26 de febrero de 2024

POLITICA

POLITICA. Milei le quitó a Kicillof por decreto un fondo clave para la Provincia creado en 2020

Se trata del Fondo para el Fortalecimiento Fiscal de la Provincia de Buenos Aires, que se financiaba con la quita de un porcentaje de fondos de la coparticipación federal a CABA.

El presidente Javier Milei profundiza el enfrentamiento con los gobernadores y, en las últimas horas, le quitó a Axel Kicillof un fondo clave que la provincia mantenía desde 2020.

Se trata del Fondo para el Fortalecimiento Fiscal de la Provincia de Buenos Aires, que había sido creado durante la gestión de Alberto Fernández tras una protesta policial contra el Gobierno bonaerense.

En aquel momento, enfrentó en duros términos a Casa Rosada y Horacio Rodríguez Larreta, porque se financió con la quita de un 1% de los fondos de la coparticipación federal correspondiente a CABA, que judicializó la medida.

Ahora, en medio de la disputa con el gobernador chubutense, Ignacio Torres, el Gobierno de Milei abrió un nuevo foco de conflicto al eliminar el Fondo para el Fortalecimiento Fiscal de la Provincia de Buenos Aires con un claro mensaje a la administración de Axel Kicillof.

La medida fue instrumentada a través del Decreto 192/2024, publicado hoy en el Boletín Oficial, que deroga el artículo 4º del Decreto Nº735 de septiembre de 2020, el cual creaba el mencionado fondo para "equilibrar las finanzas de la provincia de Buenos Aires".

En el decreto, el Gobierno argumentó que "la severidad de la crisis pone en riesgo la subsistencia misma de la organización social, jurídica y política constituida, afectando su normal desarrollo en procura del bien común".

A su vez, reiteró que "ninguna otra administración nacional ha recibido una herencia institucional, económica y social tan crítica como la que recibió la actual, por lo que es imprescindible adoptar medidas que permitan superar la situación de emergencia creada por las excepcionales condiciones económicas y sociales que la Nación padece, especialmente como consecuencia de un conjunto de decisiones intervencionistas".

"Con el fin de solucionar la enorme cantidad de problemas derivados de la herencia que la administración saliente dejó a todos los argentinos, es necesario efectuar un ajuste fiscal en el Sector Público Nacional de 5 puntos del PBI y, al mismo tiempo, resolver la situación de los pasivos remunerados del Banco Central de la República Argentina, los que son responsables de los 10 puntos de su déficit", se agregó.

"En consecuencia, no hay solución alternativa a un urgente ajuste fiscal que ordene las cuentas públicas, siendo ello una condición indispensable para la estabilización macroeconómica que requiere nuestro país", continuó Casa Rosada señalando que "la situación fiscal de las Provincias y de la Ciudad ha sido menos restrictiva a costa de las transferencias discrecionales que ha realizado el Gobierno Nacional".

Además, en la misma resolución, considera que "el mencionado Fondo de Fortalecimiento Fiscal de la Provincia de Buenos Aires, afectó los intereses generales de la Nación en su conjunto, privando al Estado Nacional de recursos necesarios para el ordenamiento de las cuentas públicas, por lo que resulta necesario derogar el artículo 4° del Decreto N° 735 del 9 de septiembre de 2020?.

Cabe señalar que la falta de cobro de este fondo había sido uno de los reclamos que la Provincia, a través de su ministro de Economía, Pablo López, le planteó días atrás al ministro de Economía, Luis Caputo exigiendo el "inmediato pago del saldo adeudado por los meses de noviembre y diciembre del año 2023 y enero de 2024?.

En diciembre pasado, en el acto por el Día de la Policía, Kicillof había alertado por el impacto que la quita de recursos podía tener en la política de seguridad.

"No vamos a permitir que montados vaya a saber sobre qué argumentos de índole política no real ni histórica, de corto plazo, arrebaten los recursos que son de nuestra policía", planteó el gobernador desde la Escuela Juan Vucetich.

En aquel entonces, se refirió a la mejora salarial de la Policía Bonaerense que pudo consolidarse tras la revuelta de efectivos en agosto del 2020, luego de que Nación creara ese fondo. "Recuerden que las mejoras salariales que tuvo la provincia de Buenos Aires vinieron de la mano de nuevos recursos que nos otorgó el gobierno nacional comprendiendo las diferencias, las desigualdades, los desbalances y desequilibrio entre las distintas jurisdicciones", en referencia a la Ciudad de Buenos Aires. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ES UN AZULEÑO QUE TIENE 34 AÑOS

ES UN AZULEÑO QUE TIENE 34 AÑOS . Otra vez está detenido: ahora lo acusan de un "hurto" y de "atentado a la autoridad"

Según lo investigado, el sábado último el imputado le sustrajo la mochila a una mujer. Una vez identificado como el autor de ese ilícito, policías lo arrestaron en la calle este martes que pasó. Anteayer un juez de Garantías convirtió a su aprehensión en detención. Esa medida cautelar fue ordenada porque registra varios antecedentes penales computables. Hasta el mes anterior había estado preso en la Unidad 7.

1 de agosto de 2025

HOY VIERNES, DESPUÉS DEL MEDIODÍA

HOY VIERNES, DESPUÉS DEL MEDIODÍA. Despiste y vuelco de una camioneta

1 de agosto de 2025

PROVINCIALES PROVINCIALES

PROVINCIALES. ARBA mantiene sin aumentos los próximos vencimientos de Patente e Inmobiliario

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires informó que no habrá actualizaciones en los valores de los impuestos patrimoniales correspondientes a los próximos vencimientos de Automotores e Inmobiliario. La decisión alcanza a las cuotas con vencimiento en agosto y septiembre, que mantendrán los mismos montos que las emitidas anteriormente.

1 de agosto de 2025

Qué hacer en los próximos días
SOCIEDAD

Qué hacer en los próximos días

1 de agosto de 2025

Películas para el final de las vacaciones de invierno en Flix
DESDE HOY AL MIERCOLES

Películas para el final de las vacaciones de invierno en Flix

1 de agosto de 2025

 Media sanción para dos proyectos de Ley de  la senadora provincial Lorena Mandagarán
INICIATIVAS DE LA LEGISLADORA AZULEÑA

Media sanción para dos proyectos de Ley de la senadora provincial Lorena Mandagarán

1 de agosto de 2025

"Nuestra lucha para recuperar los días felices"
EVITA: UN LEGADO ENCENDIDO EN EL PRESENTE

"Nuestra lucha para recuperar los días felices"

31 de julio de 2025

COMPROMISO EN TIEMPOS DIFÍCILES

Julia Rigo: el corazón solidario del barrio San Francisco

30 de julio de 2025

UN PASO CLAVE PARA POTENCIAR EL DESARROLLO ENERGÉGICO LOCAL

"El nuevo transformador podría abastecer otra ciudad de Azul", afirmó ayer Sombra

30 de julio de 2025

//