13 de octubre de 2023

AGENDA CULTURAL

AGENDA CULTURAL . Qué hacer en los próximos días

Hoy

-La Sodería a las 22, Jime y Mauro realizarán acústico.

Mañana

-Parque Municipal a las 14 en la Loma, se realizará la tradicional Fiesta de la espuma para todos los estudiantes de la Promo 2023 del nivel secundario. En la oportunidad, se contará con la presentación del grupo musical olavarriense, Lima Limón.

Además, el Dj Agustín González musicalizará y animará el evento.

Se invita a las delegaciones estudiantiles a participar del encuentro.

-Teatro Español a las 21 la Peña "Amor y Danza" presentará el

show "Saludarte" a beneficio de Índigo.

-La Sodería a las 22, "Los López Tapia" (Ricardo Tapia cantante de La Mississippi).

Viernes 20 de octubre

-Sociedad Filantrópica Italiana, charla- taller sobre constelaciones familiares y organizacionales. El objetivo del encuentro es sensibilizar a los y las asistentes sobre la temática, con un esquema de trabajo participativo partiendo de un programa central y las preguntas, opiniones y reflexiones de los y las participantes. "Reserva tu lugar, escribinos y te contamos más". 2920-309592.

Sábado 21 de octubre

-Museo Comunitario de 10 a 12 y de 13 a 16 taller de escritura terapéutica y transformadora a cargo de la Lic. Laurina Restelli. La inscripción se debe realizar al 15656171.

"El objetivo es que empieces lo antes posible a actuar en dirección hacia lo que te importa y hacia lo que enriquece tu vida. Te entregaré un cuaderno donde constará el paso a paso de los ejercicios con consignas claras, precisas, posibles. Durante la vivencia del Taller seguirás sus páginas buceando en tu mente, en tus archivos. Por ahora te detallaré algunas "cosillas" importantes.

Lo primero que puedo decirte es que se escribe escribiendo.

Por muchos textos mentales que tengas si no los transfieres en papel o en un documento en tu computadora nunca serán textos escritos.

Lo segundo es que todos escribimos, todos sabemos escribir pero no todos lo hacemos con una finalidad estética.

A veces es simplemente algo auto/ referencial lo que nos moviliza pero otras veces deseamos adquirir una disciplina específica para ir incorporando un método para despertar la imaginación, explorar el inconsciente y aplicar técnicas inéditas, abrir la imaginación en otras aristas y/o cultivar la originalidad.

Ni te imaginas la evolución de tus percepciones y el contenido que le pondrás a tu vida al escribir con dirección.

Ya verás cómo en poco tiempo lograrás descubrir la escritura como terapia; evitar el bloqueo creativo o el síndrome de la página en blanco; crear textos, historias y personajes que enganchen a un potencial lector por medio de las emociones y ni hablar cuando te encuentres buscando estrategias para publicar tu libro y venderlo.

La escritora destacó que también es importante en este camino ser consciente de tu propia meta a la hora de escribir, aquello que anhelas mientras te encuentras en un proceso creativo sin límites porque finalmente, se escribe para: explorar y procesar emociones, pensamientos y experiencias personales reduciendo el stress, para organizar la vida, logrando un mayor autoconocimiento para procesar experiencias traumáticas, mejorar la creatividad , liberar tensiones y facilitar la expresión emocional. Para todo esto es necesario buscar espacios donde puedas encauzar la escritura que te pertenece y salir de la zona de bloqueos yendo hacia otro nivel buscando: un método para no perder la idea primaria, hablar en la lengua del público sin renunciar al estilo personal.

Y quiero declararte que en ese momento podrás responderte: ¿Escribir para quién? ¿Para uno? ¿Para los otros?.

Laurina Restelli Solano.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Fútbol Femenino

Fútbol Femenino. El Apertura tiene cuatro líderes con puntaje perfecto

Alumni Azuleño, Sarmiento de Tapalqué, San José y Estrellas de Juventud son los que mandan en el primer certamen de la temporada de la Liga de Fútbol de Azul.

26 de marzo de 2025

COMIENZA EL SÁBADO 5 DE ABRIL COMIENZA EL SÁBADO 5 DE ABRIL

COMIENZA EL SÁBADO 5 DE ABRIL . Jornadas de formación y fe: nuevo discipulado en Catedral

La Comunidad de la Iglesia Catedral Nuestra Señora del Rosario, junto al Párroco Guillermo Di Pascuale, organiza un Discipulado que se realizará el primer sábado de cada mes. El objetivo es fortalecer la vida cristiana a través de la reflexión, la oración y el intercambio fraterno.

26 de marzo de 2025

//