15 de noviembre de 2022
El representante azuleño cayó ante Estudiantes de Olavarría por 5 a 0 y quedó eliminado del certamen nacional que organiza el Consejo Federal. El equipo de Perafán fue superado de principio a fin en el encuentro que se disputó, el sábado, en el "Emilio S. Puente".
Lo que comenzó como un gran sueño para River Plate terminó siendo una pesadilla. El CARPA se despidió del Torneo Regional Federal Amateur con una goleada en contra y sin haber encontrado una línea de juego en sus cuatro presentaciones.
El sábado pasado en el estadio "Emilio S. Puente", el equipo de Matías Perafán fue superado de principio a fin por Estudiantes de Olavarría, que se quedó con la victoria por 5 a 0 y de esta manera eliminó al representante azuleño del certamen nacional que organiza el Consejo Federal de la Asociación Fútbol Argentino (AFA).
En los cuatro encuentros que disputó en el torneo, que fue su primera presentación, River nunca encontró la manera de jugar. Si bien el entrenador fue variando nombres y esquemas, nunca pudo que su equipo refleje en el campo de juego lo que él pretendía que haga.
En la cancha siempre se vio un equipo partido. Nunca consiguió sumar pases entre sus líneas para poder avanzar de manera asociada. Todo eran pelotazos o jugadas individuales que eran solucionadas por las defensas rivales.
Lo que más llamó la atención es que el entrenador juntaba en el campo a jugadores de buen pie para que se junten a tocar, pero ellos nunca lograron hacerlo. Eso hacía que dividieran la pelota constantemente.
Y cuando el equipo no tenía la pelota mostró muchos problemas para recuperarla. Le faltó mayor coordinación en la presión y por ahí un jugador más táctico que pudiera ir tapando los espacios que iban quedando en la línea defensiva cuando el equipo perdía la pelota.
Lo mejor que mostró, que fue en lapsos, se vio en las dos primeras fechas. En el debut dando vuelta el resultado ante Ferro de Las Flores, con mucha entrega y un poco de fútbol consiguió quedarse con la victoria. Luego, en el Parque Carlos Guerrero, se vio una pequeña reacción sobre el final que casi le permite llegar al empate, en un encuentro que comenzó ganando a los 10 segundos y que luego fue superar en gran parte del desarrollo.
Pero ese encuentro pareció golpear duro en el plantel porque desde allí no se levantó más. Luego de quedar libre, en los dos siguientes encuentros el equipo nunca se mostró como tal y fue superado de principio a fin tanto en Las Flores, como en Azul. En esas dos presentaciones el representante de la LFA recibió 8 goles y no marcó ninguno.
Los goles Bruno Peralta y Gonzalo Gómez, ambos en dos ocasiones, y de Facundo Pérez marcaron un final que nadie quería, no porque no se pudiera dar de quedar eliminado en la primera ronda, sino por la forma que se dio en este último encuentro.
La síntesis
River 0 - Estudiantes 5
River: Hernán Barbieri; Nahuel Cáceres (Braian Sánchez), Ezequiel Brienzo, Iván Correa (Iván Martínez), Mariano Borda; Agustín Cos (Eduardo Palavecino), Federico Arenoso (Francisco Maciel), Marcelo Duarte, Juan M. Ponce (Facundo Panelo); Franco Vignale y Mariano Escribano. DT: Matías Perafán.
Estudiantes: Julián Masson; Lautaro Basterrica, Adrián Reta (L. Romero), Leandro Castarés, Claudio Giménez (G. Páez); Bruno Peralta, Mariano Flores (R. Galotti), Bernardo Junger, Facundo Pérez; Facundo Cortadi (G. Trepichio); Gonzalo Gómez (E. Seibel). DT: Duilio Botella
Goles: PT 10' y 17' Bruno Peralta (E), 21' Facundo Pérez (E), ST 18' y 25' Gonzalo Gómez (E), el primero de penal.
Expulsado: ST 48' Braian Sánchez (R).
Árbitro: Diego Novelli (Tandil). Cancha: Emilio S. Puente.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
La industria del juego online ha experimentado una transformación radical gracias a la tecnología. Lo que comenzó como una simple digitalización de las mesas de casino tradicionales se ha convertido en un universo de sofisticación tecnológica, donde los algoritmos, la inteligencia artificial y el análisis de datos redefinen la experiencia del usuario. Una evolución que va mucho más allá de la mera conveniencia de jugar desde la tranquilidad y el confort del hogar.
19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.
19 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025