24 de octubre de 2022

ASEGURA QUE AFECTA A MÁS DE 140 MILLONES DE HECTÁREAS

ASEGURA QUE AFECTA A MÁS DE 140 MILLONES DE HECTÁREAS. Ritondo: "Kicillof tiene que declarar urgente la emergencia agropecuaria por la sequía"

El diputado PRO y precandidato a gobernador afirmó que existe "desidia" en el gobierno nacional y que afectará el ingreso de dólares en concepto de reservas del Central. Para el legislador, se está frente a una "catástrofe económica". Entre otros aspectos, reclama al gobierno bonaerense que "tenga en cuenta los beneficios que se contemplan en la Ley 10.390 a los efectos de llevar un alivio a los damnificados".

El presidente del Bloque de Diputados del Pro y precandidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, pidió medidas urgentes para ayudar al sector agropecuario: "La sequía afecta a más de 140 millones de hectáreas en todo el país. A la desidia de un gobierno nacional a la deriva, se le suma este problema que va a afectar el ingreso de dólares en las ya debilitadas reservas del Banco Central".

Especialistas del sector agropecuario sostienen que la próxima cosecha de trigo sufrirá una disminución mayor a las 5 millones de toneladas y se sembrará el 20% menos de hectáreas de maíz, lo que va provocar al fisco una pérdida superior a los 5 mil millones de dólares. "Mientras esto ocurre el kirchnerismo continúa aferrado a un discurso que trata al campo como un enemigo, a pesar de ser el sector que genera los mayores ingresos genuinos de divisas, que incluso permiten sostener la ayuda social a millones de argentinos que la están pasando muy mal", sostiene Ritondo.

El precandidato a gobernador pone énfasis en el potencial de recursos que están en riesgo: "Kicillof parece que no ve que de las 37,5 millones de hectáreas destinadas a cultivos agrícolas y unas doce a pasturas, nuestra Provincia posee más de 21 millones de esas hectáreas, lo que demuestra el perjuicio inmenso que van a sufrir los productores y toda la cadena agroindustrial. En Provincia de Buenos Aires se siembra más del 65% del trigo, más del 95% de la cebada, del 40% del maíz y del 45% de la Soja. Estamos por perder un potencial enorme"

Ritondo advierte una catástrofe económica por los efectos de la sequía a la que se va a sumar la baja de precios: "la desidia del kirchnerismo puede provocar que entre los próximos meses y mediados de 2023 ingresen al país entre USD 8.000-10.000 millones menos. En el caso del trigo, solamente, se calcula una pérdida de unos USD 2000 millones."

Por todo esto, Cristian Ritondo solicita "al gobernador Kicillof que declare el Estado de Emergencia Agropecuaria, exima a los productores del pago del impuesto inmobiliario y condone las deudas de este impuesto de los últimos dos años. También proponemos que el gobernador tenga en cuenta los beneficios que se contemplan en la Ley 10.390 a los efectos de llevar un alivio a los damnificados".

"Nosotros seguimos apoyando al campo por convicción y pertenencia a una fuerza política que defiende la producción, el trabajo y lucha por el bienestar de todos los bonaerenses", finalizó Ritondo.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

TECNOLOGÍA

TECNOLOGÍA. Del algoritmo al azar: cómo la tecnología moldea el futuro de los casinos online

La industria del juego online ha experimentado una transformación radical gracias a la tecnología. Lo que comenzó como una simple digitalización de las mesas de casino tradicionales se ha convertido en un universo de sofisticación tecnológica, donde los algoritmos, la inteligencia artificial y el análisis de datos redefinen la experiencia del usuario. Una evolución que va mucho más allá de la mera conveniencia de jugar desde la tranquilidad y el confort del hogar.

19 de agosto de 2025

PAIS PAIS

PAIS. El Gobierno liberó la circulación de camiones bitrenes en rutas del país

La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.

19 de agosto de 2025

Paso en Azul un 19 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 19 de agosto

19 de agosto de 2025