12 de noviembre de 2021

PANDEMIA

PANDEMIA. Provincia: se vacunaron más de 2 millones de chicos pero "todavía falta" y lanzan campaña

Buscan convocar al grupo etario menor de 18 años que aún no se registró para recibir la inmunización contra el coronavirus.

La provincia de Buenos Aires superó este viernes los 2 millones de vacunados menores de 18 años con una dosis, pero desde el Ministerio de Salud advierten que "todavía falta". Por eso, junto a las carteras de Educación y Comunicación lanzaron una campaña en escuelas con la intención de promover la vacunación entre familiares y estudiantes para lograr que el resto también se anote.

En este momento, el total de vacunados menores de 18 en la Provincia son 2.369.943 niñas, niños y jóvenes. De los cuales, 1.217.181 pertenecen al grupo de 3 a 12 años; y 1.152.762 tienen entre 12 y 17 años de edad.

La campaña consiste en realizar acciones en las escuelas para mostrar los resultados que hemos alcanzado hasta ahora, la seguridad y eficacia de las vacunas, y para convocar a los que faltan vacunarse a través de diferentes estrategias. Se realizarán actividades con los padres y un módulo especial de contenidos impulsado por Educación para trabajar la importancia de la vacunación en los 3 niveles.

A diferencia de las vacunas del Calendario Nacional, la vacuna contra el coronavirus es voluntaria. Por eso, es fundamental tomar la decisión y vacunar a los chicos y chicas. Desde el gobierno de la Provincia insisten en que "vacunarse es un acto de cuidado y solidaridad para proteger nuestra vida, la de nuestros seres queridos y la de todas las personas que nos rodean", indicaron desde el Ministerio de Salud bonaerense.

Desde el gobierno bonaerense, instaron a conversar con las niñas, niños y jóvenes sobre el proceso de vacunación, brindándoles información verificada, tranquilidad y confianza. "Es importante atender a sus preguntas y respetar sus tiempos y temores", señalaron.

La vacuna contra el Covid-19 es segura porque está aprobada en nuestro país y recomendada por las y los pediatras. Además, es eficaz, ya que genera fuertes respuestas inmunológicas contra el coronavirus.

Registrarse es un proceso sencillo: Ingresando a la web VacunatePBA o descargando la aplicación VacunatePBA en el celular, completar los datos personales y esperar el turno.

Preguntas y Respuestas Frecuentes

¿Por qué los niños, niñas y adolescentes deben vacunarse contra el COVID-19?

Si bien tienen menos riesgo de enfermarse gravemente a causa del COVID-19, en comparación con las y los adultos, existen casos graves en niñas y niños pequeños. Además, son transmisores de la enfermedad al contagiarse y contagiar a otras personas, que pueden ser más vulnerables al virus.

¿La vacunación COVID-19 está autorizada a partir de qué edad en niños, niñas y adolescentes?

La vacunación está autorizada en niños y niñas a partir de los 3 años de edad. Para adolescentes entre 12 y 17 años las vacunas autorizadas son las de Pfizer y Moderna, mientras que la vacuna Sinopharm se encuentra autorizada para el grupo de niños y niñas mayores de 3 años.

¿Son seguras las vacunas COVID-19?

Todas las vacunas contra el covid-19 son seguras, cumplieron con los pasos de aprobación en nuestro país por la ANMAT y son recomendadas por las y los pediatras.

También son eficaces, porque generan fuertes respuestas inmunológicas contra el coronavirus.

¿Las niñas y niños pueden levantar fiebre o algún dolor muscular después de la vacunación?

Sí, pueden levantar fiebre o presentar dolor muscular. Estos efectos suelen ceder en pocos días.

¿A partir de qué edad pueden ir a vacunarse sin la compañía de una persona adulta?

A partir de los 13 años las y los adolescentes pueden acercarse a un vacunatorio sin la compañía de un referente afectivo.

¿Cuántas dosis de vacuna son necesarias? ¿Cuál es el tiempo que debe transcurrir entre cada dosis?

Las 3 vacunas autorizadas para niños, niñas y adolescentes requieren de 2 dosis, con intervalo de 4 semanas. En el caso de demorarse la aplicación de la segunda dosis, no es necesario reiniciar el esquema de vacunación.

¿Se debe administrar algún medicamento para la fiebre antes de la vacuna?

