10 de noviembre de 2023

RECLAMOS VECINALES POR RUIDOS MOLESTOS Y CONTAMINACIÓN

RECLAMOS VECINALES POR RUIDOS MOLESTOS Y CONTAMINACIÓN . Proponen trasladar algunos emprendimientos del casco urbano a predios del Parque Industrial

Para el concejal Jorge Ferrarello, de ese modo, se brindaría una solución a diversas denuncias formuladas por vecinos de la comunidad y, a su vez, se preservarán las fuentes productivas y laborales. Tres casos fueron tratados puntualmente en sesiones ordinarias del Concejo Deliberante.

A partir de reclamos vecinales por emprendimientos emplazados en el casco urbano que les ocasionan diversos problemas, el concejal Jorge Ferrarello expresó la conveniencia de generar las acciones necesarias para la reubicación de esas empresas en el Parque Industrial. De ese modo, consideró, se le estaría dando solución a los vecinos y, a la vez, se preservan las fuentes productivas y laborales.

Desde la décimo cuarta sesión hasta la más reciente, fueron tres las iniciativas presentadas desde el bloque UCR-Evolución directamente relacionadas con reclamos vecinales de similares características. En la sesión ordinaria del pasado martes, en su exposición, el concejal Ferrarello manifestó que "este es un pedido de los vecinos, como ya hemos hecho también de otros vecinos, con el tema de fábricas que han quedado dentro del casco urbano".

Al respecto dijo que "ojalá podamos tener la respuesta del Intendente para los vecinos, antes que se vaya"; de lo contrario, "el nuevo intendente va a tener que responder".

Luego Ferrarello enfocó la cuestión en un punto central: "Lo que nosotros proponemos es que se invite a estas empresas al Parque Industrial, darles un lote y que trabajen ahí, así pueden estar conviviendo todos los vecinos tranquilos y también la fuente laboral se sigue manteniendo".

En este caso, el proyecto tuvo origen en un reclamo de vecinos del sector, "para la regulación de ruidos de la fábrica de premoldeados en la calle Lavalle entre calle 7 y Aldaz". Se menciona, en ese contexto, la vigencia de la Ordenanza 4380 del 2019, que regula sobre "prevención y control de ruidos molestos y contaminación acústica.

Los concejales Jorge Ferrarello y Pilar Álvarez (bloque UCR-Evolución), en el proyecto de comunicación, mencionan "la existencia de una fábrica de premoldeados en el Barrio EL Chaparral, sita en la calle Lavalle entre calle 7 y Aldaz", la cual "está generando importantes inconvenientes para los residentes del área, tal como lo manifestaron en una reunión mantenida con vecinos de la zona".

Se refiere que "esta empresa comenzó a funcionar desde el mes de agosto de este año y ha comenzado a causar molestias considerables a los vecinos, afectando la calidad de vida y el descanso de los mismos, ya que la maquinaria utilizada en la fábrica genera un nivel de ruido excesivo".

También se apunta que "el horario de funcionamiento es de corrido, durante toda la mañana y parte de la tarde".

Del mismo modo se indica que "los vecinos manifiestan comprender la importancia de las actividades económicas de nuestra comunidad, pero también consideran que es esencial mantener un equilibrio para garantizar la armonía y el bienestar de los residentes y que debieran existir lugares específicos en la ciudad para el desarrollo de estas actividades".

"En un esfuerzo por abordar este asunto de manera constructiva -se añade-, se han comunicado y acercado previamente el área de Control Urbano para expresar sus inconvenientes". En tal sentido se puntualiza que, "si bien los representantes del área mencionada se acercaron al lugar confirmando la actividad de la fábrica de premoldeados, no se ha realizado procedimiento alguno que dé solución a la problemática planteada".

En la comunicación, finalmente, se le solicita al intendente Bertellys que "a través del área que corresponda gestione a la brevedad la inspección de la fábrica de premoldeados" indicada, "a fin de constatar que se encuentre cumpliendo con la ordenanza" relacionada con ruidos molestos y contaminación acústica. En la última sesión ordinaria, el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad esta comunicación.

