indicador de Precios que elabora la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Cereales
El índice de precios de los cereales de la FAO aumentó un 1,5 % con respecto a noviembre, ya que los precios del trigo, el maíz, el arroz y la cebada aumentaron, en parte debido a las perturbaciones logísticas que obstaculizaron los envíos de los principales países exportadores.
Sin embargo, el índice se situó un 15,4 % por debajo de la media de 2022, lo que refleja la buena oferta de los mercados mundiales, aunque el índice de precios de todo el arroz registró un aumento del 21 %, en gran parte debido a la preocupación por el impacto de El Niño en la producción de arroz.
Aceites Vegetales
Por el contrario, el índice de precios de los aceites vegetales de la FAO disminuyó un 1,4 % con respecto a noviembre, debido a la moderación de las compras de aceite de palma, soja, colza y girasol, y el aceite de soja en particular se vio afectado por la desaceleración de la demanda del sector del biodiésel, así como por la mejora de las condiciones meteorológicas en las principales zonas productoras del Brasil.
En el conjunto de 2023, este índice se situó un 32,7% por debajo del nivel del año anterior.
Azúcar
El índice de precios del azúcar de la FAO disminuyó un 16,6 por ciento con respecto a noviembre, alcanzando un mínimo de nueve meses.
El desplome de las cotizaciones del azúcar se debió principalmente al fuerte ritmo de producción en el Brasil, junto con la reducción del uso de caña de azúcar para la producción de etanol en la India.
Carne
El índice de precios de la carne de la FAO bajó un 1,0 % con respecto a noviembre, alcanzando un nivel un 1,8 % inferior al de diciembre de 2022, afectado por la persistente debilidad de la demanda de importaciones de carne de porcino procedente de Asia.
Lácteos
En contra de la tendencia, el índice de precios de los productos lácteos de la FAO aumentó un 1,6 % con respecto a noviembre, aunque sigue estando un 16,1 % por debajo de su valor de diciembre de 2022. (Fuente NAP)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires transfiere $28.600 millones a los 58 municipios bonaerenses que se encuentran dentro del Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad creado por el decreto N°371/2025.
24 de abril de 2025
24 de abril de 2025
24 de abril de 2025
Se reunirá el 29 de abril de manera virtual. Definirá el valor del Salario Mínimo, Vital y Móvil, y las prestaciones por desempleo.
24 de abril de 2025
23 de abril de 2025