27 de febrero de 2025
1856: Visita Azul el gobernador Pastor Obligado, siendo recibido por el general Manuel Escalada, permaneciendo aquí por más de un mes.
1903: Nace María Alejandra Urrutia Artieda, poetisa conocida como María Alex. En 1938 aparece su primer libro de poemas "Música interior", incorporándolo a su patrimonio la Biblioteca Pública de Nueva York al considerarlo de alto valor literario. En 1971 recibe el premio "Almafuerte", otorgado por la Sociedad de Escritores de la Provincia de Buenos Aires, y por primera vez a una mujer. El 13 de septiembre de 1974 se la consagra como Hija Benemérita de la Provincia. En 1976 el municipio declara su obra "La Patria Chica" como poemario oficial de Azul. Toda su vida vive en su casa paterna de Uriburu (actual De Paula) Nº 474, y ocupada ahora por el Juzgado Federal Nº 2. Fallece el 15 de octubre de 1982, a los 79 años.
1937: El Concejo Deliberante aprueba la contratación de empréstitos, lo que sería una pesada herencia para las administraciones futuras.
1946: La Liga de Fútbol de Azul realiza su asamblea general ordinaria, eligiendo nuevo consejo directivo: presidente doctor Felipe Gabriel Ricci; miembros titulares Juan Carlos Dhers, doctor Adolfo Hernández, Marcelo Gords, José María Malere, Fructuoso Olasagasti y doctor Adolfo Santopaolo; miembros suplentes: Aldo Alessandri, doctor Eduardo Móccero y Benjamín Sarraude. Asisten al acto asambleario los siguientes delegados: Antonio Fredes, de Azul Athletic; José M. Maceira, de Alumni Azuleño; Benito Martínez, de Sportivo Piazza; Ricardo Infantino, de Boca Juniors; Ángel Santamaría, de Cemento Armado; Domingo Sauro, de Chacarita Juniors; Juan Berdíñas, de Círculo Católico Obrero; José Long, de Juventud Unida P. Galizio, de Leandro N. ALem; Armando Caputi, de River Plate; Santos Nasello, de Sportivo Azul; José M. Dagnino, de Defensores de Barraca; y Salvador Tuminaro, de Sombras y Sonido.
1947: La Liga de Fútbol de Azul en asamblea renueva sus autoridades: presidente doctor Felipe G. Ricci, vocales titulares: Fructuoso Olasagasti, Benjamín Sarraude, doctor Ángel Santopaolo, doctor Eduardo Móccero, Marcelo Gords y doctor Adolfo Hernández; vocales suplentes: Juan Carlos Dhers, José Malére y Aldo Alessandri.
1957: Se inaugura el edifico de Correos y Telecomunicaciones, en la esquina Noreste de Yrigoyen y Uriburu (actual De Paula).
1994: Se inaugura el Residencial Azul CABYR (Centro de Asistencia, Bienestar y Recuperación), en la esquina Norte de San Martín y Cáneva (primera sede del Sanatorio Azul y luego Hotel Torino), propiedad de Perli y Tucci. Luego es llamado Hogar de Ancianos Privado de Azul.
2003: Las Hermanas Misioneras Catequistas de Cristo Rey se retiran de Chiilar, luego de una fructífera labor. Llegan en 1924 merced a gestiones del cura párroco José A. Carballo, y fundan el Hogar de Niñas. La falta de vocaciones y la edad avanzada de muchas religiosas impulsan a la Congregación a cerrar el hogar.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
La industria del juego online ha experimentado una transformación radical gracias a la tecnología. Lo que comenzó como una simple digitalización de las mesas de casino tradicionales se ha convertido en un universo de sofisticación tecnológica, donde los algoritmos, la inteligencia artificial y el análisis de datos redefinen la experiencia del usuario. Una evolución que va mucho más allá de la mera conveniencia de jugar desde la tranquilidad y el confort del hogar.
19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.
19 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025