No se recomienda dar a las y los chicos un medicamento para la fiebre antes de vacunarse. Sin embargo, si presentaran fiebre o dolor luego de la vacunación, se les puede administrar ibuprofeno o paracetamol.

¿Es aconsejable la vacunación si están tomando antibióticos?

Sí, si tiene solo un resfrío, congestión, o está tomando antibióticos, se puede vacunar. Solamente es aconsejable posponer la vacunación en caso de síntomas compatibles con COVID o fiebre.

¿Es necesario esperar 14 días para recibir otras vacunas de Calendario?

No, la vacuna COVID-19 puede aplicarse con otras vacunas, el mismo día o en días diferentes. (DIB)

OCURRIÓ ESTE MARTES

OCURRIÓ ESTE MARTES. Denuncias cruzadas tras pelea en una escuela entre alumnos: los incidentes siguieron en la calle

Un conflicto entre adolescentes, originado el fin de semana pasado a la salida de un boliche, derivó en que los protagonistas de lo sucedido trasladaran esa situación que los enfrenta al establecimiento del Nivel Secundario al que concurren. También, a la vía pública, donde a la gresca se sumaron familiares de algunos de esos estudiantes.

12 de noviembre de 2025

SOCIEDAD SOCIEDAD

SOCIEDAD. Vasectomía: cada vez más varones vencen los prejuicios y las dudas

El número de procedimientos en la provincia de Buenos Aires pasó de 113 intervenciones en 2020 a 1.774 en 2024. Especialistas destacan el avance en las políticas públicas centradas en la salud sexual y reproductiva de los varones.

11 de noviembre de 2025

Convocatoria para participar del 27° Encuentro de Creadores Azuleños
DESDE EL MARTES HASTA EL VIERNES 28 DE NOVIEMBRE

Convocatoria para participar del 27° Encuentro de Creadores Azuleños

10 de noviembre de 2025

El transportista acusado del homicidio del motociclista optó por no declarar
DISCUSIÓN CALLEJERA Y MUERTE

El transportista acusado del homicidio del motociclista optó por no declarar

10 de noviembre de 2025

Diez azuleños compitieron en Tandil
MOUNTAIN BIKE

Diez azuleños compitieron en Tandil

10 de noviembre de 2025

Causa CEAL: para uno de los imputados tiene que  resolverse una solicitud de morigeración de prisión
LA FISCAL SE OPUSO A QUE CUMPLA ARRESTO DOMICILIARIO

Causa CEAL: para uno de los imputados tiene que resolverse una solicitud de morigeración de prisión

10 de noviembre de 2025

El renacer de un sueño: Amelia Gómez   "Buceando en las Maravillas de la Creación"
PERMANECERÁ ABIERTA HASTA EL 27 DE NOVIEMBRE

El renacer de un sueño: Amelia Gómez "Buceando en las Maravillas de la Creación"

10 de noviembre de 2025

Se reunió el Consejo Local de Hábitat
LOCALES

Se reunió el Consejo Local de Hábitat

10 de noviembre de 2025

Regamos con Memoria las semillas de Verdad y Justicia
COLUMNA DE LA DIPUTADA LAURA ALOISI

Regamos con Memoria las semillas de Verdad y Justicia

10 de noviembre de 2025

Desde Plaza Oubiñas se afirmó que  "no llegan respuestas del Municipio"
VARIAS PROBLEMÁTICAS, AÚN SIN SOLUCIÓN

Desde Plaza Oubiñas se afirmó que "no llegan respuestas del Municipio"

10 de noviembre de 2025

"Quienes pregonan las virtudes de la libertad, impulsan  una tutela extranjera que la restringe por completo"
DURA CRÍTICA DEL JEFE DE GABINETE AL GOBIERNO NACIONAL

"Quienes pregonan las virtudes de la libertad, impulsan una tutela extranjera que la restringe por completo"

10 de noviembre de 2025

Este año egresarán 1200 alumnos de los cursos  del Centro de Formación Laboral 401 de Azul
EL VIERNES SE REALIZÓ LA MUESTRA ANUAL

Este año egresarán 1200 alumnos de los cursos del Centro de Formación Laboral 401 de Azul

10 de noviembre de 2025

ENFOQUE

Hacia una ciudad boutique

9 de noviembre de 2025

FÚTBOL LOCAL

Cuatro equipos, en busca del título

9 de noviembre de 2025