28 de febrero de 2022
Habían sido arrestados el pasado jueves, tras allanamientos en los inmuebles donde se domicilian. Los procedimientos fueron ordenados en el marco de las instrucciones de sumarios por infracciones a la Ley 23.737. Cocaína, marihuana y elementos relacionados con la venta al menudeo de esos tipos de drogas halló la Policía en poder de los acusados durante lo que fueron esas diligencias.
Los jueces de Garantías que entienden en las tramitaciones de dos sumarios penales vinculados con infracciones a la Ley 23.737 convirtieron en detenciones a las aprehensiones de tres varones, medidas que durante la tarde y la noche del pasado jueves habían hecho efectivas policías que allanaron las viviendas donde los ahora imputados se domicilian.
En aquellos procedimientos, tal lo que EL TIEMPO informara en su edición web, se incautaron cocaína y marihuana que los ahora detenidos tenían en su poder. También, elementos que -de acuerdo con lo investigado- utilizaban para la comercialización en pequeñas dosis de esos tipos de sustancias estupefacientes.
Desde el Juzgado de Garantías 1 su titular, Magdalena Forbes, había dictado las medidas de coerción para dos de los acusados. Y anteayer viernes, lo mismo había sucedido con el tercero de los arrestados en uno de estos procedimientos realizado un día antes.
En ese caso fue Federico Barberena, el magistrado a cargo del Juzgado de Garantías 2, quien convirtiera a la aprehensión del investigado en detención.
Todas esas medidas de coerción las solicitó el fiscal Lucas Moyano, quien desde la UFI 22 a su cargo en los tribunales de Azul lleva adelante las instrucciones de estos sumarios penales por infracciones a la también llamada ley de estupefacientes.
Los imputados habían sido identificados como Miguel Ángel Binzugna, de 30 años de edad; Timoteo Richiusa (26) y Diego Maximiliano Coronel (29).
Los dos primeros están acusados de los delitos de tenencia ilegitima de estupefacientes con fines de comercialización en dosis fraccionadas destinadas al consumidor y comercialización de estupefacientes propiamente dicha, en concurso ideal, según se señala en la resolución que anteayer se tradujo en que ambos quedaran detenidos.
En el caso de Diego Coronel, su aprehensión fue convertida en detención por el juez de Garantías Federico Barberena, al ser considerado el probable autor del delito de tenencia ilegitima de estupefacientes con fines de comercialización en dosis fraccionadas destinadas al consumidor.
Allanamientos y aprehendidos
Ordenados por la jueza de Garantías Forbes, los allanamientos que el pasado jueves por la tarde se hicieron en los domicilios de Azul donde residen Binzugna y Richiusa y derivaron en sus respectivos arrestos los realizaron efectivos de la Seccional Primera, contando con apoyo de agentes de la Policía Local y de la DDI Azul.
Una casa que está ubicada sobre la calle Miñana entre España y Leyría fue el lugar donde resultó aprehendido Binzugna, luego de que en su poder se hallaran e incautaran más de 200 gramos de marihuana, dos balanzas de precisión, un teléfono celular, una cuchilla y dinero en efectivo.
El allanamiento donde Richiusa fue aprehendido tuvo como escenario un inmueble situado en 9 de Julio entre Moreno y De Paula.
En ese domicilio se habían secuestrado diez gramos de marihuana, tres plantas y hojas secas de cannabis sativa, dos tarjetas SIM, una balanza de precisión digital, recortes de nylon, un picador de metal y dinero en efectivo, según lo informado por voceros allegados a esta pesquisa.
Una denuncia anónima radicada en septiembre pasado en la Seccional Primera de Policía se convirtió en el punto de partida para esta investigación penal que ahora tiene dos imputados detenidos.
Según lo determinado, ambos encausados comercializaban drogas desde sus respectivos domicilios. Y esa venta de estupefacientes, conocida como "narcomenudeo", la llevaban a cabo también en cercanías de "espacios educativos y sociales de esta ciudad", tales como la Escuela 18 y la plaza ubicada frente a ese establecimiento.
Por su parte, la causa penal que lo tiene a Coronel también detenido había derivado en su arresto el pasado jueves, en el marco de un procedimiento llevado a cabo por agentes de la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado con asiento en esta ciudad.
Contando con una orden del magistrado a cargo del Juzgado de Garantías 2, la casa donde ese encausado reside -situada sobre la calle Rivas entre Industria y De las Postas de Villa Piazza Sur- había sido objetivo de un allanamiento y, también, donde resultó arrestado.
La diligencia llevada a cabo por los agentes de la delegación antinarcóticos local se tradujo en los hallazgos y posteriores secuestros de más de veinte gramos de cocaína, varios trozos compactos de marihuana -que en total pesaron algo más de 95 gramos-, una balanza de precisión, 135.500 pesos y un teléfono celular.
EL DATO
Mientras que transitoriamente Miguel Ángel Binzugna y Timoteo Richiusa (foto) siguen detenidos en la comisaría primera local; luego de que fuera indagado en los tribunales Diego Maximiliano Coronel había sido trasladado anteayer a la Estación de Policía Comunal de Tapalqué. Se aguardan para los tres las obtenciones de cupos, otorgados desde el SPB, para que sean llevados a unidades penales de la zona.
Una causa acumulada
A través de otra causa penal tratada en este mismo debate, Matías Quiñones también fue condenado este jueves que pasó por haber dañado, el 28 de junio de 2020, el espejo retrovisor de un auto propiedad de un sujeto con el que mantenía un conflicto.
Aquella situación -se menciona en el fallo- se produjo cuando el dueño del vehículo estaba denunciando en sede policial otro incidente que había protagonizado en la calle, ese mismo día ya referido, con el encausado.
En esas circunstancias, en una moto Quiñones persiguió al damnificado hasta la sede de la comisaría primera local. Y al pasar por la dependencia -situada en Belgrano y Las Flores- y ver su vehículo estacionado, "sin detener su marcha dio un golpe con su pierna sobre el espejo retrovisor del automóvil".
Por lo que fue a escala penal este daño, como agravantes para el autor de ese ilícito el Juez que lo condenó valoró "la agresividad demostrada en su accionar y la mayor reprochabilidad que se advierte", teniendo en cuenta que al hecho lo cometió "luego de una persecución al damnificado hasta la sede de la Comisaría y ante la presencia policial".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
La industria del juego online ha experimentado una transformación radical gracias a la tecnología. Lo que comenzó como una simple digitalización de las mesas de casino tradicionales se ha convertido en un universo de sofisticación tecnológica, donde los algoritmos, la inteligencia artificial y el análisis de datos redefinen la experiencia del usuario. Una evolución que va mucho más allá de la mera conveniencia de jugar desde la tranquilidad y el confort del hogar.
19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.
19 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025