18 de agosto de 2022

SE PRESENTÓ AYER LA ORDENANZA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS (GIRSU)

SE PRESENTÓ AYER LA ORDENANZA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS (GIRSU). Pilar Álvarez: "Esta normativa va a regular lo que vamos a hacer con la basura"

Esta nueva legislación, que se tratará en la próxima sesión del Deliberante, busca "cambiar el sistema vigente" y "reducir la cantidad de basura que generamos y que llevamos en tratamiento final". Ello permitirá bajar los costos y, a su vez, producir recursos. Se señaló la ausencia del Ejecutivo en el trayecto de trabajo.

Los integrantes de la Comisión de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) presentaron ayer, durante una conferencia de prensa, el proyecto de ordenanza sobre el que se estuvo trabajando durante los últimos meses y que se pondrá a consideración de los concejales en la próxima sesión ordinaria.

El orden del día, precisamente, será cerrado hoy al mediodía, e incluirá este proyecto de ordenanza de carácter fundamental para el distrito de Azul.

La concejal Pilar Álvarez, en su rol de presidenta de la comisión, puntualizó que, en efecto, "terminamos de redactar la Ordenanza de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos, que es la Ordenanza que pensamos entre todos".

Agregó que ello incumbe no solamente a los bloques políticos que componen el Concejo Deliberante local sino a "todas las instituciones interesadas en el tema de los residuos". Y los mencionó a continuación: "La Universidad, tanto la Facultad de Derecho como la Facultad de Agronomía de la UNICEN, el IPPA, el INTA, Transporte Malvinas que también participó en las primeras reuniones, el MTE, Punto Verde, el CEDA".

Pilar Álvarez no dudó en asegurar que "estamos orgullosos de que todos nos hayamos podido poner de acuerdo y generar esta normativa que va a regular lo que vamos a hacer con la basura".

De separar se trata

Por su parte, la doctora Paula Noseda, en representación de la Facultad de Derecho, puntualizó que "lo primero es entender que abordamos todas las etapas que se ocupan de qué hacemos con nuestros residuos, con la basura, con lo que generamos en nuestras casas y descartamos a través de esa bolsita que dejamos en el basurero".

En ese sentido destacó que "la principal definición es que tenemos que separar en nuestros hogares. Separar o segregar en origen y para eso tenemos que saber qué vamos a separar. Principalmente papel, cartón, plásticos y entender que hay una parte de esa basura que tiene valor y que sirve y es medio de vida de personas, emprendimientos acá en Azul, y que, por lo tanto, es importante que se vaya integrando esta realidad que hoy en día no es tenida en cuenta en el sistema que está vigente".

Noseda explicó que "la ordenanza es para cambiar el sistema vigente, para reducir la cantidad de basura que generamos y que llevamos en tratamiento final tratando de bajar los costos que eso tiene y generar a su vez recursos. Porque hay recursos en la basura".

En ese contexto subrayó que, cuando se mencione GIRSU de ahora en más -y es en gran medida el sentido del trabajo realizado y plasmado en el proyecto de ordenanza-, "que la gente sepa que estamos hablando de qué hacemos con nuestra basura y cómo somos todos responsables en todas las instancias del recorrido, desde que compramos algo y generamos la basura", hasta "el transporte que retira nuestros residuos".

¿Ejecutivo? Ausente

La presidenta del Concejo Deliberante, María Inés Laurini, en tanto indicó que "a mí me parece que es importante destacar el resultado final".

En ese aspecto destacó que se trata de "una ordenanza de más de cuarenta artículos, organizada en diferentes capítulos, que aborda específicamente distintas cuestiones y que, por supuesto, la autoridad de aplicación es el Departamento Ejecutivo".

De inmediato agregó: "Por eso, hubiera sido ideal que participara. Eso no se dio, como no se da en otras cuestiones".

"Me parece -añadió Laurini- que todo el proceso de encuentro, de la representación de las distintas facultades, los representantes del INTA, los representantes de las organizaciones, generaron que muchos tomáramos conciencia de la existencia del otro y de cuáles son las posibilidades que tenemos en las que tenemos que trabajar. Además, involucrar al sistema educativo. Hay cuestiones que las vamos a poder resolver y las vamos a seguir incentivando desde el Concejo Deliberante y después tenemos que ver cómo resuelve el Departamento Ejecutivo designar la autoridad de aplicación".

Por último, resulta significativo destacar que la conformación de la Comisión se generó a partir de una Resolución, que fue aprobada por el cuerpo deliberativo, en la que se encomendó a la Presidencia del Concejo Deliberante la convocatoria correspondiente para la constitución de una mesa de trabajo.

De los distintos encuentros que se han generado, para lograr el consenso y la creación de este proyecto de ordenanza GIRSU, participaron, además de los concejales de los diferentes bloques políticos, representantes de empresa Transporte Malvinas; Facultad de Agronomía; Facultad de Derecho; INTA; Punto Verde; Ecológica Ok de Chillar; Movimiento de Trabajadores Excluidos; Recuperadores y vecinos interesados en la problemática.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025