ANTE LAS MEDIDAS DE AJUSTE MUNICIPAL

ANTE LAS MEDIDAS DE AJUSTE MUNICIPAL

Plantean preocupación desde el Hogar San Francisco de Asís

El director de la institución indicó al intendente de Azul que se verán resentidos los turnos de sábados y domingos. Los abuelos del hogar "no tendrían enfermeros, cocineros y personal de servicios para su cuidado", se afirma.

4 de septiembre de 2024

El director del Hogar San Francisco de Asís, Juan Suparo, planteó ayer al Ejecutivo la situación preocupante que generan las medidas de emergencia adoptadas recientemente en la Comuna local. A través de una nota explica que, sobre todo, pone en riesgo la continuidad del servicio que se presta en esa institución a los abuelos los días sábados y domingos.

La nota fue ingresada ayer por Mesa de Entradas del municipio. Suparo expresa su "preocupación por la situación actual de la institución y solicitar claridad sobre las nuevas medidas adoptadas por el Intendente Municipal, plasmadas en el reciente Decreto, que declara la Emergencia administrativa, económica y financiera de la Municipalidad de Azul".

Refiere que "la institución actualmente posee un régimen horario de 48 horas alternadas. Entiendo que se han tomado medidas para abordar estos desafíos, incluyendo la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas"

"Sin embargo -detalla a continuación Suparo-, me he encontrado que con las medidas que se enmarcan en el presente Decreto no será posible brindar el servicio los días sábado y domingo con la nueva jornada laboral. Esto podría afectar considerablemente a la institución dado que los residentes no tendrían enfermeros, cocineros y personal de servicios para su cuidado los días antes mencionados".

Del mismo modo, plantea: "Entiendo que se busca optimizar recursos, pero me preocupa que esta medida afecte negativamente la calidad del servicio que brindamos a nuestros abuelos".

"En particular, me preocupa que no podamos cubrir adecuadamente los turnos de fin de semana. Esto podría generar una disminución en la atención y el servicio que ofrecemos, lo que podría afectar nuestra reputación y compromiso con la comunidad", asevera en la nota dirigida al jefe comunal.

Por ello, "solicito que se reconsidere esta decisión o se busquen alternativas que permitan mantener la calidad del servicio y la atención a los residentes del Hogar San Francisco".


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SE AFIRMÓ DESDE EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402

20/01/2025

SE AFIRMÓ DESDE EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402

SE AFIRMÓ DESDE EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402

"Estamos capacitando trabajadores para el futuro y con el uso de nuevas tecnologías"

PROGRAMA PARA EL CUIDADO INTEGRAL DE NIÑOS DE AZUL CON CÁNCER

19/01/2025

PROGRAMA PARA EL CUIDADO INTEGRAL DE NIÑOS DE AZUL CON CÁNCER

PROGRAMA PARA EL CUIDADO INTEGRAL DE NIÑOS DE AZUL CON CÁNCER

"Consideramos que la ordenanza no está funcionando como corresponde"

Así lo expresaron Silvina Andrade y Nicolás Petrone, referentes de la Unión de Padres de Pacientes Oncopediátricos. En diálogo con EL TIEMPO, se refirieron a la mencionada normativa, la cual se encuentra actualmente vigente.

deportes

19/01/2025

deportes

deportes. La temporada de Aguas Abiertas comienza en Azul con grandes expectativas

VIOLENCIA FAMILIAR Y DE GÉNERO

INFORME

19/01/2025

INFORME

INFORME

El alquiler y los sueldos en Azul: una mirada a la realidad económica local

País

18/01/2025

País

País

Según el Banco Mundial, Argentina crecerá el doble que el promedio de América Latina

El organismo cree que la economía del país se incrementará un 5% este año y un 4,7% en el 2026. Para el promedio de LATAM, el organismo proyecta 2,5% y 2,6%.