10 de febrero de 2024

ECONOMÍA

ECONOMÍA. Por la inflación de enero, el promedio salarial quedó 28% por debajo del de 1970

Lo indica un estudio de UMET. La inflación de enero da para los trabajadores 22,6%. Y la interanual, 260,4%.

La inflación fue para los trabajadores registrados un 22,6% en enero y alcanzo el 260,4% interanual ese mes, de acuerdo a un informe elaborado por el Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET). El trabajo indica que debido a esa dinámica, la caída de los salarios reales es tan fuerte que el promedio está hoy un 28% por debajo del nivel que tenía en 1970.

Para los analistas del IET, un instituto que depende de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y el Centro para la Concertación y el Desarrollo (CCD), "con este registro, la inflación interanual alcanzó el 260,4% en los últimos doce meses, y un 52,4% en el último bimestre".

El relevamiento indica que los precios durante enero estuvo marcado por un significativo efecto de arrastre estadístico desde diciembre, y una desaceleración progresiva hacia el final del mes".

Según el estudio la inflación del primer mes de 2024 estuvo motorizada por Transporte, que trepó un 27,1%, impulsada por naftas y pasajes aéreos. Alimentos y bebidas continuó trepando por encima de la media (26,1%), con un claro efecto de la devaluación de diciembre sobre precios de este rubro.

El rubro "Otros bienes y servicios" subió 25,7%, con fuertes incrementos en productos de higiene personal. Educación (25%) y Comunicaciones (23,7%) también subieron por encima de la media.

"En un número similar al promedio encontramos a Salud (22,6%, en un mes con fuertes ajustes en prepagas y medicamentos), seguido luego por Recreación y cultura (20%), Equipamiento del hogar (18,4%), Indumentaria y calzado (16%) y Vivienda (13,6%). Este último rubro presentó subas más moderadas debido a que todavía no se produjeron los ajustes en las tarifas de servicios públicos y, también, porque los alquileres tienen un mayor componente inercial que otros rubros", revelaron.

Los salarios, en el túnel del tiempo

La segunda parte del trabajo se enfoca en la dinámica salarial. "Dos meses le han bastado a este nuevo gobierno para sumir a la Argentina en un cuadro de fragilidad social sin precedentes desde la crisis de 2001", señala. Dos meses para generar 52% de inflación y deteriorar el poder adquisitivo en aproximadamente un 20% desde noviembre. Desde una perspectiva de muy largo plazo, los niveles salariales actuales son comparables a los de fines de los 40 del siglo pasado y 28% menores a los de 1970.

Para el estudio "es importante destacar que el notable aumento en los precios en el último mes de 2023 fue una consecuencia directa de la devaluación ocurrida el 12 de diciembre. Este evento tuvo un impacto parcial sobre el promedio de precios de diciembre, y sus efectos se extendieron, en parte, hasta enero". (DIB) AL

HOY SÁBADO POR LA MAÑANA

HOY SÁBADO POR LA MAÑANA . Discusión de tránsito derivó en el homicidio del conductor de una moto

En España entre Mitre y Belgrano se produjo el luctuoso suceso. El hombre al que ahora investigan por lo ocurrido manejaba un remolque con el que encerró a la víctima, cuando ambos circulaban a la par en los respectivos rodados que guiaban. Toda la secuencia de lo que pasó quedó registrada en la grabación de una cámara de seguridad.

8 de noviembre de 2025

DEPORTES DEPORTES

DEPORTES. Campeonato del Club con Ventaja

Se viene desarrollando el Campeonato del Club Neto con Ventaja tras la clasificación concretada el pasado sábado.

8 de noviembre de 2025

Lo acusan de haber abusado de una menor: un  fiscal pidió que se ordene su prisión preventiva
HABÍA SIDO DETENIDO EN EL GRAN BUENOS AIRES

Lo acusan de haber abusado de una menor: un fiscal pidió que se ordene su prisión preventiva

7 de noviembre de 2025

La identidad del  trabajo cooperativo
ESCUELA 27

La identidad del trabajo cooperativo

7 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

7 de noviembre de 2025

 Jura anual de nuevos matriculados y   reconocimiento profesional a especialistas
DESDE EL COLEGIO DE PSICÓLOGOS

Jura anual de nuevos matriculados y reconocimiento profesional a especialistas

7 de noviembre de 2025

"No puede ser que se gobierne bajo emergencia"
CUESTIONAN DECRETOS QUE DICTÓ EL EJECUTIVO MUNICIPAL

"No puede ser que se gobierne bajo emergencia"

7 de noviembre de 2025

Estacionamiento Medido: piden informes al Ejecutivo
DESDE EL CONCEJO DELIBERANTE

Estacionamiento Medido: piden informes al Ejecutivo

7 de noviembre de 2025

Menores fueron retenidos por los hurtos de tres motos en una cochera
UNO TIENE 17 AÑOS Y EL OTRO, 16

Menores fueron retenidos por los hurtos de tres motos en una cochera

6 de noviembre de 2025

Una familia vive hace ocho meses en un auto
BUSCAN ALQUILAR UNA VIVIENDA

Una familia vive hace ocho meses en un auto

6 de noviembre de 2025

Comenzaron los cuartos de final del Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Comenzaron los cuartos de final del Clausura

5 de noviembre de 2025

 Liga azuleña: resumen de los primeros   cruces en el play-off del Torneo Clausura
EL CAMPEONATO ENTRÓ EN SU FASE MÁS APASIONANTE

Liga azuleña: resumen de los primeros cruces en el play-off del Torneo Clausura

5 de noviembre de 2025


EN ADHESIÓN A TODOS LOS PAÍSES DEL MUNDO. Azul se prepara para la Noche de los Museos con diversas actividades y espacios abiertos

mask

LO ORDENÓ UN JUEZ DE GARANTÍAS. Estafas a la CEAL y a comerciantes: todos los acusados seguirán presos

mask