27 de enero de 2024
El senador nacional por Formosa de La Libertad Avanza, habló sobre el proyecto de ley "Bases" impulsado por el Gobierno y criticó que no haya sido aprobado "tal como venía" para posteriormente corregir "lo que generase un efecto no deseado".
El senador nacional Francisco Paoltroni (La Libertad Avanza) aseguró este viernes que las retenciones a las exportaciones de productos incluidas en la ley "Bases", cuyo tratamiento se encuentra en el Congreso Nacional, bajarán una vez que el Gobierno nacional logre llegar al "déficit cero".
En declaraciones a Radio Rivadavia, Paoltroni se refirió así a las negociaciones en torno a las retenciones que llevan adelante el oficialismo y los gobernadores provinciales para que avance el proyecto de "Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos".
"Todos estamos de acuerdo en que las retenciones son el peor impuesto", reconoció Paoltroni, pero consideró que resulta clave "en el proceso de reacomodamiento de la economía".
"Tenemos una coyuntura que atravesar y tenemos que lograr déficit cero", destacó el senador nacional por Formosa, e insistió: "Cuando se logre este objetivo recién ahí podemos comenzar a plantearnos cómo bajar las retenciones".
Paoltroni evaluó que "es normal que todos los gobernadores estén atentos a su territorio y a cómo les impacta a cada uno" las medidas incluidas en la Ley Bases, algunas de ellas cuestionadas por los mandatarios provinciales de distintos partidos.
El legislador, en tanto, opinó que el proyecto enviado al Congreso por el Gobierno debió haberse "aprobado tal como venía y luego corregir lo que generase un efecto no deseado".
Paoltroni argumentó que si la ley se aprueba "más rápido, se va a generar ese shock de la economía" que planteó en su momento el presidente Javier Milei, y explicó: "Estamos atravesando los peores meses, pero cuanto más nos demoramos (en aprobar la ley), la gente de negocios va tomando decisiones que no son las más convenientes".
En ese sentido, el legislador afirmó que "desregular la economía no es magia".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Su detención se había hecho efectiva la semana pasada y ayer martes, en el marco de la instrucción de este sumario penal, fue allanado un inmueble donde reside en General Alvear. La diligencia derivó en el secuestro del teléfono celular del imputado.
30 de julio de 2025
30 de julio de 2025
Así lo aseguró el titular del área de Desarrollo de la Comunidad del Municipio de Azul cuando analizó la tarea que llevan adelante desde el área que está a su cargo. Entre otras cosas manifestó que en los últimos meses se incrementó la demanda para acceder a la tarjeta Sumar Alimentos. En cuanto a la situación en los CAPS, destacó que "hasta ahora no tenemos indicadores de niños o personas mayores con bajo peso por falta de alimentación".
30 de julio de 2025
30 de julio de 2025
30 de julio de 2025
30 de julio de 2025
29 de julio de 2025
29 de julio de 2025
29 de julio de 2025
29 de julio de 2025
29 de julio de 2025
29 de julio de 2025
28 de julio de 2025
28 de julio de 2025
28 de julio de 2025