12 de enero de 2022

LA TERCERA OLA NO SE DETIENE

LA TERCERA OLA NO SE DETIENE. "Para aminorar esta creciente tasa de contagios deben extremarse cuidados"

Así lo indicó el médico Martín Maraschio, responsable del área de Salud del Gobierno municipal cuando analizó el aumento de casos de coronavirus en el Partido de Azul y advirtió que el relajamiento en las medidas de protección es uno de los factores que potencia los contagios. También se refirió a los cambios en los puntos de testeos y explicó que por el momento no han podido confirmar la circulación en esta ciudad de la variante Ómicron del virus Covid-19.

Martín Maraschio, actual Secretario de Salud de la comuna se refirió a la situación epidemiológica del Partido de Azul y al aumento exponencial de infectados con el virus Covid-19.

En primer lugar, el médico y funcionario municipal hizo una descripción del escenario sanitario y sostuvo: "Tenemos una tasa creciente de contagios, con tasas de duplicación a alta velocidad y estamos en alrededor de los 1200 casos en todo el Partido de Azul".

"Intentamos frenar los contagios, pero sabemos que es complejo y que es una realidad que afecta a todo el país. Tendremos que ir adaptándonos a algunas cuestiones en cuanto a la dinámica e ir cambiando la forma de pensar la pandemia sobre la marcha, sin dejar de lado hacer hincapié en los cuidados que todavía siguen siendo la única forma de prevenir esta enfermedad", agregó.

En ese sentido, reconoció que con la vacunación se logró disminuir la gravedad de los casos; y que por las mutaciones que fueron sufriendo las variantes del virus no se pudieron detener los contagios.

"Para aminorar esta creciente tasa de contagios se deben extremar los cuidados, que están un poco más relajados últimamente", dijo el profesional de la salud.

Consultado por EL TIEMPO sobre los cambios establecidos en la modalidad y en las postas de testeos que tiene el Municipio, Maraschio explicó ayer: "Vamos a mantener los hisopados que se hacen sacando previamente turno por la aplicación y después los hisopados espontáneos que se hacen en el patio del Hospital Pintos".

En este punto, detalló que diariamente se realizan entre 200 y 250 testeos rápidos en la posta que funciona -de lunes a viernes de 9 a 11.30 horas- en el patio de ese centro asistencial de salud, con ingreso por calle Maipú. Y otros 100 hisopados se hacen con PCR, con el sistema de turnos al que se accede a través de la aplicación Turnos Azul Salud.

Con relación a la decisión de suspender la tarea de la posta de testeos que se armó en la zona de Playa Grande, en el Balneario Municipal, Maraschio argumentó que se debió a las altas temperaturas.

"Además -señaló- tenemos más carga horaria, mayor disponibilidad de personal y por las altas temperaturas es más sencillo trabajar en horas de mañana. donde hay más reparo. Salir a testear a las cinco de la tarde con cuarenta grados es contraproducente. A la mañana. la temperatura es más agradable y eso lo mantendremos así por lo menos durante toda esta semana".

La cepa que tanto contagia

En otro tramo de la charla con EL TIEMPO. el responsable del área de Salud de la comuna local se refirió a la actual variante del Covid-19 que circula por estos días en el centro de la provincia de Buenos Aires. Y según señaló, aún no han podido confirmar que haya infectados en esta ciudad con la variante Ómicron.

"Tenemos mucha demora con la tipificación. La última que tenemos está puesta como variante Delta y no Delta. Los que figuran como no Delta es que no se tipificaron y no tenemos el nombre, pero el comportamiento parece el de otra variante que no es la Delta", sostuvo y agregó: "Nosotros no tuvimos una tasa de contagios tan alta con Delta y no digo que no pueda ser, pero se parece más al comportamiento que ha tenido la Ómicron".

En esa línea, aclaró que las muestras para hacer las tipificaciones fueron enviadas, pero existe una demora lógica en el procesamiento de toda esa información.

"Igualmente, es imposible mandar a tipificar todo. Se hará una tipificación al azar y creo que vendrán estas cepas nuevas porque es lo más lógico", sostuvo.

Poco apego al aislamiento

Más adelante, en la charla mantenida ayer con EL TIEMPO Maraschio admitió que en la actualidad, y luego de muchos meses de pandemia, el comportamiento de los azuleños con relación a los cuidados y al cumplimiento de los protocolos vigentes se ha modificado.