Durante la décimo cuarta sesión ordinaria, también los ediles de UCR-Evolución presentaron iniciativas por inconvenientes similares registrados, ante el reclamo vecinal, en cada caso.

Por un lado, el reclamo vecinal que provino de los barrios Solidaridad y 16 de Diciembre, relacionado con un corralón ubicado en calle Arenales entre San Juan y Catamarca.

Se indica en la comunicación que "en el mes de julio de 2019 se realizó una reunión entre vecinos de la zona del Barrio Solidaridad, barrio 16 de Diciembre y zonas aledañas con el intendente [Bertellys] y otros funcionarios del Ejecutivo".

En esa oportunidad "se abordaron diferentes temas, entre los cuales se encontraban las preocupaciones surgidas por el funcionamiento" del mencionado corralón.

"Desde septiembre de 2019 hasta la fecha, siguiendo la recomendación del mismo Intendente, los vecinos han mantenido reuniones con distintos funcionarios, sin tener respuesta ni solución alguna".

Se observa además que "en el mencionado corralón de materiales se encuentran instalados dos tanques de combustible aéreos de 60 mil litros cada uno sobre calle Catamarca y otro por calle Arenales, a menos de cinco metros de viviendas familiares, lo que genera intranquilidad y dudas acerca de si los mismos cumplen con la normativa vigente". Son utilizados "para abastecer de combustible a los camiones que a diario realizan carga de piedra, arena, etc., tanto en horario de apertura del corralón como fuera de horario y durante la madrugada".

También los vecinos "han realizado las denuncias correspondientes al Centro [municipal] de Atención al Vecino sin tampoco obtener respuesta".

"En el mencionado predio -se agrega luego-, se realiza quema de todo tipo de basura, plásticos, filtros de aceite, cartones, etc. que generan humo tóxico, que ha ocasionado problemas respiratorios a algunos de los vecinos del lugar".

En ese caso, aprobada la comunicación por unanimidad de los concejales, se le solicitó al Ejecutivo municipal un informe: "Si se ha realizado alguna inspección al corralón" referido, luego "de la nota presentada por los vecinos", así como también "qué otras medidas fueron llevadas a cabo a fin de asegurarse de que se encuentre cumplimentando" con la "habilitación correspondiente, horario de carga de camiones, instalación de tanques aéreos para abastecimiento de combustibles según la normativa vigente y normas de seguridad" que correspondan.

El restante caso, también aprobado por unanimidad por los concejales en la 14° sesión, se presentó "ante los reiterados pedidos de los vecinos de los barrios Solidaridad, 16 de Diciembre y vecinos del sector comprendido entre las calles Arenales, Rauch, Tiro Federal, San Juan y Catamarca, sobre ruidos molestos que no han tenido respuesta".

Se observó que "ya en julio del 2019 los vecinos de los sectores mencionados mantuvieron una reunión con el Intendente y algunos de sus funcionarios".

"Luego de esa reunión -se indicó en el proyecto de comunicación- y por indicación del mismo Intendente los vecinos mantuvieron reuniones durante cuatro meses con Lucio Castiglione, quien no pudo resolver la problemática, argumentando falta de personal, que no disponía de movilidad, etc.". Al respecto se afirmó que "nunca se concretó una inspección por parte de Control Urbano, a fin de corroborar o descartar la presencia de ruidos molestos".

Por otro lado, "según refieren los vecinos [en una nota dirigida al Concejo], en la esquina de Arenales y San Juan se encuentra funcionando una fábrica de planchas de cemento que generaría altos decibeles de ruido y vibraciones desde las 6 hasta las 19 horas aproximadamente". Y se mencionó que "habiendo transcurrido ya cuatro años de las primeras denuncias y no habiendo recibido ninguna contestación por parte del Municipio, los vecinos se sientes abandonados, desilusionados e impotentes".

Por ello se le solicitó al intendente Bertellys que "gestione a la brevedad la inspección de la empresa de fabricación de planchas" mencionada, con el fin de constatar que cumpla con la Ordenanza 4380/2019.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025