FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Otra condena para un azuleño: ahora, a una pena única de diez años de prisión a cumplir

Se encontraba en libertad condicional cuando el año anterior protagonizó los dos hechos por los cuales días atrás recibió esta nueva sanción que lo sigue teniendo en la Unidad 7. El 29 de junio se enfrentó y amenazó a personal policial que se había hecho presente en su casa, en respuesta a un llamado al 911 donde se informaba sobre un conflicto familiar. Y el 15 de diciembre de 2023, el encausado le prendió fuego el auto a un vecino a quien también intentó lastimar con un cuchillo.

15 de diciembre de 2024

Por prender fuego un auto y atacar a su propietario, a quien le arrojó una botella y quiso lastimar con un cuchillo, y también -pero en el marco de otro incidente que protagonizara- por enfrentarse con personal policial, un azuleño que está en la Unidad 7 fue sentenciado a tres años y nueve meses de prisión de cumplimiento efectivo.

Tras firmar un juicio abreviado, en ese mismo proceso recibió otra pena: de tipo única y consistente en diez años de prisión, también a cumplir.

Dicha sanción unificada se relaciona a que estaba en libertad condicional cuando, según quedara probado, cometió durante el año pasado los dos hechos por los que días atrás volvió a ser condenado.

Ese beneficio le había sido otorgado tras haber purgado en la cárcel parte de una condena a otra pena única.

Consistente en "siete años y seis meses de prisión", le había sido dictada en un juicio al que fue sometido en el Tribunal Oral en lo Criminal 2 de Azul.

En el marco de varias causas penales más que también lo tuvieron como acusado, esa sanción se la impusieron al azuleño el 25 de septiembre de 2020 desde el referido tribunal. Y según el cómputo de la pena, venció el 12 de septiembre pasado.

Pero desde meses antes a que agotara privado de su libertad dicha condena, el hombre se encontraba en libertad condicional, luego de que desde la Cámara Penal departamental le fue concedido ese beneficio el 27 de febrero de 2023 que le permitió ser excarcelado.

De esa manera, estando nuevamente libre cometió los dos hechos por los que días atrás resultó otra vez condenado. Ahora, tras la tramitación de un juicio abreviado ante el Tribunal Oral en lo Criminal 1.

En ese proceso intervino Luis Surget, el juez que le impuso las referidas penas al encausado. Una de ellas, la de tres años y nueve meses de prisión, como el autor de los ilícitos tratados en este juicio.

Esa condena se aunó con aquella otra que ya registraba. Y en esta primera instancia se tradujo también en el dictado de la pena única de diez años de prisión que lo sigue teniendo en la cárcel de varones del SPB con asiento en Azul.

Voceros judiciales identificaron al azuleño nuevamente condenado como Jesús Claudio Andrés "Conejo" Basilone, quien próximamente cumplirá 35 años de edad.

Por los dos hechos tratados en el juicio más reciente al que fuera sometido desde el TOC 1, el hombre fue declarado autor de los siguientes delitos: incendio con peligro común para los bienes, daño y amenazas agravadas por el uso de arma, en concurso real, y atentado y resistencia a la autoridad, también "en concurso real de acciones".

Lo que se dio por demostrado

La causa principal que derivó en el dictado de esta nueva condena para Basilone se remonta a lo sucedido en Azul el 15 de diciembre del año anterior.

Aquel día, cuando habían transcurrido unos minutos de la hora seis, el encausado "provocó intencionalmente" el incendio de un Ford Taunus que tenía colocado un tubo de GNC, el cual no llegó a explotar a pesar del accionar de las llamas.

Cuando el siniestro se produjo, el vehículo estaba parado en las afueras del inmueble donde se domicilia el vecino damnificado por lo sucedido.

Esa casa está situada sobre la calle Rivas, en el Barrio San Francisco de Asís.

En lo resuelto se menciona que el accionar de Basilone provocó "la incineración completa del habitáculo" del auto, en medio de una situación que generó un "peligro común para los bienes de terceros".

Al despertarse por los ruidos que escuchó, no bien el vecino observó lo que estaba ocurriendo con el auto salió de su casa con intenciones de sofocar el siniestro.

En ese entonces lo vio al ahora condenado, quien comenzó a amenazarlo y -según se refiere en el fallo- le dijo textualmente: "Yo te lo prendí fuego (al auto), te voy a matar".

El agresivo accionar del azuleño implicó que también le arrojara al propietario del Ford Taunus una botella que ese hombre logró esquivar y, finalmente, terminó impactando contra el vidrio de una ventana de su casa, el cual destrozó.

En esas circunstancias, el condenado en este proceso continuó arremetiendo contra el dueño del auto, ya que "esgrimiendo un cuchillo tipo criollo" lo amenazó de muerte; aunque finalmente aquel día en que toda esta situación se produjo no logró lesionarlo y el vecino víctima se defendió con un palo.

"Yo simulaba con el teléfono que hablaba con la Policía para sacármelo de encima. Entonces él sale corriendo y lo pierdo de vista", declararía después el propietario del rodado sobre ese momento en que Basilone lo intentó lastimar con un cuchillo.

En un principio fueron más residentes en el barrio quienes, además de convertirse en testigos de lo sucedido, ayudaron al damnificado a sofocar el fuego en su auto, vehículo al que le arrojaron agua que cargaron en baldes.

