4 de octubre de 2022
Tras una primera parte sin tantos, en el complemento llegaron todas las alegrías para el elenco Millonario. Venció 3-0 a Estrellas de Juventud de local en el estadio Emilio Severino Puente y se ilusiona con el pase a una de las semifinales del Torneo Clausura de la liga azuleña.
River Plate consiguió ayer un triunfo clave para seguir peleando por la lucha del título del Torneo Clausura que organiza la liga azuleña, que en la edición anterior lo perdió a manos de Alumni Azuleño.
En un partido por la ida de los cuartos de final, ante Estrellas de Juventud, el elenco "Millonario" se impuso por 3 a 0 en condición de local por los goles de Franco Vignale, Agustín Vázquez en contra y Lucas Funes.
El primer tiempo en el Estadio Emilio Severino Puente se caracterizó por lo disputado, por lo friccionado y las pocas ocasiones de gol que hubo. Tal así que en los primeros 45 minutos, el marcador terminó en cero.
En la segunda parte, y más precisamente a los 3 minutos de haber pitado el árbitro Daniel Grazziano, Vignale anotó el 1-0 parcial para River, tras un saque lateral esplendido de Elías Errobidart, quien encontró en soledad al ex Gimnasia LP y este definió cruzado, con una tijera impecable ante el vuelo de Enzo Marcos que no alcanzó a tocarla.
Los dirigidos por Matías Perafan siguieron con esta impronta de ir a atacar y pasados los 20 minutos tuvieron su premio. Otra vez Errobidart estuvo en la escena del gol, porque tras un desborde del lateral izquierdo, mandó un centro al área chica y el marcador central de Estrellas, Agustín Vázquez, la mandó contra su propio arco para poner el 2-0 para los locales.
Cemento y Piazza empataron en un tanto, en el encuentro que abrió los cuartos de final del Torneo Clausura. NICOLÁS MURCIA
Luego, los siguiente minutos fueron luchados en varios pasajes e intentando jugar prolijamente al toque en otros. En ese periodo, Estrellas tuvo su rigor ofensivo, pero sus remates no llegaron en convertir en figura excluyente a Hernán Barbieri, quien tuvo una noche tranquila.
Finalmente, a los 31', Lucas Funes estiró la ventaja y convirtió el 3-0 definitivo para que el elenco riverplatense se quede con el primer chico ante el conjunto albirrojo, que en caso de ganar 3-0 en la revancha, estará pasando a la siguientes instancia porque fue beneficiado por la ventaja deportiva. Los de Villa Fidelidad terminaron segundo en su zona, mientras que su rival ocupó la tercera posición en su grupo.
Con este duelo, se cerró la serie de encuentros ida, correspondiente a los cuartos de final.
Recordemos que anteriormente Chacarita Juniors - Sarmiento de Tapalqué, Vélez Sarsfield - Alumni Azuleño y Cemento Armado - Sportivo Piazza fueron los tres partidos que disputaron su encuentro de ida por la misma instancia del certamen doméstico que organiza la Liga de Fútbol de Azul.
En el primero, que se jugó el pasado domingo, fueron más de 200 hinchas que colmaron las tribunas y los laterales del estadio del tricolor, en Urioste y Rauch, con la esperanza de que su equipo saque una buena diferencia de cara a la revancha. De un lado, los locales -cuarto en su grupo- y del otro los visitantes -el mejor de la fase regular- brindaron un destacado marco sobre un partido de fútbol.
De todo esto último, el que mejor provecho le sacó fue Chacarita que con mucho oficio, dominó el empuje de Sarmiento para quedarse con el primer encuentro por 3 a 1 y meter un pie entre los cuatro mejores del fútbol de Azul.
Marcelo Miglino ya cabeceó al gol para marcar el primer tanto de Chacarita. El tricolor le ganó a Sarmiento por 3 a 1. ADRIAN GELOSI.
Fue Marcelo Miglino el que concretó el primer gol a los siete minutos de la primera parte, cuando "Chaca" apretaba contra el arco defendido por Franco Petit. El tanto del "Laucha" provino tras un centro desde la izquierda, que encontró al mediocampista lanzado en el aire para conectar de cabeza la apertura del marcador.
A los cinco minutos del complemento llegó el empate para la visita a través de Thiago Ardiles, quien entró por la izquierda y definió cruzado ante la salida del portero local Francisco Ocaña.
