NO SOLO SON LOS GOLPES

NO SOLO SON LOS GOLPES

Para memoriosos: Sportivo Barracas y Defensores de Barracas, dos instituciones que fueron protagonistas en el mundo del box

21 de mayo de 2023

Por Juan José Zurro - Especial para EL TIEMPO

El legado de Ricardo Giorgi y Julián Lescano, al intentar impulsar el boxeo en la ciudad, tendría su consecuencia muchos años más tarde. Recordemos que durante el final de la década del 50 empezó a mermar la actividad, y la ciudad contaba con pocos créditos. Sólo se destacó Nicéforo Pérez en algunos festivales en Lamadrid y Olavarría.

En tanto que Sportivo Barracas, por diferencia entre sus dirigentes, se dividió en dos, y así nació Defensores de Barracas, por un lado, quedándose con la esquina de San Martín y Castellar, y Sportivo Barracas, por el otro, mudándose a Arenales entre Yrigoyen y Belgrano.

Defensores de Barracas fue el club que vio nacer a Gregorio "Goyo" Peralta y a otros boxeadores. La institución marcó a fuego a varios boxeadores locales, ya que supo ser formadora de boxeadores que luego pasearon su boxeo por la provincia y el país. Allí, en la esquina de Castellar y San Martín, Giorgi, Lescano, Maringola y un grupo de enamorados del boxeo iban a escribir una página importante de este deporte en la ciudad.

Según el testimonio del vecino Santos Dalfonso, el nombre Defensores de Barracas surge de la siguiente manera: "Barracas se funda en 1933 y el nombre proviene de la barraca Lausen por la barraca de Humberto Primo y las vías. Ahí había muchos obreros trabajando, de ahí surgió Sportivo Barraca. La cancha estaba en Leyria y Falucho, cerca de la laguna Castellar. La primera sede de la institución estaba en Roca y Lavalle. Luego se van a San Martín y Castellar. Barraca y Alumni fueron la cuna del boxeo acá en Azul".

"De la barriada de la estación surgieron muchos chicos que iban a practicar boxeo. La hoy denominada calle Malvinas era 'La Morales'. Estaba Maringola que nos enseñaba. Luego aparece Peralta, que era marinero cocinero y estaba en la base Arsenal Naval Azopardo (ARAZ). 'Goyo' estaba con Octavio Andrada".

"Yo con un amigo mío de apellido Cabrera fuimos gallitos ciegos, se anunciaban los gallos ciegos antes de las peleas, era un show humorístico. Nos ponían guantes grandes y cabezales. Para la algarabía del público tirábamos golpes al aire, al terminar el combate la gente del ringside nos tiraba monedas. Con mi amigo Cabrera nos repartíamos lo que juntábamos".

"Colaboré armando las sillas, poniendo el ringside, además de resina en las esquinas para que no se patinen los boxeadores; también los baldes. Luego promocionábamos las peleas con un gran pasacalle. Hacíamos la vuelta del perro: íbamos por San Martín, Colón, Irigoyen (Alsina) y volvíamos por la estación. Giorgi nos decía que paremos en los bares, había muchos bares, por ejemplo, el Hotel Colón. Ese fue mi trabajo en Barraca".

"Una noche en Sportivo Barraca vinieron Ismael Pace, Cirilo Gil, los hermanos Porzio y Pascual Pérez a hacer una exhibición. Giorgi insistió esa noche con que no viajen y finalmente se mató cerca de Las Flores".

En tanto que la vecina Nélida Edith Perli describió el nacimiento de Defensores de Barracas e hizo las siguientes declaraciones:

"La esquina de Castellar y San Martín era de Ricardo Giorgi y sus hermanas, una de ellas era mi mamá. Primero había un cine, luego un lugar de bailes que eran muy famosos para la gente de nuestra edad. Nací en 1935. Giorgi siguió con los bailes y llegó a traer a Abelardo Castillo".

"Giorgi era azuleño, descendiente de italiano y austríacos. De Trento eran sus padres, quienes tenían varias casas y un bar, el de Castellar y San Martín. A él le gustaba mucho el boxeo, y en el barrio había muchos chicos que les gustaba el boxeo también: Ciancio, Favazzo, Canevello, Orchuela, Tucci y después aparece 'Goyo' Peralta".

"Me acuerdo de que 'Goyo' iba a tomar algo ahí a Barracas y venía vestido de marinero porque estaba en la base naval. En ese entonces 'Goyo' tenía 20 años como yo, se hizo muy amigo nuestro. Se fue a vivir con mi tío Giorgi en la esquina de 9 de Julio y Malvinas, atrás de la casa de mi tío. Cuando tenía franco de la Marina dormía ahí".

