5 de agosto de 2024
1896: Se presentan cinco propuestas a la licitación municipal para el alumbrado público a combustible (kerosene) con diferentes precios, según fuera el servicio para todas las noches, y uno menor exceptuándose de la prestación las noches de luna llena.
1905: El payador Gabino Ezeiza se presenta en el Teatro Español, repitiendo su actuación al día siguiente.
1933: Cartelera de espectáculos: Teatro Español: El departamento de un soltero, película parlante y sonora; Cine Ateneo: Hombres sin vida con Lupez Veles y Gilber Rolán, y Africa que habla, documental; Cine Odeón: A la brava con Tom Mix y Willian Farnun, y La última jugada con Mae Clarke y Norman Foster; Cine bar Torras: Templado por el destino, película de cowboy con Tom Mix, Entre los indios, dibujos animados con el Gato Loco, y En busca del peligro con Jack Holt y Rlaph Graves en ocho grandes actos.
1948: Se inaugura el Jardín de Infantes Nº 901 Hans Christian Andersen, en Yrigoyen 973.
1949: El gobierno de la Provincia de Buenos Aires dispone la creación en Chillar del Jardín de Infantes Nº 903.
1950: Inaugura la casa de utilidad y arte Utar, en la esquina de Yrigoyen y Castellar. Ofrece matafuegos, mantas de vicuña y guanaquito, cerámicas finas, veladores, juegos de lapicera, libros, fonogón para su teléfono (permite que dos personas escuchen contemporáneamente), cacerolas Torre (4 comidas en una sola hornalla), exprimidor de jugo Ideal y diván cama Paúl, entre otras mucha cosas.
1962: En los intervalos de las funciones de hoy de ronda y noche del Cine Teatro San Martín se presenta el conjunto folclórico integrado por los alumnos del Colegio Nacional denominado Los troperos, dque integran Carlos César Turchetta, Miguel Antonio Traina, Lalo Carmisano, Roberto Guzmán y Omar Manfredi.
1978: Fallece Julio Aníbal Soler en Capital Federal, a los 64 años de edad. Al momento ejercía el cargo de presidente del Centro Empresario de Azul. Comerciante e integrante de la firma Sucesión Jaime Soler (Yrigoyen y Lavalle), es miembro de varias instituciones locales y provinciales.
1989: Fallece Roberto Pablo Barnabé, a los 63 años de edad. Docente y músico por excelencia, tuvo una destacada labor social y comunitaria, colaborando con innumerables entidades intermedias. Fue regente de la Escuela Normal e integrante del Quinteto Típico Argentino. Al momento de su fallecimiento era secretario de la cooperadora de Bomberos.
1996: En reunión que se realiza en el Círculo de Suboficiales de la Policía Federal, se crea la Agrupación Matías Almeyda. Es su primer presidente Gustavo Mandagarán.
2003: En una nota, Diario El Tiempo advierte sobre la demolición en marcha de la casa histórica donde residió el general Francisco Leyría, esquina Norte de Yrigoyen y Alvear.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
La industria del juego online ha experimentado una transformación radical gracias a la tecnología. Lo que comenzó como una simple digitalización de las mesas de casino tradicionales se ha convertido en un universo de sofisticación tecnológica, donde los algoritmos, la inteligencia artificial y el análisis de datos redefinen la experiencia del usuario. Una evolución que va mucho más allá de la mera conveniencia de jugar desde la tranquilidad y el confort del hogar.
19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.
19 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025