23 de marzo de 2025

EFEMERIDES

EFEMERIDES. Pasó en Azul un 23 de marzo

2012: El Equipo Delta - Trabajo Teatral recibe el "Premio Nacional Rosa de Plata 2011", en el Américas Towers Hotel de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Concurren a recibir la distinción el presidente, profesor Daniel Navas, y el vicepresidente y director del Encuentro Internacional Otoño Azul, profesor Edelmiro Menchaca Bernárdez.

1985: Se inaugura el Paseo del Azul, con entradas y salidas por calles Yrigoyen y San Martín, entre Uriburu (actual De Paula) y Burgos, galería comercial que cuenta con 28 locales. Corta la cinta el intendente municipal profesor Rubén César De Paula.

1986: Se inaugura el Aeródromo Azul, en el kilómetro 305 de la Ruta Nacional Nº 3. Cortan la cinta simbólica el intendente municipal profesor Rubén César De Paula, el presidente de la Asociación Aeronáutica Azul señor Luis José Cantaluppi y el comodoro César Alejandro Torres, jefe de la Sexta Brigada Aérea de Tandil.

1982: Se funda la Comisión Amigos Escuela de Capacitación Laboral (CAMECAL), presidida por la señora Alicia Simone de Arrastúa. Es su labor trabajar en el logro de la creación de una escuela de capacitación laboral para niños discapacitados, y talleres de distintos niveles con su correspondiente salida laboral (talleres protegidos). A poco andar la entidad compra la propiedad de Avenida 25 de Mayo 435, en donde el 25 de octubre de 1983 comienza a funcionar oficialmente reconocida por la provincia la Escuela Laboral Nº 1.

1962: Se crea la comisión local de la Liga de Madres de Familia (fecha aproximada). Es su primera presidenta la señora Blanca Lardapide de Escalante.

1955: Por efecto de una feroz turbonada, numerosas familias quedan virtualmente en la calle.

1947: Con gran concurrencia de público se inicia en Cacharí la temporada anual del Cine Bar Avenida, ofreciendo el film "Se abre el abismo". Es propósito de la empresa brindar espectáculos semanales.

  • El Club Estudiantes de Chillar realiza su asamblea general ordinaria, quedando conformada una nueva comisión directiva: presidente doctor Horacio Ferro, vicepresidente José Urlejada, secretario Elpidio Mende, prosecretario Juan Publan, tesorero doctor Rubén D. Ronchetti, protesorero Antonio Castagnino; vocales: Florentino Barrere, Américo Cristino, Pedro Masson, Juan Urlejada, A. Marcelino Borri, Orlando Puyani y Oscar Castagnino revisores de cuentas: Ángel Belatti, Constantino Fratantueno y Eduardo Masson.

1946: Con gran éxito viene actuando en el conjunto Los Cantábricos (especializado en música y canciones españolas) el joven azuleño Ulises Butrón. Se lo puede escuchar los miércoles y domingo, de 21 a 21:30 horas, por LR 4 Radio Splendid de Capital Federal.

  • La Sociedad Colombófila "Alas Azuleñas" realiza su asamblea general ordinaria, y elige nuevas autoridades: presidente Aldo P. Alessandri, vicepresidente Oscar Mauri, secretario Julio H. Ippólito, prosecretario Rodolfo Rocca, tesorero César Sauro, protesorero Héctor P. Yurno; vocales: Roberto Mauri, Ricardo Némoz, Oscar Ippólito y Horacio Nieto; subcomisión de vuelos: Horacio Nieto, R. Rocca, H. Yurno, R. Mauri y O. Yurno; comisario general Luis Zurita.

1893: La Oficina Química de la Provincia de Buenos Aires realiza en los comercios de la ciudad la primera inspección bromatológica. La misma está a cargo de Pedro Galván.


EFEMÉRIDES

2014: Muere Adolfo Suárez, primer presidente de la transición del franquismo a la democracia en España.

Cuando en julio de 1976 el rey Juan Carlos le encargó la formación del segundo gobierno de su reinado y el desmontaje de las estructuras franquistas, Suárez era un perfecto desconocido para la mayoría del pueblo español. No obstante, con 43 años y no pocas dificultades, aglutinó a un grupo de políticos que habían llegado a las convicciones democráticas reuniendo a falangistas, socialdemócratas, liberales, democristianos, etc. para desarmar al régimen franquista incluso con el visto del partido comunista de su país.

El 15 de junio de 1977, por primera vez en España desde 1936, se celebraron elecciones generales libres y Adolfo Suárez se alzó como vencedor al frente de un conglomerado de formaciones aglutinadas en torno a su persona. El 3 de marzo de 1979, Suárez ganó por segunda vez las elecciones e inició su tercer mandato como presidente del Gobierno. Luego de una moción de censura y una imagen deteriorada presentó su dimisión como presidente del Gobierno. En su discurso afirmó: "Yo no quiero que el sistema democrático de convivencia sea, una vez más, un paréntesis en la Historia de España".

Aquejado de la enfermedad de Alzheimer desde hacía más de una década, Suárez fue hospitalizado seis días antes de su deceso en una clínica de Madrid debido a una neumonía.

El rey Juan Carlos, con quien Suárez había compartido una estrecha relación desde los difíciles años de la transición, rindió homenaje a "un colaborador excepcional" y "un amigo que en todo momento tuvo como guía su lealtad a la Corona y a todo lo que ella representa", así como "la defensa de la democracia, del Estado de derecho, de la unidad y de la diversidad de España", afirmó el monarca.

Adolfo Suárez había nacido en Cebreros, Ávila, el 25 de septiembre de 1932.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

INCIDENTES CON LA POLICÍA Y VARIOS APREHENDIDOS

INCIDENTES CON LA POLICÍA Y VARIOS APREHENDIDOS. Un fin de semana de terror para los vecinos del Barrio Pedro Burgos

El escenario de tremendo caos fue la zona Norte de Azul. Sobre todo en horas de la noche y hasta la madrugada, ese sector de la ciudad se convirtió en espacio para el desarrollo de un encuentro de motos. Pero ilegal y paralelo al que se desarrollara en el Camping Municipal con total normalidad. En medio de graves incidentes, intervención policial mediante hubo varios aprehendidos.

20 de abril de 2025

CARTAS DE LECTORES CARTAS DE LECTORES

CARTAS DE LECTORES . Traslado del Corralón Municipal

20 de abril de 2025

SE VA EN JUNIO A JUGAR AL MUNDIAL EN ITALIA . Juana Vidal: pasión, coraje y fútbol sin barreras

mask

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Condenas para dos menores: uno sigue preso

mask

PREVENCIÓN DEL SUICIDIO . "No hay peor cosa que enfrentar los problemas solos: la soledad mata"

mask

DURANTE LA CUARTA SESIÓN ORDINARIA . La autarquía presupuestaria del IOMA generó un intenso debate en el Concejo

mask
CLICK!

Consejo de Adultos Mayores

20 de abril de 2025

MISAS

Domingo de Pascua

20 de abril de 2025

CON UNA SIGNIFICATIVA PARTICIPACIÓN

Hoy concluye el 34° Encuentro Mototurístico

20 de abril de 2025

//