CONTRA LAS "EMPRESAS INVOLUCRADAS"

CONTRA LAS "EMPRESAS INVOLUCRADAS"

Moreau reclamó responsabilidad penal por el viaje a Lago Escondido

El legislador del Frente de Todos señaló a las empresas Telecom, Clarín y Hidden Lake S.A. como pasibles de una investigación por los supuestos delitos de "cohecho y tráfico de influencias".

19 de diciembre de 2022

POR SANTIAGO REY PARA TÉLAM

La responsabilidad penal por el viaje a Lago Escondido de jueces, fiscales, empresarios de medios y exagentes de inteligencia "debe llegar hasta las empresas involucradas", planteó a Télam el diputado Leopoldo Moreau, y recordó que la ley 27.401 establece qué figuras delictivas deberían aplicarse a las personas jurídicas ante hechos como el investigado por el Juzgado Federal de Bariloche.

El legislador del Frente de Todos señaló a las empresas Telecom, Clarín y Hidden Lake S.A. (Lago Escondido) como pasibles de una investigación por los supuestos delitos de "cohecho y tráfico de influencias" a partir de su participación -directa o indirecta- en la organización de la excursión VIP al sur del país.

La ley 27.401 establece el régimen de responsabilidad penal aplicable a las personas jurídicas privadas, sean de capital nacional o extranjero, con o sin participación estatal, y "prevé sanciones que van desde la suspensión de actividades de 2 a 10 años a la quita de beneficios estatales como la publicidad oficial, y las penas se agravan son permisionarias de servicios públicos", detalló Moreau.

El diputado pidió además la ampliación de la denuncia en el expediente que encabeza la jueza federal subrogante de Bariloche Silvina Domínguez y que investiga la posible comisión de los delitos de "incumplimiento de los deberes de funcionario público y aceptación de dádivas".

En diálogo con esta agencia, Moreau consideró que tanto el viaje a Lago Escondido como los mensajes intercambiados por los participantes del vuelo "son la confirmación de lo que presumíamos y sabíamos, la existencia de una mafia mediático-judicial que está operando en el país hace muchos años".

Aseguró asimismo que esa "mafia" cumple "un doble rol", ya que por un lado "tiene un papel fundamental en la persecución al movimiento popular argentino y sus dirigentes más destacados" y por otro "desde 2019 cumple una tarea relevante en garantizar la impunidad respecto a las irregularidades institucionales y económicas que se cometieron durante el macrismo".

Para Moreau, el viaje y los mensajes filtrados de los grupos de Telegram que crearon los viajeros "muestran impúdicamente cómo jueces y fiscales intercambian favores con un Grupo (empresario) cuyas actividades trascienden los medios de comunicación y abarca un monopolio en materia telefónica, de base de datos, de prestación del servicio de internet y de plataformas".

En la causa están imputados los jueces Julián Ercolini, Carlos Mahiques, Pablo Yadarola y Pablo Cayssials; el fiscal general de CABA, Juan Bautista Mahiques; el ministro de Seguridad y Justicia porteño, Marcelo D'Alessandro; el exagente de la AFI Leonardo Bergroth; el empresario Tomás Reinke y los directivos del Grupo Clarín Pablo Casey y Jorge Rendo.

La causa judicial se inició a partir de la denuncia efectuada el 24 de octubre por el abogado Marcelo Hertzriken Velasco ante la fiscalía federal de Bariloche que subroga María Cándida Etchepare.

El abogado basó su presentación en un artículo publicado por Página/12 el 17 de octubre en el que se informó por primera vez sobre la realización de un viaje -efectuado cuatro días antes, el 13 de ese mes- compartido por jueces, fiscales y funcionarios porteños a Bariloche que incluyó una estadía en Lago Escondido, en la estancia de propiedad del magnate británico Joe Lewis.

Luego se filtraron los mensajes de texto y audio que los viajeros más los directivos del Grupo Clarín Casey y Rendo empezaron a enviarse a través de la aplicación Telegram desde el mismo día en que Página/12 publicó la nota.

