29 de diciembre de 2021
La nueva etapa de la pandemia en el país, con una gran cantidad de personas vacunadas pero con una cepa como la Ómicron que es altamente transmisible, obliga a seguir considerando los cuidados.
La tercera ola de coronavirus en el país genera la obligación, individual y socialmente, de tomar decisiones sobre cómo siguen los cuidados. Si bien las personas vacunadas tienen menos riesgo de sufrir cuadros graves de la enfermedad, al infectarse, permiten que el virus siga circulando y ponen en riesgo a otros. Asimismo, la personas no vacunadas o con esquemas incompletos, pueden llegar a forzar el sistema de salud, ya que son quienes pueden requerir internación. A un número récord de casos, también pueden aumentar los casos graves, aunque por fortuna en una relación menor a los tiempos en los que no había un alto porcentaje de población inmunizada.
¿Cómo equilibrar los cuidados en los encuentros sociales o en espacios compartidos con otras personas? ¿Cómo estar atentos a los síntomas? ¿Cómo evitar posibles focos de contagio y hacer que el virus se disperse entre seres queridos? ¿Cómo se regula el miedo después de dos años de pandemia, de estar a la defensiva contra un enemigo invisible que se cobró la vida de más de 117 mil personas en el país y puso en jaque la de muchos, que gracias al trabajo de los médicos pueden contarlo?
Mauricio Leo es médico clínico, se desempeña en el Hospital Municipal de Chacabuco y coordina la sala de terapia intermedia en la sala Covid-19 del Hospital Interzonal General de Agudos "Dr. Abraham Félix Piñeyro" de Junín.
En una charla con DIB, a modo de balance sobre la pandemia y la tercera ola, Leo reforzó la idea de "concientizar los encuentros sociales", es decir, no hablar de regulaciones, sino de actuar con conciencia individual y social.
En esa línea, expresó que "la pandemia es un problema poblacional, no se puede pensar desde el individualismo, acá no es yo me corto el pelo, me tiño el pelo, y no afecto a nadie", indicó, y agregó: "Son decisiones que tenemos que tomar teniendo en cuenta que lo que yo haga afecta al otro".
Leo expresó que es necesario que haya más campañas de concientización, con insistencia. "Las reuniones sociales, que las necesitamos porque somos seres sociales y sabemos que nos hizo pedazos la falta de encuentro con el otro, tenemos que hacerlas con alguna normativa, respetándonos e insistiendo en el cuidado", recalcó, sobre todo si hay posibilidad de aglomeraciones.
"Hay que reforzar el tema de los viajes, de las vacaciones, van a ser un foco terrible de infección", advirtió.
En ese sentido, apuntó que hay que reunirse al aire libre, sin compartir utensillos, usando barbijo, pensando en la salud propia y en la de los demás.
Sobre los síntomas, que en las personas vacunadas se manifiestan de forma leve, hay que prestar más atención, ya que lo que puede parecer un resfrío puede ser coronavirus, del mismo modo que una cefalea o cuadros con diarrea.
En ese sentido, destacó el avance de la vacunación y la adhesión de la población local a inmunizarse. "Se hizo un esfuerzo titánico de crear vacunas en tiempo récord desde que existe la vacunación", apuntó. "Acá en Junín y la zona tenemos un alto acatamiento a la vacunación, y la verdad los últimos casos que entraron a internación son personas no vacunadas", añadió.
No obstante, más allá de que la enfermedad pareciera perder virulencia gracias al efecto de las vacunas, "no hay que descuidarse y hay que estar atentos a los posibles riesgos". (DIB) ACR
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
La industria del juego online ha experimentado una transformación radical gracias a la tecnología. Lo que comenzó como una simple digitalización de las mesas de casino tradicionales se ha convertido en un universo de sofisticación tecnológica, donde los algoritmos, la inteligencia artificial y el análisis de datos redefinen la experiencia del usuario. Una evolución que va mucho más allá de la mera conveniencia de jugar desde la tranquilidad y el confort del hogar.
19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.
19 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025