20 de julio de 2019

MUNICIPALES

MUNICIPALES. Luz, cámara, acción: cómo contó el cine el viaje a la Luna

Por el lado de las ficciones, están:



* “Los diamantes son eternos” (1971). En esta película de la saga de James Bond, la última protagonizada por Sean Connery, una toma tiene lugar en una escenificación lunar en la que se entrenan astronautas. Se cree que estas imágenes pueden haber ayudado a difundir la idea del fraude lunar, aunque escenarios como el que aparece en el film fueron utilizados por la NASA para simular las condiciones de nuestro satélite.



* “Capricornio 1” (1978). En esta película se muestra un intento ficcional de la NASA de producir un falso aterrizaje en Marte, argumento inspirado en el fraude lunar.





“Apolo 13” (1995), dirigida por Ron Howard, cuenta los problemas que tuvo la fallida misión lunar del Apolo 13. La película es una adaptación libre de la novela “Lost Moon”, escrita por Jim Lovell (el comandante de la misión Apolo 13) y Jeffrey Kluger. El papel del comandante estuvo a cargo de Tom Hanks y la cinta contiene una de las frases más famosas del cine: “Houston, tenemos un problema”.





* “De la Tierra a la Luna” (1998) es una premiada miniserie de Ron Howard tras el monumental éxito de “Apolo 13” que dramatiza el programa Apolo, desde los ‘60 hasta inicios de los ’70.



* “Moonwalkers” (2015). La cuestión del presunto fraude es central en esta comedia. Aquí, un agente de la CIA intenta contratar al director Stanley Kubrick para que produzca la escena del alunizaje del Apolo 11.



* “Talentos ocultos” (2016). Una historia real sobre la matemática afroamericana Katherine Johnson y sus colegas Dorothy Vaughan y Mary Jackson, quienes mientras trabajaban en la División Segregada de Cálculo del Ala Oeste del Centro de Investigación Langley, ayudaron a la NASA en la Carrera Espacial. Utilizando sus cálculos, John Glenn se convirtió en el primer astronauta estadounidense en hacer una órbita completa de la Tierra.



* “Operación Avalancha” (2016). Aquí dos agentes de la CIA se dan cuenta de que la NASA no puede llegar a poner un hombre en la Luna antes de que termine 1969 y simulan el aterrizaje con actores.



* “El primer hombre en la Luna” (2018). En este biopic, Ryan Gosling interpreta a Neil Armstrong, el comandante de la misión Apolo 11.





Mientras que entre los documentales más conocidos figuran: 



* “Moonwalk One” (1972), en el que se cuentan todos los aspectos de la misión lunar. Ganó un premio especial en Cannes y tuvo una recepción crítica muy calurosa llegando a ser considerado "un acompañante perfecto para 2001 de Stanley Kubrick" (película de 1968).





* “Algo raro sucedió en el viaje a la Luna” (2001) es un documental escrito, producido y dirigido por el director cinematográfico y periodista investigativo Bart Winfield Sibrel, crítico del programa espacial de los Estados Unidos y proponente de la teoría de que los alunizajes del programa Apolo entre 1969 y 1972 fueron montajes llevados a cabo por la NASA.



* “Teoría de la conspiración: ¿Aterrizamos en la Luna?” es un mediometraje documental emitido en 2001 por la TV de EE.UU. Por supuesto, también abreva en la hipótesis del fraude lunar. Fue dirigido por John Moffet y está narrado por Mitch Pileggi.



* “Mission Control” (2017), del realizador inglés David Fairhead, es un gran documental incluido en la plataforma de Netflix. Contiene una gran variedad de anécdotas y material inédito, y le da la palabra a personajes como Gene Kranz o Christopher Kratft, el cerebro detrás del Centro de Control de Misiones.





* “El último hombre en la Luna” (2014), de Mark Craig, es una crónica sobre Eugene Cernan, que descendió sobre la superficie del satélite de la Tierra el 11 de diciembre de 1972 en la misión del Apolo 17. Fue hasta ahora el último hombre en pisar suelo lunar.



* “Apolo 11” (2019) es, se dice, el documental definitivo sobre el viaje de Armstrong, Aldrin y Collins. Dirigido por Todd Douglas Miller, renuncia al clásico formato de testimonios y bustos parlantes y cuenta todo el proceso desde que el Apolo 11 saliera de Houston hasta que Neil Armstrong pisara la superficie lunar y dijera aquello de “un pequeño paso para el hombre, un gran paso para la humanidad”. Para ello se necesitaron 15 años de producción y un hallazgo reciente dela NASA: metraje en 65 milímetros y más de 11.000 horas de grabaciones de audio sin catalogar. Es la película ideal para celebrar el medio siglo de la Gran Expedición.  (DIB) MM









La tripulación del Apolo 11 en el nuevo documental.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

POR UN CASO DE VIOLENCIA DE GÉNERO

POR UN CASO DE VIOLENCIA DE GÉNERO . Se ordenó la prisión preventiva para un hombre, que cumplirá la medida bajo arresto domiciliario

Sigue en la Unidad 7. Pero no bien se consiga desde el SPB una pulsera para monitorear sus movimientos comenzará a gozar de una morigeración de prisión en su casa. Al imputado lo habían aprehendido el pasado 19 de julio, luego de que atacara a golpes a su expareja.

21 de agosto de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

Tres de ellos corresponden al certamen de las chicas y el restante a la ex Sexta. Los que ganaron sus dos partidos son Piazza -en ambas categorías, Alumni y Sarmiento. En esta jornada se convirtieron un total de 41 goles.

21 de agosto de 2025

LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA . "Trayecto ineludible": una vida hecha libro

mask
Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025

Un balance más que positivo
SOCIEDAD

Un balance más que positivo

20 de agosto de 2025

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

"Trabajamos en red con todos los vecinos"
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

"Una buena herramienta, pero en mal momento"
EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025

Se adquirió aparatología  para el Hospital Pintos
CON EL FONDO DE SALUD

Se adquirió aparatología para el Hospital Pintos

20 de agosto de 2025