20 de octubre de 2022
Agentes del Comando de Prevención Rural local y de la Subcomisaría de Cacharí recuperaron en un inmueble ubicado en esa vecina localidad cortes de un vacuno que en horas de la mañana de ayer miércoles había sido carneado de manera clandestina en un establecimiento rural que está ubicado sobre la Ruta Nacional número 3.
Por lo sucedido, ahora se está instruyendo un sumario penal caratulado como "abigeato", expediente que quedó radicado en la UFI 13 a cargo del fiscal Adrián Peiretti.
A través de diferentes elementos reunidos en esa investigación, los efectivos de seguridad ingresaron ayer miércoles, contando con la anuencia de su morador, a esa vivienda mencionada -situada sobre la calle Rodríguez Urrutia de Cacharí- donde se recuperaron los cortes del animal que fuera faenado horas antes en el referido establecimiento rural.
De acuerdo con lo informado, en el inmueble se hallaron e incautaron "un costillar, dos paletas y huesos de dos cuartos" que se corresponderían con el vacuno faenado. Y también se recogieron en el interior de esa vivienda "una mochila de lona verde, un cuchillo, una chaira y cuatro ganchos", según se detalló en un reporte dado a conocer desde el CPR Azul.
También se indicó que de los cortes de carne incautados se extrajeron muestras para pericias de ADN, cuyos resultados servirán para determinar con certeza si se corresponden con el animal que había sido faenado de manera clandestina en el establecimiento rural.
La investigación se había iniciado después de que en sede policial se recibiera una denuncia formulada por un empleado rural, a quien voceros de seguridad identificaron como Mario Daniel Peralta, de 59 años de edad.
Ese hombre trabaja como encargado en un campo de unas trece hectáreas llamado "La Vía", el cual se encuentra ubicado -en jurisdicción de Azul- a la altura del kilómetro 241 de la Ruta 3.
Durante un recorrido que ayer miércoles por la mañana realizara por el establecimiento rural, Peralta constató que en uno de los corrales se encontraban restos de un vacuno que había sido recientemente faenado, al cual en la denuncia que efectuara valuó en unos 100.000 pesos.
Concretamente, se trataba de una vaquillona raza Aberdeen Angus de pelaje negro y de unos 270 kilos de peso.
El o los autores del hecho, en ese corral donde la mataron, sólo dejaron el cuero, la cabeza, el espinazo y las vísceras, llevándose los principales cortes de la vaquillona, tras haberla carneado en ese mismo lugar.
El establecimiento rural donde este hecho se produjo está situado en cercanías al matadero de Cacharí. Y de diferentes averiguaciones realizadas por los investigadores tras esa denuncia recibida en sede policial, fue posible individualizar a quien habría sido el autor de esta carneada clandestina.
De esa manera, una vez identificado policías concurrieron al inmueble donde se domicilia en la vecina localidad, lo que posibilitó recuperar en el marco de la realización de este procedimiento algunos de los cortes del vacuno faenado.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
La industria del juego online ha experimentado una transformación radical gracias a la tecnología. Lo que comenzó como una simple digitalización de las mesas de casino tradicionales se ha convertido en un universo de sofisticación tecnológica, donde los algoritmos, la inteligencia artificial y el análisis de datos redefinen la experiencia del usuario. Una evolución que va mucho más allá de la mera conveniencia de jugar desde la tranquilidad y el confort del hogar.
19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.
19 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025