De esos chats se desprende que los involucrados pergeñaron estrategias para evitar la acusación por el delito de "dádivas": hablaban de obtener facturas antedatadas, proponían unificar una versión -todo indica que falsa- sobre la razón del viaje, mencionaban que era necesario hablar con periodistas y dueños de medios para frenar o direccionar las repercusiones.

El 12 de diciembre último, la jueza Domínguez encabezó un allanamiento en las instalaciones de Lago Escondido que se extendió por más de doce horas y en el que las fuerzas federales secuestraron teléfonos celulares y documentación, tanto administrativa como de la facturación del lugar.

Paralelamente, en la localidad bonaerense de San Fernando se concretó una diligencia similar en las oficinas y el hangar de la empresa Servicios y Emprendimientos Aeronáuticos SA -cuyo nombre de fantasía es Flyzar-, propietaria del avión en el que viajaron hasta Bariloche Ercolini, Bergroth, Reinke, Juan Mahiques, D'Alesandro, Carlos Mahiques, Yadarola y Cayssials.

Flyzar presentó facturas "muchas de ellas datadas el mismo 13 de octubre por la suma de 120.000 pesos, a excepción de las que corresponden a Bergroth, de fecha 17 y 19 del mismo mes, por la suma de 120.000 y 60.000 pesos, respectivamente".

"Llama la atención que en todos los casos los pagos figuran como efectuados en la modalidad 'contado' y que el pago se realizara el mismo día del vuelo", advirtió la fiscal sobre este punto.


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Locales

Encuentro con el decano de la Facultad de Agronomía

01/04/2023

El jueves en la sede de la Facultad de Agronomía de la UNICEN, el intendente municipal Hernán Bertellys mantuvo una reunión de trabajo con el decano de la mencionada casa de estudios, Eduardo Requesens, en la cual dialogaron acerca de las actividades venideras que forman parte de la agenda universitaria y diversas cuestiones relacionadas a la comunidad académica. leer mas

UN HOMBRE DE NACIONALIDAD CHILENA

31/03/2023

UN HOMBRE DE NACIONALIDAD CHILENA

UN HOMBRE DE NACIONALIDAD CHILENA

Acusado de vender drogas y detenido

UN NUEVO CENTRO DE SALUD EN AZUL

31/03/2023

UN NUEVO CENTRO DE SALUD EN AZUL

UN NUEVO CENTRO DE SALUD EN AZUL

"El neurodesarrollo está enfocado en la población infantil y en menores de 16 años"

De esta manera se expresó uno de los integrantes del equipo médico del Instituto de Neurodesarrollo de Azul que quedará inaugurado esta tarde en el edificio donde antiguamente funcionó la Red Pediátrica. "Vamos a brindar un servicio que no hay en el interior de la provincia" aseguró el neurólogo infantil Pablo Spinsanti.

PROCEDIMIENTO ANTIDROGAS

31/03/2023

PROCEDIMIENTO ANTIDROGAS

PROCEDIMIENTO ANTIDROGAS .  Llevaba más de dos kilos de marihuana en una mochila y fue aprehendida

EFEMÉRIDES

País

30/03/2023

País

País

Cecilia Moreau: "los senadores de Juntos por el Cambio no tienen empatía ni responsabilidad política"

País

30/03/2023

País

País.  Argentina firmó un convenio con los Estados Unidos en el marco del acuerdo con el Club de París

PARA ESTE VIERNES

DIVISIONES INFERIORES

30/03/2023

DIVISIONES INFERIORES

DIVISIONES INFERIORES

Fue un sábado a puro gol

En esta jornada, la segunda del Torneo Apertura, se convirtieron un total de 92 goles en los 23 cotejos que se disputaron. En esta fecha debutó Alumni, que se enfrentó a Athletic, en una nueva edición del clásico de Azul del fútbol menor.