"Para nosotros es difícil que la gente respete los aislamientos aun con un caso positivo o siendo contacto estrecho. Notamos que ese apego al aislamiento es cada vez menor; y más en gente que tiene condiciones dificultosas para aislarse o en aquellos que necesitan salir sí o sí a trabajar todos los días", expresó.

Asimismo, relató que al analizar el comportamiento de los contagios se advierte que el 50% se da en la población de 15 a 29 años de edad, "el grupo etario que menos se cuida y que más contagiado está".

"Los cuidados ya casi que no se respetan. La gente ni siquiera usa barbijo. Ni al aire libre ni a veces, tampoco, en los lugares cerrados, porque los contagios que se han dado en lugares de trabajo no se habrían producido si se mantenían las medidas de protección personal. Todo el mundo ha relajado los cuidados. Esto es una realidad y no un juicio de valor", agregó.

Baja letalidad

En el tramo final de la entrevista que le brindó a este medio ayer, el Secretario de Salud recalcó la baja tasa de mortalidad que tienen las actuales variantes del virus Covid-19; y señaló que por estas horas en Azul hay sólo cuatro pacientes internados, con un número de casos activos que ronda en los 1200.

"Hoy el estrés y la carga laboral van por los lugares de menos complejidad como son obviamente los hisopados, la parte administrativa y la cuestión de la práctica en sí y la consulta en la guardia", indicó y después añadió: "La gente vuelve a la Guardia por cuadros febriles y hay que tratar de limitar la consulta a las cuestiones que revistan gravedad y urgencia".

"A eso se debió el comunicado de la Dirección del Hospital Pintos (ver en Página 3): a instar a que se usen racionalmente los servicios. Y un poco también para que los vecinos hagan un uso racional del servicio del hisopado y no porque esté disponible la gente puede ir treinta veces para ver si alguna vez le da positivo", subrayó por último el médico azuleño.

EL DATO

Vale recordar que anteayer lunes se dio a conocer el parte sanitario correspondiente a la última semana, donde se indicó que se registraron 616 casos positivos y que se recuperaron de esa enfermedad 129 pacientes; ascendiendo el total de casos activos a 1155.

Comunicado del Pintos

Dado el aumento de casos y el porcentaje de positividad en los hisopados de pacientes Covid-19, la Dirección del Hospital Municipal "Dr. Ángel Pintos" solicita a la comunidad el buen uso del servicio de Emergencias de la institución.

En este sentido se recuerda que el hospital es el único prestador del Partido que asiste pacientes mayores de 15 años en el contexto de pandemia; como así también abarca toda la accidentolología y patología crítica local.

Por tal motivo, se informa que las patologías banales que no requieran asistencia inmediata serán abordadas por los consultorios externos de nuestro nosocomio con el turno correspondiente. Los mismos funcionan de lunes a viernes sobre calle Maipú. De esta manera evitamos la circulación de pacientes dentro del hospital.

Cabe destacar que queda restringido el horario de visitas a 15 minutos por día y a un solo familiar por paciente con la constancia de vacunación correspondiente. Las visitas serán en los horarios de 11.30 a 11.45 para las salas de Clínica Médica, Sala de Emergencias y planta alta; y de 19.30 a 19.45 para las salas de Terapia Intermedia e Intensiva.

Las autoridades sostienen que la situación del personal no difiere a la realidad sanitaria a nivel mundial, ya que desde el inicio de esta pandemia sigue dando respuesta como el primer día sin descanso con el riesgo del contagio a diario.

Se solicita más que nunca responsabilidad individual en este momento que nos toca transitar.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

RECLAMO --volanta RECLAMO --volanta

RECLAMO --volanta . Soledad Miranda, entre el incendio, el alquiler y la necesidad de un techo digno

Enfermera y madre de tres hijos, atraviesa una difícil situación habitacional. Hace diez años un incendio destruyó su casa en el barrio San Francisco y la cedió al Municipio, ya que su hijo Ulises, de 21 años y con discapacidad, necesitaba una vivienda adaptada. Sin embargo, nunca se la devolvieron.

22 de agosto de 2025

SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO . Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

mask
Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025

SOCIEDAD

SOCIEDAD. Un balance más que positivo

20 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask

INCLUSIÓN EN AZUL . "Trabajamos en red con todos los vecinos"

mask
EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025

CON EL FONDO DE SALUD

Se adquirió aparatología para el Hospital Pintos

20 de agosto de 2025