3 de julio de 2022

SOCIEDAD

SOCIEDAD. ¿Qué es la porción bariátrica que podrían ofrecer los restoranes?

Esta opción en el menú asegura una buena tolerancia gástrica para estas personas, así como menor desperdicio y ahorro económico para los locales.

La Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad (SACO) inició una campaña para que los locales gastronómicos de todo el país ofrezcan la "porción bariátrica", es decir, la posibilidad de escoger la mitad de cada uno de sus platos para acompañar y facilitar el cambio de hábitos en un creciente número de personas operadas.

"Alrededor de 12.000 personas se someten a una cirugía metabólico-bariátrica cada año en la Argentina para el tratamiento de enfermedades como la obesidad, la diabetes y otros trastornos metabólicos derivados", indicaron desde la SACO en un comunicado.

Agregaron que "las estimaciones indican que este número de personas operadas irá en aumento, ya que la evidencia ubica a la cirugía metabólico-bariátrica como el tratamiento más efectivo de la obesidad, una enfermedad cuya incidencia creció un 74% en los últimos siete años".

Esta iniciativa impulsó un proyecto que fue ingresado en el Concejo Deliberante de Rosario, que aspira a tener alcance nacional, y también en un petitorio de la plataforma de recolección de firmas Change.org, que ya reunió más de tres mil firmas.

De concretarse la propuesta, el local gastronómico deberá brindar la opción de media porción de todos los platos ofrecidos en su menú a un precio acorde, que estará destinado a personas que se estén preparando para una cirugía metabólico-bariátrica o que se la hayan practicado recientemente.

En la fundamentación del proyecto, la SACO también hizo hincapié en el aumento sostenido de procedimientos bariátricos de los últimos quince años debido a su efectividad demostrada para el tratamiento de la obesidad mórbida y severa, y de la obesidad grado II con enfermedades asociadas, tanto en nuestro país como en el mundo.

Al permitir a los pacientes la elección de una "porción bariátrica" en el menú, se asegura una buena tolerancia gástrica, menor desperdicio y ahorro económico.

"La cirugía metabólico-bariátrica es una herramienta que se utilizará cada vez más por lo que el proyecto no solo busca velar por aquellos que ya fueron operados sino también por la gran cantidad de personas que se someterá a esta clase de procedimiento quirúrgico en los próximos años", resumió el doctor Jorge Harraca, presidente de la SACO.

Tanto personas ya operadas, como la comunidad en general, pueden brindar su apoyo a la iniciativa mediante su firma a través del siguiente link: www.change.org/porcionbariatrica. (DIB) ACR

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

TECNOLOGÍA

TECNOLOGÍA. Del algoritmo al azar: cómo la tecnología moldea el futuro de los casinos online

La industria del juego online ha experimentado una transformación radical gracias a la tecnología. Lo que comenzó como una simple digitalización de las mesas de casino tradicionales se ha convertido en un universo de sofisticación tecnológica, donde los algoritmos, la inteligencia artificial y el análisis de datos redefinen la experiencia del usuario. Una evolución que va mucho más allá de la mera conveniencia de jugar desde la tranquilidad y el confort del hogar.

19 de agosto de 2025

PAIS PAIS

PAIS. El Gobierno liberó la circulación de camiones bitrenes en rutas del país

La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.

19 de agosto de 2025

Paso en Azul un 19 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 19 de agosto

19 de agosto de 2025