17 de noviembre de 2020
Esta fecha se inspiró en la construcción del Canal de Suez que es un ícono a nivel mundial y que unió los continentes de África y Asia.
Desde 1955 que se conmemora todos los 17 de noviembre el Día Mundial de la Construcción, una fecha que se remonta a la majestuosa obra vial de navegación: Canal de Suez. Fue en esa misma fecha, pero en 1869, que se concretó esta obra que permitió la unión entre dos continentes: Asia y África, dejando a la región del Sinaí transformada en una península. El impacto sobre el comercio fue importante, porque permitió el traslado de mercancías, productos, materiales y pasajeros alrededor del mundo en un tiempo récord.
"La construcción es la lengua materna del arquitecto; un arquitecto es un poeta que piensa y habla en el idioma de la construcción", Auguste Perret, reconocido arquitecto francés.
Los primeros intentos modernos para construir un canal llegaron a finales del 1700, cuando Napoleón Bonaparte llevó a cabo una expedición a Egipto. El líder francés pensó que la construcción de un canal controlado por su país en el Istmo de Suez podría causar daños importantes en el comercio a los británicos, ya que tendrían que pagar cuotas a Francia por la utilización del canal, o bien rodear toda África para poder dirigirse hacia Asia, lo que suponía un gasto económico y de tiempo para el Imperio Británico muy cuantioso.
En la Argentina
A nivel nacional los 20 de este mes se celebra el Día de la Construcción, impulsado por la Cámara Argentina de la Construcción y Unión Argentina de la Construcción.
Si bien este sector se ha visto afectado por la desaceleración económica, de acuerdo a un informe de coyuntura del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción, el empleo formal en esta industria alcanzó en agosto de 2018 un total de 419.855 puestos de trabajo, nivel que representa un moderado incremento del 0,3% mensual.
No obstante, a pesar de este pequeño repunte, estas cifras no han sido suficientes para compensar la caída producida en julio, que afectó la ocupación del sector respecto a un mes antes y que nos lleva a la reflexión de la importancia de esta industria no solo por su impacto económico sino por la belleza de sus obras.
Diario EL TIEMPO les desea un muy felíz día a todos los trabajadores de la construcción.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Así lo hicieron saber los integrantes de la Mesa de Enlace tras reunirse con el Presidente en el predio de La Rural.
15 de julio de 2025
15 de julio de 2025
Desde ahora la app Mi PBA concentrará la trayectoria educativa. Los padres podrán tener un control en "tiempo real".
15 de julio de 2025
14 de julio de 2025
14 de julio de 2025
14 de julio de 2025
14 de julio de 2025
14 de julio de 2025
14 de julio de 2025
14 de julio de 2025
14 de julio de 2025
14 de julio de 2025
14 de julio de 2025