17 de abril de 2023

POLITICA

POLITICA. Para el Gobierno, los resultados en Río Negro y Neuquén "no se pueden proyectar a la elección nacional"

Así lo consideró el jefe de Gabinete, Agustín Rossi. Y destacó que los candidatos apadrinados por Javier Milei, no tuvieron "mucha receptividad".

El Jefe de Gabinete, Agustín Rossi, analizó este lunes los resultados en las elecciones de las provincias de Río Negro y Neuquén y consideró que lo ocurrido en esas jurisdicciones "no se puede extrapolar a nivel nacional".

"Las elecciones tuvieron una dinámica muy fuerte a nivel provincial. Las problemáticas que se resolvieron tienen que ver con lo provincial. Los candidatos apadrinados por Milei no aparecieron con mucha receptividad de votos en ninguna de las dos provincias", analizó el funcionario.

Y agregó. "No son resultados electorales que se puedan extrapolar linealmente a la cuestión nacional. De hecho, las dos coaliciones más importantes a nivel nacional aparecen presentándose en forma dividida".

En esa línea, consideró que "lo que sí aparece es que los oficialismos de las provincias también tienen una situación de desgaste. Por eso digo que de ninguna de las dos elecciones que se realizaron ayer se pueden sacar conclusiones determinantes que se pueden proyectar a nivel nacional", explicó.

En otro orden, el jefe de ministros también analizó el último dato de inflación y el impacto que puede tener para el Gobierno y el Frente de Todos en las próximas elecciones.

"Sin dejar de reconocer el tema, me parece que la elección va a tener una cantidad de componentes que influirán, incluida la inflación, pero no será excluyente. Me parece que hay una cantidad de elementos que dependen de cómo lo presenten nuestros candidatos, en donde obviamente la cuestión de la inflación tiene relevancia, pero no será excluyente", aseguró.

En el marco de las próximas elecciones, Rossi también hizo referencia a cómo llega la oposición y la disputa que tendrán en las urnas.

"Esta no va a ser una elección clásica de oficialismo contra la oposición, sino que va a ser entre dos oficialismos: los que gobernaron entre el 2015 y 2019 y los que gobernamos entre el 2019 y 2023. Eso implica discutir modelos, y los modelos se discuten con resultados", manifestó.

"Ellos no dicen cómo van a bajar la inflación, porque la propuesta de ellos es más inflación. Si te están proponiendo devaluar cuando lleguen al Gobierno, lo que te van a generar es una inflación que va a superar los dos dígitos mensuales y va a aumentar la pobreza. Son el único espacio político del mundo que quiere tener menos inflación con más inflación".

La interna del Frente de Todos

Respecto de la definición de las candidaturas en la coalición gobernante, el jefe de ministros aseguró: "Entramos en un escenario en el que pronto van a aparecer la totalidad de las definiciones. Tenemos que convocar a una reunión del consejo partidario, para después convocar a una reunión del consejo del partido y ahí tienen que autorizar la construcción de alianzas en el Frente de Todos".

En ese marco, Rossi asegura que necesitan reglas internas para las elecciones primarias. "Yo propongo que en las PASO haya un código de convivencia, con una serie de compromisos que asuma cada uno de los candidatos. Por ejemplo, que el eje de la campaña sean las propuestas y no las descalificaciones personales. Todas críticas por arriba del cinturón, y no golpes bajos", expresó.

Y afirmó: "Si el peronismo resuelve sus cuestiones internas, tiene unas PASO de la que sale un candidato fortalecido y se une la militancia a lo largo y ancho del país, el único espacio que tiene asegurado un lugar en la segunda vuelta somos nosotros. Otro lugar en segunda vuelta se lo van a tener que disputar entre Cambiemos y Milei. Cambiemos lo dejó crecer a Milei y Milei les está comiendo los ojos".

Y finalizó: "Yo digo que la diferencia en Macri y Milei es largo de la mecha de la dinamita". (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SECCIONES PINTURA Y DIBUJO

SECCIONES PINTURA Y DIBUJO. Se encuentra abierta la inscripción del 40° Salón Nacional de Artes Visuales

El objetivo es fomentar las actividades artísticas.

30 de junio de 2025

AGROPECUARIAS AGROPECUARIAS

AGROPECUARIAS. Carbap: "Las retenciones son y serán un robo con cualquier gobierno"

El titular de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Ignacio Kovarsky, criticó a la gestión de Javier Milei.

30 de junio de 2025

EFEMERIDES. Paso en Azul un 30 de junio

mask

REELECCIÓN INDEFINIDA . "El quórum para el tratamiento del proyecto lo dimos 45 senadores"

mask
Más de veinte barrios azuleños   tienen nuevas comisiones vecinales
EN CUMPLIMIENTO DE LA ORDENANZA Nº 5063

Más de veinte barrios azuleños tienen nuevas comisiones vecinales

30 de junio de 2025

Presentación del nuevo libro   de Victoria Ponce en La Criba
EL PRÓXIMO SÁBADO A LAS 19

Presentación del nuevo libro de Victoria Ponce en La Criba

30 de junio de 2025

ENTREVISTA A ARIEL TARICO

ENTREVISTA A ARIEL TARICO . La gira de las mil voces

29 de junio de 2025


LOS 90 DE TELMA EN CASA MALHARRO . Una vida con la música y una noche inolvidable

mask

EFEMERIDES. Pasó en Azul un 29 de junio

mask
IMPORTANTE DESARROLLO INMOBILIARIO

"La riqueza arquitectónica de esa esquina es muy grande"

29 de junio de 2025

ENTREVISTA CON INTEGRANTES DE UPPO

Piden al gobierno bonaerense que reglamente la Ley de Oncopediatría

29 de junio de 2025

//