5 de agosto de 2015

SOCIEDAD

SOCIEDAD. Se presentó el libro "Aurorita, la niña de los milagros"

 

El encuentro se desarrolló en Biblioteca Ronco por la tarde y se contó con la presencia de la autora Cecilia Segura. La obra fue publicada recientemente por Editorial Azul.

 

[gallery ids="80645,80602"]

Se llevó a cabo en Biblioteca Popular B. Ronco el pasado sábado a las 18:30 con un gran acompañamiento de público la presentación del libro “Aurorita la niña de los milagros” de Cecilia Segura. La sala estaba colmada de gente que decidió acompañar a la autora en este importante momento, interesados por la temática tan peculiar de su libro.

La historia de Hortensia Aurora Martínez, la niña santa conocida como Aurorita, que falleció a los 9 años por causas naturales en 1958 y que fue catalogada como “milagrosa”, es ampliamente conocida entre los azuleños, e incluso en diversas regiones del país. Por este motivo, es de suma importancia que los hechos y testimonios que dan cuenta de esta devoción popular no se pierdan en el olvido y en el acontecer diario.

Este libro nos ayudara a conocer un poco más de nosotros mismo, nuestras creencias, nuestras costumbres como ciudad. Creyentes o no individualmente, no podemos negar que el culto a Aurorita es una marca indeleble en Azul y es una tradición que se mantiene vigente, ya que, tal como lo demuestra la investigación de Cecilia Segura y al decir de la gente: “Aurorita está callada” y “El culto sigue vivo”.

Durante el evento, las disertaciones estuvieron a cargo de Karina Fernandez, Elva Gratas Avot y la autora del libro, Cecilia Segura.

Con un profundo conocimiento acerca del tema, Karina Fernández, colega y amiga de la autora, que visitó el espacio especialmente para esta ocasión se refirió al libro y a la autora en su aspecto más académico, por el lugar que ocupa en las investigaciones de tradición folklórica y devociones populares. Con un gran profesionalismo, y sin dejar de lado el profundo afecto hacia Cecilia, manifestó la importancia de que se haya realizado esta publicación.

Elva Gratas Avot, primer periodista que en Azul hiciera una nota acerca de Aurorita, y conocedora tanto de la devoción como de la familia de la niña, nos brindó un cálido relato acerca de la niña milagrosa, sus padres, los testimonios de la gente y su experiencia personal.

Por su parte, Cecilia Segura, notoriamente emocionada por las palabras de afecto recibidas, continuó explicando al público acerca del origen de la investigación como parte de su tesis de estudio, a la vez que relataba cómo llevó adelante las entrevistas, encuestas, el registro fotográfico y el censo de placas en el cementerio local. A su vez, manifestó que su intensión al publicar el libro era “devolverle a la ciudad parte de lo que la ciudad le dio”, noble gesto que es importante destacar.

 EL DATO

El libro ya se encuentra a la venta en todas las librerías de Azul y próximamente en otras ciudades.

 

 

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SOCIEDAD

SOCIEDAD. Un balance más que positivo

Desde Gappo Azul realizaron un balance sobre la propuesta solidaria denominada "Una tarde de té" que se realizó el domingo pasado en el salón del Sindicato de Luz y Fuerza de esta ciudad.

20 de agosto de 2025

EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES . "Una buena herramienta, pero en mal momento"

mask

CON EL FONDO DE SALUD . Se adquirió aparatología para el Hospital Pintos

mask
Paso en Azul un 20 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 20 de agosto

20 de agosto de 2025

Mastantuono tuvo su debut en Real Madrid
DEPORTES

Mastantuono tuvo su debut en Real Madrid

19 de agosto de 2025