20 de enero de 2023
Con respecto a las diversas multas que tienen vigencia, EL TIEMPO ayer consultó al doctor Juan Sempé, quien se encuentra a cargo del Juzgado de Faltas en nuestra ciudad. El funcionario dio a conocer el siguiente detalle.
En cuanto a las faltas que se juzgan por la Ley Nacional de tránsito 24.449, se va de un mínimo a un máximo. Los valores para faltas graves: mínimo 61.260 pesos - máximo 204.200 pesos.
Las faltas que se juzgan por la ley Nacional son: luces apagadas, exceso de velocidad, falta de seguro obligatorio, falta de licencia de conducir, cruzar semáforo en rojo, uso de telefonía móvil, estacionar sobre vereda, estacionar obstruyendo rampa, circular en contramano.
En tanto, la alcoholemia positiva requiere una multa grave e inhabilitación para conducir vehículos.
Ley de alcohol cero
Con respecto a la nueva ley vigente desde el 1 de enero, se establece: Inhabilitación para conducir vehículos o determinada categoría de ellos. Si el/la infractor/a posee licencia habilitante se deberá retener la misma. La inhabilitación será aplicada conjuntamente con la sanción de multa y el plazo de la inhabilitación será de:
-Tres (3) meses para el caso de que el/la infractor/a conduzca con una alcoholemia de hasta cuatrocientos noventa y nueve (499) miligramos por litro de sangre.
-Seis (6) meses para el caso de que el/la infractor/a conduzca con una alcoholemia superior a quinientos (500) miligramos por litro de sangre, hasta novecientos noventa y nueve (999) miligramos por litro de sangre.
-Doce (12) meses para el caso de que el/la infractor/a conduzca con una alcoholemia superior a mil (1.000) miligramos por litro de sangre.
Otras infracciones
Infracciones que se juzgan por ordenanza 4492/20 del Código de Faltas Municipal:
-Falta de uso de casco, una multa mínima de 40.546 pesos y una máxima de 67.577 pesos.
-Escape no original que provoca ruidos molestos, un mínimo de 162.186 pesos y un máximo de 405.465 pesos.
-El giro indebido a la izquierda tiene un mínimo de 54.062 pesos y un máximo de 162.186 pesos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
La industria del juego online ha experimentado una transformación radical gracias a la tecnología. Lo que comenzó como una simple digitalización de las mesas de casino tradicionales se ha convertido en un universo de sofisticación tecnológica, donde los algoritmos, la inteligencia artificial y el análisis de datos redefinen la experiencia del usuario. Una evolución que va mucho más allá de la mera conveniencia de jugar desde la tranquilidad y el confort del hogar.
19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.
19 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025