5 de septiembre de 2023
El tenista azuleño fue campeón otra vez del Torneo Nacional por equipos en categoría Sub 10 que se desarrolló el último fin de semana en Chubut. El representante del Club de Remo formó equipo con Iván Dos Santos, de El Fortín de Olavarría, y Ulises Silva, invitado y oriundo de General Roca, Rio Negro, quienes superaron al combinado local "A" por 2 a 1. Su capitán fue su coterráneo Luciano Bustingorry, también integrante de la entidad remera.
El tenis azuleño cosechó otro título nacional en la actual temporada de la mano de Milo Doartero. El representante de la Federación de Clubes de Tenis del Centro (FCTC) se consagró campeón del Torneo Nacional por equipos en categoría Sub 10 que se desarrolló el último fin de semana en Chubut, tras vencer al combinado local "A" por 2 a 1.
Como sucedió a fines de mayo de este año, la FCTC volvió a gritar "campeón" en dicha divisional y otra vez teniendo como protagonista a dos integrantes del Club de Remo.
Vale destacar que Doartero formó equipo con Iván Dos Santos, de El Fortín de Olavarría, Ulises Silva, invitado y oriundo de General Roca, Rio Negro, y su capitán fue su coterráneo Luciano Bustingorry, quien forma parte de la escuela de tenis de la entidad remera.
La competencia que tuvo lugar en el Trelew Tennis Club duró poco más de cuatro jornadas, con más de 60 jugadores llegados desde distintos puntos del país. La misma estuvo organizada por la Asociación de Tenis del Noreste del Chubut, en conjunto con la institución anfitriona.
La superficie utilizada en el torneo fue de cemento, donde la delegación de la FCTC superó en octavos de final a la Federación de Jujuy por 3 a 0 y luego en cuartos, eliminó por el mismo resultado al combinado de Chubut "B".
En una de las semifinales, los del Centro de la Provincia de Buenos Aires se cruzaron con San Luis "A", rival que fue derrotado por 2 a 1 y se obtuvo el pase a la final.
En el encuentro definitorio, los bonaerenses se impusieron sobre la Federación de Chubut "A" (llegaron a la definición del torneo, tras vencer 3-0 en semifinales a Salta) por 2 a 1 y se quedaron con el cetro del torneo, que fue el cuarto bajo esta modalidad que se disputó en el año.
En el certamen estuvieron representadas las provincias de Salta, Santa Fe, Buenos Aires, Neuquén, San Luis, Córdoba y Chubut, además de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con un total de 13 equipos de varones y 8 de damas, resaltando que la provincia anfitriona presentó un total de 6 equipos, entre los representantes de Comodoro Rivadavia y la ASOTENECH.
El anterior torneo había sido ganado por el subcampeón en Santiago del Estero, donde el equipo bonaerense no asistió. Si lo hizo en la segunda edición de este certamen que se llevó a cabo en Córdoba a fines de mayo, ocasión que también fue ganada por la delegación de la FCTC, que terminó siendo integrada por Doartero, Dos Santos y Vitto Belbruno, invitado de San Juan, quienes fueron capitaneado por Bustingorry.
En la provincia cordobesa, se superó en fase de grupos a la Federación Entrerriana y a la Federación Correntina por el mismo resultado, por 2 a 1. Por estas victorias, clasificó a cuartos de final, instancia que superó a la Federación Cordobesa "A" por el mismo score que los anteriores encuentros.
En la semifinal se cruzaron con la Federación Cuenca del Salado, que tras una disputada serie se obtuvo el paso a la final, instancia donde los bonaerenses se impusieron sobre la Federación Santafesina de tenis por 2 a 1.
De esta manera, Milo Doartero, que tiene a Rafael Nadal como máximo ídolo, lleva ganado dos torneos con el equipo de la FCTC que terminó siendo protagonista del certamen que se juega al estilo Copa Davis.
Asimismo, a principios de julio del corriente año, el representante del Club de Remo levantó los trofeos de la categoría Sub 10, correspondiente al tercer Nacional del Circuito de Menores de la Asociación Argentina de Tenis (AAT) que se organizó en Salta, donde ganó en singles y en dobles.
También durante esta temporada fue el ganador de los torneos regionales que se llevan a cabo en la Región 6 de la AAT.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
La industria del juego online ha experimentado una transformación radical gracias a la tecnología. Lo que comenzó como una simple digitalización de las mesas de casino tradicionales se ha convertido en un universo de sofisticación tecnológica, donde los algoritmos, la inteligencia artificial y el análisis de datos redefinen la experiencia del usuario. Una evolución que va mucho más allá de la mera conveniencia de jugar desde la tranquilidad y el confort del hogar.
19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.
19 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025