12 de noviembre de 2021

PANDEMIA

PANDEMIA. Provincia: se vacunaron más de 2 millones de chicos pero "todavía falta" y lanzan campaña

Buscan convocar al grupo etario menor de 18 años que aún no se registró para recibir la inmunización contra el coronavirus.

La provincia de Buenos Aires superó este viernes los 2 millones de vacunados menores de 18 años con una dosis, pero desde el Ministerio de Salud advierten que "todavía falta". Por eso, junto a las carteras de Educación y Comunicación lanzaron una campaña en escuelas con la intención de promover la vacunación entre familiares y estudiantes para lograr que el resto también se anote.

En este momento, el total de vacunados menores de 18 en la Provincia son 2.369.943 niñas, niños y jóvenes. De los cuales, 1.217.181 pertenecen al grupo de 3 a 12 años; y 1.152.762 tienen entre 12 y 17 años de edad.

La campaña consiste en realizar acciones en las escuelas para mostrar los resultados que hemos alcanzado hasta ahora, la seguridad y eficacia de las vacunas, y para convocar a los que faltan vacunarse a través de diferentes estrategias. Se realizarán actividades con los padres y un módulo especial de contenidos impulsado por Educación para trabajar la importancia de la vacunación en los 3 niveles.

A diferencia de las vacunas del Calendario Nacional, la vacuna contra el coronavirus es voluntaria. Por eso, es fundamental tomar la decisión y vacunar a los chicos y chicas. Desde el gobierno de la Provincia insisten en que "vacunarse es un acto de cuidado y solidaridad para proteger nuestra vida, la de nuestros seres queridos y la de todas las personas que nos rodean", indicaron desde el Ministerio de Salud bonaerense.

Desde el gobierno bonaerense, instaron a conversar con las niñas, niños y jóvenes sobre el proceso de vacunación, brindándoles información verificada, tranquilidad y confianza. "Es importante atender a sus preguntas y respetar sus tiempos y temores", señalaron.

La vacuna contra el Covid-19 es segura porque está aprobada en nuestro país y recomendada por las y los pediatras. Además, es eficaz, ya que genera fuertes respuestas inmunológicas contra el coronavirus.

Registrarse es un proceso sencillo: Ingresando a la web VacunatePBA o descargando la aplicación VacunatePBA en el celular, completar los datos personales y esperar el turno.

Preguntas y Respuestas Frecuentes

¿Por qué los niños, niñas y adolescentes deben vacunarse contra el COVID-19?

Si bien tienen menos riesgo de enfermarse gravemente a causa del COVID-19, en comparación con las y los adultos, existen casos graves en niñas y niños pequeños. Además, son transmisores de la enfermedad al contagiarse y contagiar a otras personas, que pueden ser más vulnerables al virus.

¿La vacunación COVID-19 está autorizada a partir de qué edad en niños, niñas y adolescentes?

La vacunación está autorizada en niños y niñas a partir de los 3 años de edad. Para adolescentes entre 12 y 17 años las vacunas autorizadas son las de Pfizer y Moderna, mientras que la vacuna Sinopharm se encuentra autorizada para el grupo de niños y niñas mayores de 3 años.

¿Son seguras las vacunas COVID-19?

Todas las vacunas contra el covid-19 son seguras, cumplieron con los pasos de aprobación en nuestro país por la ANMAT y son recomendadas por las y los pediatras.

También son eficaces, porque generan fuertes respuestas inmunológicas contra el coronavirus.

¿Las niñas y niños pueden levantar fiebre o algún dolor muscular después de la vacunación?

Sí, pueden levantar fiebre o presentar dolor muscular. Estos efectos suelen ceder en pocos días.

¿A partir de qué edad pueden ir a vacunarse sin la compañía de una persona adulta?

A partir de los 13 años las y los adolescentes pueden acercarse a un vacunatorio sin la compañía de un referente afectivo.

¿Cuántas dosis de vacuna son necesarias? ¿Cuál es el tiempo que debe transcurrir entre cada dosis?

Las 3 vacunas autorizadas para niños, niñas y adolescentes requieren de 2 dosis, con intervalo de 4 semanas. En el caso de demorarse la aplicación de la segunda dosis, no es necesario reiniciar el esquema de vacunación.

¿Se debe administrar algún medicamento para la fiebre antes de la vacuna?

No se recomienda dar a las y los chicos un medicamento para la fiebre antes de vacunarse. Sin embargo, si presentaran fiebre o dolor luego de la vacunación, se les puede administrar ibuprofeno o paracetamol.

¿Es aconsejable la vacunación si están tomando antibióticos?

Sí, si tiene solo un resfrío, congestión, o está tomando antibióticos, se puede vacunar. Solamente es aconsejable posponer la vacunación en caso de síntomas compatibles con COVID o fiebre.

¿Es necesario esperar 14 días para recibir otras vacunas de Calendario?

No, la vacuna COVID-19 puede aplicarse con otras vacunas, el mismo día o en días diferentes. (DIB)

DÍAS PASADOS

DÍAS PASADOS. Emotivo homenaje a Blanca Ruiz en el Museo Comunitario de Azul

La muestra permanecerá abierta hasta el 18 de septiembre, con entrada libre y gratuita. Desde el espacio se destacó que esta propuesta busca no solo preservar y difundir la obra de Blanca, sino también resaltar su ejemplo de vida como inspiración para las nuevas generaciones de artistas y para toda la comunidad.

17 de septiembre de 2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737

Ambos encausados siguen cumpliendo arresto domiciliario. Uno fue sentenciado a cuatro años y siete meses de prisión porque también un juez lo declaró autor de tres estafas. Y el otro hombre recibió, pero sólo por el delito de "tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización", una pena de cuatro años y cuatro meses de prisión. La Policía los había aprehendido en febrero de 2022, cuando se trasladaban en un auto y tenían pequeñas dosis de cocaína para la venta.

17 de septiembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . El Clausura tiene seis líderes

mask

COMUNICADO DE CEAL. Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

mask
La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025

Encuentro sobre políticas de inclusión
CLICK!

Encuentro sobre políticas de inclusión

17 de septiembre de 2025

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25
PROVINCIALES

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25

16 de septiembre de 2025

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven
EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

15 de septiembre de 2025


UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

mask

SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025