"Después Peralta se mudó a Bolívar y Castellar. Los Canevello vivían en Bolívar entre Caneva y Lavalle. Luego 'Goyo' trajo a su familia: Lola, Elvira, Abel y Avenamar; fue trayendo a toda la familia".

"Yo me casé con Dardo Tucci, quien hizo muchos años boxeo en el club. Tengo el recuerdo de verlo entrar con Maringola. Muchos recuerdos de esa época hermosa en el barrio".

Aquel grupo de boxeadores también contaba con otro integrante: "Kid" Favazzo. Hijo de inmigrantes italianos, su familia se instaló en la esquina de San Martín y Lavalle. A los 18 años se fue de su casa. Recaló en el Hotel Vasconia, en la esquina de San Martín y Caneva. Allí el dueño del hotel le dio una habitación. Vivió desde los 18 hasta los 22 años, cuando finalmente se quedó con ese hotel. El dueño se lo dejó. Con el hotel pudo comprar una propiedad en Belgrano al 500.

Desde muy chico estuvo en el barrio de Defensores de Barracas. Las cuestiones de honor no se resolvían en la calle, sino directamente en el ring del club. Fue así que muchos desafíos terminaron en peleas con mucha concurrencia. Una manera de resolver dichas cuestiones con reglas y cierta protección.

En su estadía en el hotel conoció mucha gente por los circos que llegaban a la ciudad. Aquellas carpas gigantes se instalaban donde hoy está el barrio de los Empleados de Comercio. Boxeador por afición, practicó el deporte desde los 18 hasta los 22. Hoy la bata que usaba en sus presentaciones la guarda con mucho cariño su familia. El permanente recuerdo a Ricardo Giorgi como referente del club y del barrio en aquellos años de oro de Defensores de Barracas.

Fueron años de nacimientos de nuevas instituciones vinculadas al boxeo. Así como nació Defensores de Barracas, también nació el gimnasio Justo Suárez, en la calle Maipú, donde dirigió y formó a decenas de boxeadores Don Nicolás "Cacho" Fortunato.

También reabrió el gimnasio de boxeo de Azul Athletic en la calle Burgos, que quedó a cargo del reconocido boxeador local Roque Battafarano. Este gimnasio tuvo en su inauguración la presencia de Rafael Merentino, quien hizo una exhibición ante un numeroso público.

Sin embargo, para los primeros años de la década del 50, tiene especial relevancia la presencia de un joven visitante. Se trataba de un sanjuanino que estaba en la Marina, más precisamente en el Arsenal Naval Azopardo. Su nombre era Gregorio Manuel Peralta y quedará impregnado a fuego en la ciudad de Azul.


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Codigo Perfil
Codigo Perfil
Codigo Perfil
Codigo Perfil
Codigo Perfil
Codigo Perfil
Codigo Perfil

Locales

22/09/2023

Locales

Locales

A 68 años del fusilamiento de Manuel Chávez

Codigo Perfil

COMUNICADO

22/09/2023

COMUNICADO

COMUNICADO

Sobre el concurso a la Dirección del Museo de Arte López Claro

Este jueves al mediodía los integrantes del Colectivo de Artistas Autonvocados hicieron llegar a este diario la siguiente carta preguntándose sobre la relevancia de artistas locales en decisiones que tienen que ver con la gestión municipal.

Codigo Perfil
Codigo Perfil

ENTREVISTA

21/09/2023

ENTREVISTA

ENTREVISTA . Messi, íntimo: su futuro profesional, un deseo familiar y por qué no piensa en el próximo mundial

Noticias Municipales

Codigo Perfil

Locales

21/09/2023

Locales

Locales

Día Mundial de la Anticoncepción en el CAPS N° 13

Codigo Perfil

DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO

21/09/2023

DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO

DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO.  Se traslada al lunes 25 de septiembre como feriado nacional

Codigo Perfil

DIVISIONES INFERIORES

21/09/2023

DIVISIONES INFERIORES

DIVISIONES INFERIORES

Comenzó a jugarse la sexta fecha del Clausura

Se disputaron cinco de los siete encuentros correspondientes a esta nueva jornada del fútbol menor que organiza la Liga de Fútbol de Azul. Al no jugar quipos que vienen peleando los primeros lugares hubo modificaciones en la cima de la tabla de cada una de las categorías.

ENCUENTRO NACIONAL SOBRE CÁÑAMO Y CANNABIS MEDICINAL

21/09/2023

ENCUENTRO NACIONAL SOBRE CÁÑAMO Y CANNABIS MEDICINAL

"Este tipo de medicina alternativa le puede cambiar la calidad de vida a mucha gente"

A PARTIR DE UN PROYECTO DE RESOLUCIÓN

EFEMÉRIDES