20 de noviembre de 2023

PAIS

PAIS. Perfil de Milei, un presidente híper ideológico que debe despejar dudas sobre su estabilidad

El electo mandatario asumirá el poder el 10 de diciembre. Cómo fueron sus inicios hasta la actualidad.

Javier Gerardo Milei hizo su debut televisivo en 2015 en Hora Clave, aquel clásico de la época en que la política le importaba a la televisión, cuando lo conducían Mariano Grondona y Pablo Rossi. Fue una especie de triángulo amoroso a primera vista: el único anarco capitalista que llegó a Presidente de la Argentina no salió nunca más de los sets, que lo endiosaron porque decía lo que nadie más decía. Desde allí construyó su relación con el resto de los argentinos, primero como un freak que se animaba a decir lo que nadie decía, después como el vehículo de un resabio de bronca y frustración que la política nunca pudo eliminar del todo del escenario nacional.

Uno de los empleadores de Milei, el privado para el que más trabajó, es Eduardo Eurnekian, el dueño de Corporación América, que hace unos días lo definió así: "Tengo 3.700 ñatos que trabajan para mí, uno me salió fallado". El por entonces candidato, que estaba presente en el evento empresario donde habló su ex patrón, lo tomó como un chiste. Es que la relación con ellos es más compleja y más profunda de lo que parece: Juan González, el autor de El Loco, la autobiografía de Millei que se transformó en best seller, cuenta que el despegue mediático del libertario tuvo que ver con el deseo de Eurnekian de plantar un desafiante a Mauricio Macri desde 2017. Es paradójico: ahora Macri es su principal aliado.

Graduado en la Universidad de Belgrano, con dos posgrados pero sin doctorado, Milei es el único de los economistas famosos de argentina en adherir irrestrictamente a la Escuela Austríaca, una variante liberal más aperturistas incluso que la célebre escuela de Chicago, donde se formó una parte importante de la elite que asesora al empresariado local. "Yo soy anarco capitalista" en el plano práctico y "minarquista" en lo ideológico, se autodefine. Quiere decir con eso que cree en la cuasi desaparición del Estado, a un punto que solo fue puesta en práctica una vez en el globo, en Grafton, un pequeño pueblo de EE.UU., donde terminó en un completo fracaso.

"Es un analista de riesgo excepcional", lo definió alguna vez Rafael Bielsa, que fue su jefe en América. Pero esa definición convive con las dudas que genera en el círculo rojo inflexibilidad teórica. Aún entre quienes lo apoyan. "El poder necesita una cierta eficiencia práctica" que las posturas híper ideologizadas de Milei no le aseguran, definió con agudeza el ensayista Alejandro Horowitz. La dolarización, la privatización de calles, el cierre del Banco Central, el mercado de órganos y hasta de niños son algunas de las excentricidades que preocupan a los CEOS, que buscan ajuste, pero a la vez sustentabilidad. Macri viene, se supone, a moderar eso: ¿podrá?

La otra luz de alarma que enciende Milei tiene que ver con lo emocional. Sus estallidos en entrevistas son un ejemplo de su convulsionado carácter, plagado de excentricidades que le valieron el apodo de "El Loco" que recibió en los tiempos en que cursaba el colegio secundario en el Colegio Cardenal Copello, de Villa Devoto. "Ahí está Conan, está Conan, ese es Conan" exclamó durante una entrevista con Esteban Trebuq... y quedó en un trance extasiado del que por momentos parecía que no iba a poder salir. Ese perro y sus cuatro clones, que encargó a un costo de 50 mil dólares cada uno, son junto con su hermana Karina sus relaciones más estables.

Si la infancia es la clave de la personalidad, en el caso de Milei se trató de una etapa traumática. Al punto de que a sus padres los llama "progenitores. Fue en esa época que se selló su alianza de hierro con su hermana Karina, que hacía de escudo protector a un padre agresivo hasta lo físico y una madre que él mismo describió alguna vez como cínica. Mezclar la psicología con la política nunca fue una receta avalada por la academia, pero en el caso del libertario dio lugar a una tesis que se hizo célebre: es una persona que sufrió el bullying en carne propia y que por eso representa tan bien a los que se sienten abusados por la política, arriesgó el analista Carlos Pagni. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ES UN AZULEÑO QUE TIENE 34 AÑOS

ES UN AZULEÑO QUE TIENE 34 AÑOS . Otra vez está detenido: ahora lo acusan de un "hurto" y de "atentado a la autoridad"

Según lo investigado, el sábado último el imputado le sustrajo la mochila a una mujer. Una vez identificado como el autor de ese ilícito, policías lo arrestaron en la calle este martes que pasó. Anteayer un juez de Garantías convirtió a su aprehensión en detención. Esa medida cautelar fue ordenada porque registra varios antecedentes penales computables. Hasta el mes anterior había estado preso en la Unidad 7.

1 de agosto de 2025

HOY VIERNES, DESPUÉS DEL MEDIODÍA

HOY VIERNES, DESPUÉS DEL MEDIODÍA. Despiste y vuelco de una camioneta

1 de agosto de 2025

PROVINCIALES PROVINCIALES

PROVINCIALES. ARBA mantiene sin aumentos los próximos vencimientos de Patente e Inmobiliario

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires informó que no habrá actualizaciones en los valores de los impuestos patrimoniales correspondientes a los próximos vencimientos de Automotores e Inmobiliario. La decisión alcanza a las cuotas con vencimiento en agosto y septiembre, que mantendrán los mismos montos que las emitidas anteriormente.

1 de agosto de 2025

Qué hacer en los próximos días
SOCIEDAD

Qué hacer en los próximos días

1 de agosto de 2025

Películas para el final de las vacaciones de invierno en Flix
DESDE HOY AL MIERCOLES

Películas para el final de las vacaciones de invierno en Flix

1 de agosto de 2025

 Media sanción para dos proyectos de Ley de  la senadora provincial Lorena Mandagarán
INICIATIVAS DE LA LEGISLADORA AZULEÑA

Media sanción para dos proyectos de Ley de la senadora provincial Lorena Mandagarán

1 de agosto de 2025

"Nuestra lucha para recuperar los días felices"
EVITA: UN LEGADO ENCENDIDO EN EL PRESENTE

"Nuestra lucha para recuperar los días felices"

31 de julio de 2025

COMPROMISO EN TIEMPOS DIFÍCILES

Julia Rigo: el corazón solidario del barrio San Francisco

30 de julio de 2025

UN PASO CLAVE PARA POTENCIAR EL DESARROLLO ENERGÉGICO LOCAL

"El nuevo transformador podría abastecer otra ciudad de Azul", afirmó ayer Sombra

30 de julio de 2025

//