20 de agosto de 2020

EN 10 AÑOS

EN 10 AÑOS. Los tambos estabulados mejoraron 30% su productividad

Según el estudio realizado en establecimientos cordobeses, pasaron de 22,95 litros por vaca por día a 30,16 litros. La principal razón es la mejora en el bienestar animal.

VILLA MARÍA, Córdoba (NAP - Por Gabriel Quaizel). Un relevamiento realizado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y por la Universidad Nacional de Villa María determinó que los tambos estabulados del centro y del sudeste de Córdoba mejoraron 31 por ciento su productividad en los últimos 10 años.

Uno de los principales datos que se observa es que la productividad diaria de cada vaca en ordeñe se elevó de 22,95 litros hace una década a 30,16 litros en la actividad.

Investigadores que pertenecen al INTA Manfredi y las agencias de extensión rural de Villa María y Ucacha; y al Instituto Pedagógico de Ciencias Básicas y Aplicadas de las UNVM.

Los técnicos hicieron el estudio de los sistemas productivos de ocho tambos (tres "free stall" y cinco con cama de compost) ubicados en Villa Nueva, Arroyo Algodón, Ana Zumarán, Carrilobo, Las Perdices, Oliva, Ticino y Colonia San Bartolomé. Los resultados de este estudio fueron comparados con el relevamiento de tambos confinados 2008-2009, realizado por la UNVM.

Si bien hay múltiples factores que inciden en esta evolución, como los cambios en las dietas suministradas, se advierte un salto en las medidas tomadas para garantizar el bienestar animal.

En este sentido, hace 10 años solo el 55 por ciento de los tambos confinados poseía sombra en la zona de alojamiento, 48 por ciento tenía una calle de alimentación consolidada y apenas 38 por ciento contaba con aspersores y ventiladores en el corral de espera.

En esta suerte de censo realizado el año pasado, se pudo comprobar que el 100 por ciento de los establecimientos cuentan con estas mejoras tecnológicas.

Conclusiones

El portal AgroVoz detalló que el equipo de investigadores que realizó el informe apuntó que "se observa una importante evolución en el grado de intensificación de la producción".

Entre las mejoras detectadas, menciona las instalaciones (sombra, sistemas de refrescado, consolidación de calles y callejones, condiciones de la cama y comederos), incremento en la adopción de tecnologías de ganadería de precisión (identificación electrónica de animales, detectores de la actividad de rumia, puertas separadoras automáticas, monitor de producción de leche individual), progreso genético y manejo estratégico de la estacionalidad de los partos, especialización y organización de las tareas, mejoras en el manejo de la alimentación y digitalización de registros (uso creciente de software y app).

Sin embargo, enumera una serie de cuestiones que deben seguir mejorándose: el manejo de los efluentes y residuos pecuarios con balance de nutrientes a nivel predial, las enfermedades metabólicas y los problemas de mastitis en rodeos de producción, el porcentaje de mortandad de las terneras en la etapa de crianza, la frecuencia con la que se analiza el agua de bebida y los alimentos, la calidad e inocuidad de la leche, y la eficiencia de generación de energía y uso del agua. (Noticias AgroPecuarias)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ES UN AZULEÑO QUE TIENE 34 AÑOS

ES UN AZULEÑO QUE TIENE 34 AÑOS . Otra vez está detenido: ahora lo acusan de un "hurto" y de "atentado a la autoridad"

Según lo investigado, el sábado último el imputado le sustrajo la mochila a una mujer. Una vez identificado como el autor de ese ilícito, policías lo arrestaron en la calle este martes que pasó. Anteayer un juez de Garantías convirtió a su aprehensión en detención. Esa medida cautelar fue ordenada porque registra varios antecedentes penales computables. Hasta el mes anterior había estado preso en la Unidad 7.

1 de agosto de 2025

HOY VIERNES, DESPUÉS DEL MEDIODÍA

HOY VIERNES, DESPUÉS DEL MEDIODÍA. Despiste y vuelco de una camioneta

1 de agosto de 2025

PROVINCIALES PROVINCIALES

PROVINCIALES. ARBA mantiene sin aumentos los próximos vencimientos de Patente e Inmobiliario

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires informó que no habrá actualizaciones en los valores de los impuestos patrimoniales correspondientes a los próximos vencimientos de Automotores e Inmobiliario. La decisión alcanza a las cuotas con vencimiento en agosto y septiembre, que mantendrán los mismos montos que las emitidas anteriormente.

1 de agosto de 2025

Qué hacer en los próximos días
SOCIEDAD

Qué hacer en los próximos días

1 de agosto de 2025

Películas para el final de las vacaciones de invierno en Flix
DESDE HOY AL MIERCOLES

Películas para el final de las vacaciones de invierno en Flix

1 de agosto de 2025

 Media sanción para dos proyectos de Ley de  la senadora provincial Lorena Mandagarán
INICIATIVAS DE LA LEGISLADORA AZULEÑA

Media sanción para dos proyectos de Ley de la senadora provincial Lorena Mandagarán

1 de agosto de 2025

"Nuestra lucha para recuperar los días felices"
EVITA: UN LEGADO ENCENDIDO EN EL PRESENTE

"Nuestra lucha para recuperar los días felices"

31 de julio de 2025

COMPROMISO EN TIEMPOS DIFÍCILES

Julia Rigo: el corazón solidario del barrio San Francisco

30 de julio de 2025

UN PASO CLAVE PARA POTENCIAR EL DESARROLLO ENERGÉGICO LOCAL

"El nuevo transformador podría abastecer otra ciudad de Azul", afirmó ayer Sombra

30 de julio de 2025

//