18 de agosto de 2022

SE PRESENTÓ AYER LA ORDENANZA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS (GIRSU)

SE PRESENTÓ AYER LA ORDENANZA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS (GIRSU). Pilar Álvarez: "Esta normativa va a regular lo que vamos a hacer con la basura"

Esta nueva legislación, que se tratará en la próxima sesión del Deliberante, busca "cambiar el sistema vigente" y "reducir la cantidad de basura que generamos y que llevamos en tratamiento final". Ello permitirá bajar los costos y, a su vez, producir recursos. Se señaló la ausencia del Ejecutivo en el trayecto de trabajo.

Los integrantes de la Comisión de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) presentaron ayer, durante una conferencia de prensa, el proyecto de ordenanza sobre el que se estuvo trabajando durante los últimos meses y que se pondrá a consideración de los concejales en la próxima sesión ordinaria.

El orden del día, precisamente, será cerrado hoy al mediodía, e incluirá este proyecto de ordenanza de carácter fundamental para el distrito de Azul.

La concejal Pilar Álvarez, en su rol de presidenta de la comisión, puntualizó que, en efecto, "terminamos de redactar la Ordenanza de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos, que es la Ordenanza que pensamos entre todos".

Agregó que ello incumbe no solamente a los bloques políticos que componen el Concejo Deliberante local sino a "todas las instituciones interesadas en el tema de los residuos". Y los mencionó a continuación: "La Universidad, tanto la Facultad de Derecho como la Facultad de Agronomía de la UNICEN, el IPPA, el INTA, Transporte Malvinas que también participó en las primeras reuniones, el MTE, Punto Verde, el CEDA".

Pilar Álvarez no dudó en asegurar que "estamos orgullosos de que todos nos hayamos podido poner de acuerdo y generar esta normativa que va a regular lo que vamos a hacer con la basura".

De separar se trata

Por su parte, la doctora Paula Noseda, en representación de la Facultad de Derecho, puntualizó que "lo primero es entender que abordamos todas las etapas que se ocupan de qué hacemos con nuestros residuos, con la basura, con lo que generamos en nuestras casas y descartamos a través de esa bolsita que dejamos en el basurero".

En ese sentido destacó que "la principal definición es que tenemos que separar en nuestros hogares. Separar o segregar en origen y para eso tenemos que saber qué vamos a separar. Principalmente papel, cartón, plásticos y entender que hay una parte de esa basura que tiene valor y que sirve y es medio de vida de personas, emprendimientos acá en Azul, y que, por lo tanto, es importante que se vaya integrando esta realidad que hoy en día no es tenida en cuenta en el sistema que está vigente".

Noseda explicó que "la ordenanza es para cambiar el sistema vigente, para reducir la cantidad de basura que generamos y que llevamos en tratamiento final tratando de bajar los costos que eso tiene y generar a su vez recursos. Porque hay recursos en la basura".

En ese contexto subrayó que, cuando se mencione GIRSU de ahora en más -y es en gran medida el sentido del trabajo realizado y plasmado en el proyecto de ordenanza-, "que la gente sepa que estamos hablando de qué hacemos con nuestra basura y cómo somos todos responsables en todas las instancias del recorrido, desde que compramos algo y generamos la basura", hasta "el transporte que retira nuestros residuos".

¿Ejecutivo? Ausente

La presidenta del Concejo Deliberante, María Inés Laurini, en tanto indicó que "a mí me parece que es importante destacar el resultado final".

En ese aspecto destacó que se trata de "una ordenanza de más de cuarenta artículos, organizada en diferentes capítulos, que aborda específicamente distintas cuestiones y que, por supuesto, la autoridad de aplicación es el Departamento Ejecutivo".

De inmediato agregó: "Por eso, hubiera sido ideal que participara. Eso no se dio, como no se da en otras cuestiones".

"Me parece -añadió Laurini- que todo el proceso de encuentro, de la representación de las distintas facultades, los representantes del INTA, los representantes de las organizaciones, generaron que muchos tomáramos conciencia de la existencia del otro y de cuáles son las posibilidades que tenemos en las que tenemos que trabajar. Además, involucrar al sistema educativo. Hay cuestiones que las vamos a poder resolver y las vamos a seguir incentivando desde el Concejo Deliberante y después tenemos que ver cómo resuelve el Departamento Ejecutivo designar la autoridad de aplicación".

Por último, resulta significativo destacar que la conformación de la Comisión se generó a partir de una Resolución, que fue aprobada por el cuerpo deliberativo, en la que se encomendó a la Presidencia del Concejo Deliberante la convocatoria correspondiente para la constitución de una mesa de trabajo.

De los distintos encuentros que se han generado, para lograr el consenso y la creación de este proyecto de ordenanza GIRSU, participaron, además de los concejales de los diferentes bloques políticos, representantes de empresa Transporte Malvinas; Facultad de Agronomía; Facultad de Derecho; INTA; Punto Verde; Ecológica Ok de Chillar; Movimiento de Trabajadores Excluidos; Recuperadores y vecinos interesados en la problemática.


FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737

17 de septiembre de 2025

17 de septiembre de 2025

COMUNICADO DE CEAL COMUNICADO DE CEAL

COMUNICADO DE CEAL. Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

Hoy es un día transcendental para el Partido de Azul, arribó el nuevo Transformador para la repotenciación de la estación transformadora de TRANSBA Azul, que duplica la potencia instalada, posibilitará satisfacer las demandas actuales y futuras, permitiendo la radicación de nuevas industrias y el crecimiento poblacional.

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025

Encuentro sobre políticas de inclusión
CLICK!

Encuentro sobre políticas de inclusión

17 de septiembre de 2025

Los que protagonizarán la novena del año
TURF

Los que protagonizarán la novena del año

17 de septiembre de 2025

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven
EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

15 de septiembre de 2025

Iba en moto, se enganchó con un cable suelto y sufrió una caída
AYER DOMINGO POR LA TARDE

Iba en moto, se enganchó con un cable suelto y sufrió una caída

15 de septiembre de 2025

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

15 de septiembre de 2025


SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025

SE PRESENTA EN LA SODERÍA EL SÁBADO 20

De la boludina al ritual: el camino de Roberto y Los Sumoides

15 de septiembre de 2025