27 de diciembre de 2023

CAMBIO CLIMÁTICO

CAMBIO CLIMÁTICO . Un hito sobre agricultura sostenible y salud del suelo

Marcelo Torres, presidente de Aapresid, explicó que Argentina tiene una gran oportunidad para construir una agenda de largo plazo, orientada a seguir bajando la huella ambiental y de carbono.

(NAP - Por Eduardo Bustos). En el marco de la Convención del Cambio Climático (COP 28), que se llevó a cabo recientemente en Dubai, la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) orientó sus esfuerzos a posicionar los modelos productivos de Argentina y la región.

En esta oportunidad, uno de los hitos más destacados en materia de agricultura fue la firma de la "Declaración sobre agricultura sostenible, sistemas alimentarios resilientes y acción climática".

Este documento destaca dos puntos clave. Por un lado, los gobiernos se comprometen a incluir la alimentación y la agricultura en sus planes nacionales contra el cambio climático. Además, por primera vez se mencionó de manera explícita la salud del suelo, en un documento firmado por los Estados.

"Cabe aclarar que, si bien el texto no es jurídicamente vinculante, constituye un precedente que puede influir en futuras negociaciones climáticas", señalaron desde Aapresid.

Oportunidad para Argentina

Marcelo Torres, presidente de Aapresid, realizó su lectura del evento. En primer lugar, consideró que las negociaciones entre países -en lo que respecta a sistemas alimentarios- estuvieron ralentizadas.

Pero pese a este factor, señaló que se registraron avances en "acuerdos entre asociaciones de productores, certificadoras, entidades de crédito, e incluso con algunas de las ONG's que históricamente han sido muy críticas del sector".

"Esto último tiene que ver con una tendencia que se vio en esta COP, que, a diferencia de las anteriores, ha cambiado la discusión de una mirada más ideologizada hacia una más racional, basada en la ciencia y en los datos reales", puntualizó.

En este contexto, Torres proyectó que Argentina tiene una gran oportunidad para construir una agenda de largo plazo, orientada a seguir bajando la huella ambiental y de carbono. "Si bien dependemos como siempre del corto plazo, con ciclo de aperturas y cierre de mercados, presión fiscal e inestabilidad económica, lo bueno es que tenemos gran parte del camino recorrido", afirmó.

Un punto a tener en cuenta es que, a nivel regional, el modelo productivo nacional basado en siembra directa, diversificación y maximización de la fotosíntesis y una ganadería de pastizales posicionó a Argentina como líder en una producción con baja huella de carbono.

"Sin embargo, hay inminente necesidad de generación de datos y protocolos unificados para medir emisiones y capturas basados en certezas y que hablen un mismo idioma. Para esto necesitamos de la ciencia y de organismos nacionales e internacionales", sostuvo el directivo.

La UE y la sustentabilidad

Estas acciones cobran relevancia mientras mercados como la Unión Europea aumentan sus exigencias en materia ambiental. En esa línea, las organizaciones de productores de países latinoamericanos remarcaron que los indicadores de impacto ambiental que se aplican a la agricultura de la región tengan base científica y sean consensuados y protocolizados, con los productores como parte fundamental del proceso

"No es posible construir sustentabilidad si no sumamos al productor en la discusión y búsqueda de soluciones. Es necesario generar incentivos para que los productores puedan aplicar y escalar prácticas mejoradoras", concluyó. (Noticias AgroPecuarias)

TENÍA 30 AÑOS

TENÍA 30 AÑOS . Trágica muerte de un hombre: su cadáver fue encontrado en el PIDA I

Voceros allegados al sumario penal que ahora se instruye, después de que en horas de la mañana de este martes un vecino fuera hallado sin vida en el Parque Industrial I de Azul, indicaron que el cuerpo presentaba en su cuello un "surco" compatible con un ahorcamiento.

25 de noviembre de 2025

REMATE DE HACIENDAS REMATE DE HACIENDAS

REMATE DE HACIENDAS . Números destacados en Azul

Más de 2000 cabezas se vendieron con agilidad y marcado interés. Calidad en varios conjuntos y ánimo generalizado en los corrales afirmaron la plaza. Los terneros llegaron a $5.889 y varios lotes de terneras superaron los $5.000.

25 de noviembre de 2025

Silvia Aranza y Gustavo Cruz son los finalistas
GOLF CLUB AZUL

Silvia Aranza y Gustavo Cruz son los finalistas

25 de noviembre de 2025

Noche mística: el tango fue   protagonista en Liverpool
EL VIERNES POR LA NOCHE

Noche mística: el tango fue protagonista en Liverpool

25 de noviembre de 2025

Un abusador fue condenado a diez años de prisión
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Un abusador fue condenado a diez años de prisión

24 de noviembre de 2025

  "Los tilos y los naranjos tienen una   ordenanza específica que los protege"
ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO

"Los tilos y los naranjos tienen una ordenanza específica que los protege"

24 de noviembre de 2025

"Si no logramos transmitir esta causa al corazón de  nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"
EL AZULEÑO JORGE FARINELLA Y LA GUERRA DE MALVINAS

"Si no logramos transmitir esta causa al corazón de nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"

24 de noviembre de 2025

Autoridades y concejales que finalizan sus   mandatos brindaron palabras de despedida
LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE

Autoridades y concejales que finalizan sus mandatos brindaron palabras de despedida

24 de noviembre de 2025

 "No actuamos por una cuestión netamente habitacional  y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"
RELOCALIZACIÓN DE LAS FAMILIAS ASENTADAS EN "LOS PILETONES"

"No actuamos por una cuestión netamente habitacional y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"

24 de noviembre de 2025

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura
Fútbol Local

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

23 de noviembre de 2025

Jornadas sobre Derecho Deportivo
El miércoles y viernes

Jornadas sobre Derecho Deportivo

23 de noviembre de 2025

 "Lo que ocurrió fue una fatalidad"
ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA

"Lo que ocurrió fue una fatalidad"

23 de noviembre de 2025