Los funebreros pusieron la pelota contra el piso y se pudo observar algo de fútbol, en un partido enredado y con muchos cortes. Precisamente, en una falta a favor de los locales, Mariano Merli se hizo cargo de la ejecución y clavó el tiro libre al palo derecho del arquero Petit, quien, pese a su estiramiento, no llegó a sacarla.
Con el 2-1 en contra, el elenco albiceleste hizo todo con apresuramiento e imprecisión y careció del hombre que serenara el juego, como así también calmar las airadas protestas. Y al respecto, Alex Casañas vio la segunda amarilla por una continuación de reclamos sobre el árbitro Lautaro Rodríguez, quien terminó mostrándole la roja.
El final del encuentro no estuvo exento de polémica: cuando faltaban pocos minutos para el cierre, Pablo Fittipaldi y Manuel De Marco protagonizaron un duro duelo en la disputa por la pelota, que tuvo como resultado la caída del "9" de Tapalqué, quien luego debió dejar la cancha lesionado.
Lo cierto es que el jugador de Sarmiento, según fuentes consultadas, no sufrió una grave lesión, aunque resta saber cuánto tiempo le demandará la recuperación.
Con la reanudación del juego, la única llegada a fondo que se vio en los minutos finales fue la del tercer gol de "Chaca" y el mismo fue anotado por Matías Palermo, quien apareció por la izquierda y definió para desatar el delirio de todo el mundo "tricolor", que con la victoria por 3 a 1 se posiciona de muy buena manera para la revancha ya que accederá a las semifinales con la victoria, el empate y hasta con una derrota por un gol.
Empate entre Vélez - Alumni
El otro encuentro se disputó en la misma jornada y en el estadio "Emilio S. Puente", donde Vélez recibió en condición de local a Alumni, el campeón del Apertura que era visitante en su propia casa. Esto se debió a que los velezanos terminaron en la cuarta colocación de su zona y los albinegros fueron los mejores del grupo "B".
Desde el pitazo del árbitro, el encuentro mostró interés, con el buen tratamiento de pelota de ambos. Fue un partido de ida y vuelta con sus correspondientes transiciones, donde Alumni atacaba gracias a sus buenas individualidades y Vélez, por momentos, lo hacía de contragolpe. Sin embargo, en los 90 minutos no pudieron sacarse diferencias e igualaron 1 a 1.
Los velezanos se pusieron en ventaja por un tanto que convirtió Mariano Flores en contra de su propio arco ni bien empezó el partido, aprovechando muy bien y recuperación alta y siendo muy vertical.
La paridad llegó pasada la media hora, cuando Luciano Selaya llegó a empujar un pase de Juan Siris. El volante central minutos más tarde se iba a ir expulsado.
En un partido parejo, Vélez y Alumni no se sacaron diferencias e igualaron en un tanto. NICOLÁS MURCIA
En el complemento el encuentro se puso más friccionado y luchado en la mitad de la cancha y eso llevó a que el árbitro Atilio Luffi sacara muchas tarjetas amarillas. Por dos amonestaciones vio la roja en el local, Cardoso.
Este resultado dejó un poco mejor posicionado al defensor del título, porque al haber finalizado mejor en la etapa regular, eso hace que cuente con ventaja deportiva y de alcanzar otra igualdad, pasará a ser semifinalista. Mientras que los velezanos tienen que ganar si o si para meterse en la segunda fase.
Cemento - Piazza no se sacaron diferencias
El primero de los duelos de cuartos se disputó el pasado sábado a la noche en el escenario albinegro, donde Cemento Armado y Sportivo Piazza jugaron un partido muy parejo que tuvo como resultado final un 1 a 1.
El encuentro comenzó una hora más tarde por unos problemas que hubo en las torres lumínicas del Emilio S. Puente, que hizo que se suspendiera el cotejo de Sexta División.
Los goles llegaron los dos juntos. Abrió el marcador Franco Janson de tiro libre para elenco villero, mientras que Braian Garay, en la siguiente jugada, marcó la igualdad para los de la "Banda Azul".
En este enfrentamiento el que tiene ventaja deportiva es el industrial y eso hace que para la vuelta de esta fase le alcance con el empate para superar la ronda. Cemento tendrá que ganar si quiere ser semifinalista.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
La industria del juego online ha experimentado una transformación radical gracias a la tecnología. Lo que comenzó como una simple digitalización de las mesas de casino tradicionales se ha convertido en un universo de sofisticación tecnológica, donde los algoritmos, la inteligencia artificial y el análisis de datos redefinen la experiencia del usuario. Una evolución que va mucho más allá de la mera conveniencia de jugar desde la tranquilidad y el confort del hogar.
19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.
19 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025