Todo aquello se produjo en la previa a que, para intervenir en lo que estaba pasando, concurrieran los bomberos a ese lugar de la ciudad donde el Taunus había sido prendido fuego.

Tras la denuncia radicada por lo ocurrido, Jesús Claudio Andrés Basilone resultó detenido el 17 de diciembre del año anterior, la fecha desde la cual nuevamente se encuentra privado de su libertad.

Además, aquel día los policías allanaron el inmueble donde en ese entonces vivía, diligencia que permitió incautar el arma blanca que había utilizado con intenciones de agredir al propietario del auto que prendiera fuego y varios cuchillos más, del mismo modo que ocurrió con una botella de plástico que contenía alcohol.

En el marco de la investigación penal iniciada, luego se supo que años atrás el damnificado por lo ocurrido le había adquirido al abuelo de Basilone ese auto que en diciembre de 2023 sería incendiado. También, que a ese rodado lo obtuvo entregando a cambio una motocicleta.

Pero días después de realizado ese negocio con ambos vehículos, estando en prisión el ahora condenado comenzó a llamar por teléfono a la víctima de lo ocurrido.

En esas comunicaciones le advertía que si no le daba también plata a su abuelo él, cuando dejara la cárcel, iba a ir a quemarle el auto, tal como finalmente sucedió ese ya mencionado 15 de diciembre de 2023.

Para cuando aquel hecho se produjo, Jesús Claudio Andrés Basilone ya había protagonizado el otro episodio por el que también resultó condenado en este proceso abreviado.

Ese hecho data como ocurrido el 29 de junio del año pasado.

Aquel día, poco antes de la hora 22, agentes policiales -alertados por un llamado al 911 que informaba sobre una confrontación de índole familiar- se hicieron presentes en una casa donde el encausado vivía, situada sobre República de Italia entre Falucho y Miñana.

Al llegar los efectivos de seguridad a ese inmueble, desde la vereda de la vivienda Basilone amenazó a uno de los uniformados, al expresarle textualmente: "Andate de acá la concha de tu madre porque te limpio".

Ante lo sucedido ese oficial intentó que depusiera su actitud, pero el hombre no hizo caso y continuó gritándole a ese agente y a los demás policías que concurrieron a su domicilio.

"Entren putos, que los agarro a balazos" y "le damos entre todos", se refiere en las actuaciones penales que les decía.

La gresca se tornó más grave, ya que Basilone y varios sujetos más que estaban con él comenzaron a tirar piedras contra los móviles y los efectivos, que hasta llegaron a efectuar disparos disuasorios con sus escopetas cargadas con postas de goma con intenciones de calmar la situación.

Pero finalmente, ese día los policías decidieron retirarse del inmueble al que habían sido convocados instantes antes por lo que, según se afirmaba en un llamado al 911, era un enfrentamiento entre dos hermanos.

El dato

La llamada "reiteración delictiva" evidenciada por Basilone y los antecedentes penales que registra se convirtieron en circunstancias valoradas como agravantes a las penas dictadas a ese azuleño en este juicio abreviado. Un proceso donde las partes intervinientes estuvieron representadas por el fiscal Adrián Peiretti y el defensor Oficial Diego Prado.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

DESDE LA ENTIDAD QUE NUCLEA A LOS NUTRICIONISTAS

Afirman que los cambios a la Ley de Etiquetado Frontal atentan contra la alimentación saludable

22/01/2025

Luego de analizar con detenimiento las recientes modificaciones introducidas en la reglamentación de la Ley de Etiquetado Frontal, el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires, en su compromiso con la promoción de la salud y el bienestar de la población, considera que representan un retroceso significativo en la protección de la salud y el derecho a una alimentación adecuada. leer mas

Sociedad

21/01/2025

Sociedad

Sociedad

Otro jueves para cortar la semana

INFORME

21/01/2025

INFORME

INFORME

"La tragedia de los bomberitos", cuando el fuego y la irresponsabilidad se cobraron la vida de 25 jóvenes y niños

La tarde del 21 de enero de 1994 se produjo un incendio de pastizales en las afueras de Puerto Madryn. Al intentar combatirlo, un grupo de bomberos voluntarios quedó atrapado por las llamas. Entre las víctimas fatales había once menores de edad, entre ellos tres niños de 11 y 12 años, que no debían estar allí. Más de tres décadas después, sus familias siguen reclamando justicia

País

21/01/2025

País

País. Oficializaron los cambios en el monotributo: cuál es la fecha límite para el trámite

EFEMÉRIDES

EL CRIMEN DEL MARTILLERO

20/01/2025

EL CRIMEN DEL MARTILLERO

EL CRIMEN DEL MARTILLERO

El hombre que cenó empanadas con Bustos en su casa el viernes: la pieza, que aún falta, para esclarecer el asesinato

Policiales

20/01/2025

Policiales

Policiales. Abuso de una niña en Saladillo: detuvieron en Azul al padrastro y a la madre

Provinciales

20/01/2025

Provinciales

Provinciales

ARBA lanza descuentos de hasta 15% para buenos contribuyentes

La medida alcanza a los impuestos Inmobiliario, Automotor y Embarcaciones Deportivas. Los vencimientos comenzarán a operar a partir del mes de marzo.