EFEMÉRIDES

EFEMÉRIDES

Pasó en Azul un 27 de mayo

27 de mayo de 2024

1906: Se funda el Centro Español. La asamblea es presidida por el señor Nicanor Usoz, y como secretario actúa Antonio Solans. Provisoriamente la entidad será dirigido por la comisión directiva de la Sociedad Española de Socorros Mutuos. El 19 de agosto de 1906, en asamblea, es elegida la primera comisión directiva del Centro: presidente Pablo Beltrán, vicepresidente Eugenio Dupleix, secretario Pedro Ramírez, tesorero Cecilio Lezica; vocales: Tomás Iturregui, Bernardo Bellocchio y Pablo Ranichtz..

1910: La Biblioteca Popular, fundada el 8 de mayo de 1892, inaugura su edificio propio en la calle Burgos 687. Años después se la denomina “Doctor Bartolomé José Ronco”.

1920: En el casino de oficiales del Batallos 2 de Ingenieros se funda la Agrupación Scout “Coronel Pedro Burgos”, con el 'afán de formar lo mejor posible a la juventud azuleña'. Es presidente el escribano Marcelo Manuel Pérez; vicepresidente doctor Bartolomé J. Ronco; secretarios: Juan Ciriolo y doctor Hipólito Pouysegur; tesorero Mariano Berdiñas; vocales: Manuel O. Pinto, Antonio E. Aztiria, doctor Ernesto Larrau, Almazor de Antuendo, Manuel Gurruchaga, Gregorio L. Motti y Nicolás J. Navas. Es maestro de los primeros 60 alumnos Miguel Di Tulio. El padre Luis Actis promueve una campaña para comprar como sede la casa de Roca 433, la que se inaugura el 10 de julio de 1943.

1939: Es elegido intendente municipal Agustín José Carús.

1946: En Chillar, se funda el Club Estudiantes, siendo su primer presidente el doctor Horacio Ferro. Lo acompañan en la conducción los dirigentes José I. Urlézaga, Elpidio Méndez, Juan Carlos Poublan, doctor Rubén D. Ronchetti, Antonio Castagnino, Pedro Masson, Florentino Barrere, Américo Cristino, Osvaldo Baireille, Juan B. Urlézaga, Oscar Castagnino, Esteban Lecuono, Juan P. Choco, Ángel Belatti y Constantino Fratantueno.

1950: Rubén Paradiso se impone en la carrera disputada en Las Flores. Otros Azuleños, Tucci y Lomando, clasifican 3ro. y 4to. respectivamente.

1951: La Escuela Nº 23 “José Manuel Estrada” de Cacharí se muda a su actual sede propia de San Martín 1431.

1953: Se crea en Chillar el Club Atlético Estudiantes. Es su primer presidente el doctor Horacio Ferro.

1963: Fallece Agustín José Carús, a los 76 años de edad. Entre 1930 y 1940, durante un período acumulado de 28 meses fue intendente de Azul. Ocupa cargos legislativos provinciales y nacionales. En nuestra ciudad un barrio lleva su nombre, y aunque no existe registro oficial, los azuleños lo aceptan con la denominación de “barrio Carús”. Es el conjunto de 144 viviendas construidas por el Instituto de la Vivienda de la provincia, en Inmediaciones de la planta láctea LuzAzul. Había nacido el 28 de febrero de 1887.

1964: Con el auspicio del Centro de Extensión Cultural, y merced a la gestión personal de Felipe Gabriel Pigna (secretario de Cultura municipal 1963 – 1966 durante la intendencia de Pedro Armando López, y padre del historiador Felipe Pigna) se presenta en la sala del Cine Teatro San Martín el eximio pianista polaco Witold Malcuzynski. Este día, el músico (que fallece el 17 de julio de 1977 en Palma de Malllorca, España), estrena el piano Steinway & Sons, adquirido hace menos de una semana por la entidad organizadora, que preside el señor Juan Alberto Ortíz.

1994: Se constituye la asociación civil sin fines de lucro Universidad de Azul, con el objetivo de lograr un proyecto universitario en la ciudad. La comisión directiva es integrada de la siguiente forma: presidente profesor Rubén Giachetti, vicepresidente doctor José Tacchi Fantón, secretario doctor Carlos Bevacqua, prosecretario Juan Matías Schiaffino, tesorero Julio Portales, protesorero contador Luis Larquier; vocales titulares: profesor Exequiel Ortega, doctor Ricardo Molteni, profesora Irma Cañete de Gayani, profesor Oscar Alabart, señora Susana Gómez Romero, doctora María Alicia Soriani de Tacchi Fantón, señora Graciela Figueroa de Azcona, ingeniero agrónomo Claudino R. de Dominicis, doctor Gustavo Corengia y licenciado R. Electra Muro (subgerente Banco Boston; vocales suplentes: contador Daniel Rojas, Roberto Layana, Heberto Mahon y María Altamirano; revisores de cuenta: escribano Néstor Juvenal Ronchetti, profesora Mónica Díaz de Piris y Víctor Sánchez.


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Provinciales

13/01/2025

Provinciales

Provinciales

Murieron dos policías bonaerenses que perseguían a delincuentes en Quilmes

ACTUALIDAD

13/01/2025

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

Los patentamientos de maquinaria agrícola cayeron un 7,4% en 2024

Se comercializaron 6515 unidades y en 2023 habían sido 7034. Desde ACARA destacaron la necesidad de recuperar un 20% en 2025.

deportes

12/01/2025

deportes

deportes. Javier Ripa sigue como presidente de River Plate

EN UN JUICIO ABREVIADO

12/01/2025

EN UN JUICIO ABREVIADO

EN UN JUICIO ABREVIADO

Azuleño fue condenado por golpear a su pareja

LO HABÍAN DETENIDO EN OCTUBRE PASADO

12/01/2025

LO HABÍAN DETENIDO EN OCTUBRE PASADO

LO HABÍAN DETENIDO EN OCTUBRE PASADO .  Tiene antecedentes y su prisión preventiva, por un robo y un hurto en dos casas, fue confirmada

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

12/01/2025

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Se realizó el lanzamiento de Consenso Federal

Según se informó, este espacio "reúne a militantes del peronismo que hace años se han apartado del oficialismo partidario, a ciudadanos independientes, profesionales, pequeños empresarios, docentes y militantes sociales de cada una de las ocho secciones electorales". Los referentes son los ex diputados nacionales Alejandro "Topo" Rodríguez y Fernando Asencio, y el concejal de Azul Alejandro Vieyra.