LUIS FURIÓ
Lo expresó el artista plástico en diálogo con EL TIEMPO. El pasado lunes inauguró su muestra "Caminos a mis mundos" en la hall del Complejo San Martin.
23 de marzo de 2023
El lunes por la mañana se inauguró la muestra de arte "Camino a mis mundos" en el hall del Complejo Cultural San Martín, de Luis Furió. En esta línea EL TIEMPO dialogó con el artista plástico quien contó que aspectos de la muestra realizada en acrílico.
Sobre "Caminos a mis mundos"
De esta manera, Luis señaló el primer lugar que "en cada comienzo de año uno intenta mostrar las obras nuevas que pintó en el año anterior en Azul, para después poderlas mostrar por todas las ciudades o las distintas muestras fuera de Azul".
De igual manera sostuvo que "por eso siempre digo que es lindo que primero las vea el azuleño que tanto me ha apoyado en mi carrera artística, para después poderlas mostrar en otro lugar".
También agregó que se dio esta segunda oportunidad de mostrar las obras en la ciudad, "a través de Mauricio Brown, con quien estoy muy agradecido por todo su apoyo. Armamos esta muestra que se titula 'Caminos a mis mundos', en la cual las personas que puedan ver la muestra se van a encontrar con mucho color y surrealismo".
Con respecto a que cada obra tiene su historia, Furió explicó "ocurre que conversado con muchos colegas y llegamos siempre a la misma conclusión: con tantos años de arte, ya está todo pintado, está todo inventado, entonces, yo trato de que mis obras mías, para poderlas diferenciar, cuenten una historia. Entonces, en estos cuadros siempre hay que leer el título para que uno se pueda involucrar con la obra y entender lo que quise contar".
Son 20 obras, algunas chicas y obras bastante grandes, pero aproximadamente miden 1 metro por 80".
En segundo término explicó que "antes pintaba obras edilicias porque buscaba que la pintura sea documental. Pintaba edificios de Azul, ya sean de la zona rural o del centro. Cuando cambié el estilo me fui más al surrealismo, aparte de contar una historia, quiero que mis obras atraigan por el color. Es decir, que la persona que se para en la puerta y ve mi muestra lo primero que le tiene que impactar es la combinación de colores. Después que los atrae el color, ahí sí quiero que se involucren con la obra y que traten de entender lo que quise plasmar".
Para terminar, sobre cuáles son las inquietudes del público a la hora de ver la exposición, precisó que "las obras impactan por el color y después, cuando les cuento lo que quise interpretar en cada obra, se quedan encantados. Todos tenemos algo de esta locura surreal y a todos nos gusta porque en algún momento se lo han imaginado o comparten mi creación".
EL DATO
Se invita a la comunidad a visitar la muestra mencionada, la cual se exhibirá hasta el 2 de abril inclusive. Estará abierta al público de lunes a viernes de 9 a 13 y de 17 a 20, mientras que sábados y domingos será en horario de 17 a 20.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
09/06/2023
El ministro de Economía, Sergio Massa, el presidente de CONINAGRO, Elbio Laucirica y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, se reunieron anoche en la sede de CONINAGRO, donde anunciaron Aportes No Reembolsables por mil millones de pesos para ayudar en la etapa de siembra a las cooperativas. leer mas
09/06/2023
TENÍA 63 AÑOS
09/06/2023
09/06/2023
INTENTO DE FEMICIDIO
09/06/2023
09/06/2023
CONVENIO ENTRE LOS MUNICIPIOS DE AZUL Y DE LANÚS
09/06/2023
CONVENIO ENTRE LOS MUNICIPIOS DE AZUL Y DE LANÚS
09/06/2023
HOY ARRANCA LA EXPOMIEL AZUL 2023
08/06/2023
08/06/2023
08/06/2023
08/06/2023
08/06/2023