9 de abril de 2025
El Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines (SUTPA) decretó ayer un paro de actividades por tiempo indeterminado que, en esta jurisdicción, afecta a las cabinas de Hinojo, lugar donde se opera con las barreras levantadas.
El gremio lleva a cabo una medida de fuerza a nivel nacional, en solidaridad por la baja sin indemnización en una de las empresas del sector y la incertidumbre ante la inminente privatización de los Corredores Viales.
Desde el SUTPA se informó que "los resultados de la audiencia ante el Ministerio de Trabajo no fueron los que esperábamos. Ni Vialidad Nacional ni la Secretaria de Transporte se presentaron, dejando ver una vez más su falta de interés por los trabajadores que hoy se encuentran a un día de que finalice la concesión [por ayer], sin tener certeza sobre su continuidad laboral e indemnizaciones".
Se indicó, además, que "lo que está en juego no son sólo los 500 compañeros y compañeras de CRUSA, sino nuestra actividad, nuestro trabajo con el que día a día llevamos dignidad a nuestras familias".
"Iniciamos un paro ante las respuestas esquivas de las autoridades responsables de la privatización de las Rutas Nacionales 12, 14 y 174, que implicaría la pérdida de 500 puestos de trabajo. Esto es una clara muestra del desinterés por garantizar la estabilidad y continuidad laboral. Creemos en la importancia del diálogo y la negociación, por eso, en más de una ocasión hemos presentado propuestas que no se han tenido en cuenta para los pliegos preliminares. No somos la casta, somos trabajadores y queremos seguir trabajando, no ser la variable de ajuste en un conflicto entre Vialidad Nacional y Caminos del Río Uruguay, principales responsables de la falta de nuestras indemnizaciones", se afirmó desde SUTPA.
Finalmente se remarcó que "Vialidad Nacional, el organismo que debía controlar el estado de las rutas y las dejó en total abandono, quiere hacerse cargo del problema que ellos mismos generaron, esta vez, sin trabajadores y sin recursos, ya que estamos ante un gobierno que no invierte en obras públicas. Por todo esto, mantenemos la medida de fuerza y seguimos en estado de alerta en las estaciones de peaje de todo el país".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Recientemente se denunció un caso de bullying en una escuela platense. La situación se da en un contexto profundamente complejo: el 50% de los alumnos de las escuelas primarias argentinas hablan de violencia doméstica en las instituciones, espacio que juega un rol clave en la detección y prevención de estas situaciones en los hogares.
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
Así lo indicó el martillero público Juan Andrés Leiva cuando se refirió a los cambios positivos que se vienen registrando en el mercado inmobiliario a nivel local. "Siempre se prioriza el existo de la venta o del alquiler y todos apuntamos a que los negocios vayan saliendo y no a trabarlos" aseguró cuando habló de la buena convivencia que hay entre los más de setenta colegas que desarrollan esa actividad en esta ciudad.
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
12 de octubre de 2025
12 de octubre de 2025
12 de octubre de 2025
12 de octubre de 2025
12 de octubre de 2025