23 de diciembre de 2022
El intendente Hernán Bertellys junto a autoridades sanitarias locales y regionales rubricaron el convenio para incluir a esta ciudad en el programa que está apuntado a acompañar a las madres y a los bebes durante el embarazo, el parto y los controles posteriores.
Desde el área de prensa de la Comuna se informó que en horas de la mañana de ayer en el Hospital Materno Infantil Argentina Diego, el intendente Hernán Bertellys firmó el convenio para incorporar al Partido de Azul al programa provincial "Qunita Bonaerense".
En ese sentido se indicó que en la oportunidad el mandatario local estuvo acompañado por el director de la Región Sanitaria IX Ramiro Borzi; el director del Hospital Materno Infantil Néstor Cousté y el secretario y la subsecretaria de Salud de la comuna, Martín Maraschio y Betina Aguilar, respetivamente. También señalaron que se encontraba presente la licenciada en obstetricia Marisa Ghironi.
Respecto a los alcances del acuerdo, el jefe comunal destacó que "el programa Qunita consiste en acompañar a las madres durante el embarazo, el parto y los controles posteriores tanto de ellas como de los bebés".
"Hoy nos encontramos en el Hospital Argentina Diego rodeados de profesionales de la salud para celebrar este convenio y tenemos la virtud de ser el primer partido de la Región IX en aplicarlo. En este marco, desde el municipio brindamos una serie de colaboraciones para poder concretarlo"- enfatizó Bertellys.
Por su parte, Borzi señaló que "para nosotros es una gran satisfacción esto en lo que se viene trabajando hace ya un año. Contamos con equipos regionales, equipos en cada localidad y ahora vamos a empezar a implementar el programa, no de forma fortuita acá".
"El programa comienza aquí en Azul -con chiquitos que van a pesar menos de 2500 gramos- y después cuando la línea de producción aumente se va a ir diversificando por todas las ciudades de la región"-explicó.
Más adelante, resaltó el trabajo mancomunado y manifestó que "quiero celebrar esta posibilidad de trabajar en conjunto como lo vemos en esta mesa que hoy se muestra aquí pero que en todo este tiempo se viene llevando adelante".
Posteriormente, Cousté explicó que "este es un programa que se viene trabajando desde hace un tiempo con capacitaciones del Ministerio de Salud de la Provincia, con un grupo de personas que trabajan para brindar este servicio a aquellas familias cuyos bebés pesan menos de 2500 gramos, pero no solamente el beneficio es para el niño, sino para su núcleo familiar. El grupo de personal que interviene de estas capacitaciones son las trabajadoras sociales, de obstetricia y del servicio de neonatología".
En tanto, Maraschio detalló que "desde el área de Salud de la comuna nos toca interactuar con el Hospital Materno en algo que se viene haciendo históricamente que es el seguimiento de la embarazada y en el control preconcepcional, en planificación familiar que es uno de los trabajos que con más énfasis hemos desarrollado en Atención Primaria".
"Una vez que el embarazo transcurre y se va desarrollando todo el cuidado en atención primaria hay una derivación al Hospital Materno para que se cumplan etapas que deben hacerse en el ámbito hospitalario y después se vuelve al sistema de APS para continuar con los controles hasta los 3 años"-agregó.
El programa Qunita
La obstetra Ghironi brindó detalles del Qunita. Al respecto, indicó que "el objetivo es cumplir con la ley de los 1000 días que habla de la protección de la madre y del bebé por esa cantidad de días, que son 3 años".
"Se inicia con los cuidados prenatales donde la mamá que va a poder acceder a este plan va a contar con un kit, con los controles de embarazo durante todo el período de gestación, cumpliendo con un plan especializado; luego la asistencia del parto, donde se va a trabajar con la ley del Parto Respetado, fomentando la relación de la madre con el hijo y que se cumplan todas las condiciones obstétricas y neonatales esenciales, para continuar con los controles del bebé hasta los 3 años"-especificó la profesional.
Acerca de lo que comprende el kit Qunita, Ghironi remarcó que incluye un moisés con colchón y tul mosquitero, juego de sábanas, acolchado, manta, toalla, abrigo, mochila, cambiador, termómetro digital, libro de cuentos con audiolibro y álbum para el bebé, ropa para el recién nacido, kit de salud menstrual, chupete, kit de juegos, entre otros.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
La industria del juego online ha experimentado una transformación radical gracias a la tecnología. Lo que comenzó como una simple digitalización de las mesas de casino tradicionales se ha convertido en un universo de sofisticación tecnológica, donde los algoritmos, la inteligencia artificial y el análisis de datos redefinen la experiencia del usuario. Una evolución que va mucho más allá de la mera conveniencia de jugar desde la tranquilidad y el confort del hogar.
19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.
19 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025