91 AÑOS DE DIARIO EL TIEMPO

91 AÑOS DE DIARIO EL TIEMPO

Un sinónimo de historia, resistencia y camaradería

Radicado en Olavarría desde hace algunos años, el escritor y periodista azuleño hilvana sus recuerdos desde la infancia y refiere sus primeros contactos con "la magia" que poseen los medios gráficos.

10 de julio de 2024

Por Matías Verna

Para mí todo lo que rodea el mundo de los medios de comunicación es sinónimo de magia. Es maravilloso pensar en el Diario EL TIEMPO y en el inicio de esta admiración o estado de éxtasis asombroso cuando intento dar comienzo a esta historia. ¡Y qué maravilla que todos los comienzos encajan a la perfección!

Podría trasladarme a mi barrio natal, Barrio del Carmen, mi habitación ubicada un poco lejos y a pesar de que el silencio por estos lados se asemeja al del cementerio, lo único que calaba mis persianas era el tren carguero de las cuatro de la mañana.

Sin embargo, los sábados un poquito antes de las siete, una voz grave se anticipaba al ladrido de los perros en una combinación espacial con el tiempo. Cada diez segundos exactos, alguien, un misterioso pregonero gritaba "diariooooooo..." y la "o" surcaba los silos de Navas, las campanas de la Parroquia, el patio de la Escuela 18, o incluso se mezclaba con las cuchillas del frigorífico Efasa.

Nunca pude descubrir quién era el portador de esa voz. Ya de grande escuché un rumor, pero preferí no saber más. Sin magia tampoco hay comunicación o historia que pueda ser contada.

Entrada la juventud, nutrido con 13/20, "Generación X" o algún que otro suplemento musical-juvenil, aparece como suplemento "Hora Cero". Y ahí estaba yo, temprano, en el quiosco de la "Chocha" Cacace esperando que ella llegara del diario para venderme uno.

Lo leía todo, miraba las fotos, buscaba a la chica que me gustaba y, además (esto lo aprendí de mi tío "Coco" cuando leía suplementos empresariales), con un resaltador marcaba cosas de mi interés efímero: nombres, letras de canciones, saluditos.

Aún conservo en folios fechados algunas imágenes de la farándula estudiantil o del día de la primavera en la Loma del Parque.

Vuelvo al Barrio del Carmen, como siempre, pero ahora nos vamos a la carta de lectores, a encontrar una sección donde la opinión vecinal o el reclamo ciudadano podía ser publicado. En este caso, las quejas las redactaba mi mamá en una máquina de escribir Remington de color azul que aún está en el fondo del placard. Podía ser por vecinos que les molestaba que estemos despiertos a la hora de la siesta, por falta de servicios -como agua o escasa iluminación-, por alguna actitud que subíamos a la categoría de injusticia o, a veces, algún agradecimiento. Listo. Firma, documento, bicicleta y llevarla al diario. Todo lo hacía mi mamá.

Cuando la publicaban nos sentíamos importantes, éramos famosos por dos días.

Una excursión de la escuela nos invita a recorrer la Redacción del diario EL TIEMPO. El ruido, los olores, los grabadores, las teclas sonando desde el piso de arriba. No recuerdo si nos dio una pequeña charla Miguel Oyhanarte o Alberto Clavellino. Pero esos gigantes estaban ahí, con autoridad, defendiendo la palabra y el oficio de contar.

Y el tiempo -¡buen nombre para un diario!- hace sus cosas y uno crece y empieza a ver amigos que transitan por las conferencias, que le preguntan a los políticos, que cubren manifestaciones y luego firman artículos con su cara en fotos 4x4 o no, y decimos a este o esta los conocemos y nos parece genial que trasformen la sociedad con la palabra.

Soy periodista desde hace un poquito más de veinte años y, cada vez que lo digo, inflo el pecho porque siempre me escoltaron los trabajadores de la comunicación, con la presencia y la convicción que tiene los que defienden ideales y sienten que pueden ser la voz de los que no la tienen. Para mí Diario EL TIEMPO de Azul es sinónimo de historia, de resistencia y camaradería.

De identidad local.

Escribo estas líneas desde Olavarría. A tres cuadras de acá están vacías las oficinas de lo que fue aquí un emblema de la palabra escrita: Diario "El Popular".


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SE AFIRMÓ DESDE EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402

20/01/2025

SE AFIRMÓ DESDE EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402

SE AFIRMÓ DESDE EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402

"Estamos capacitando trabajadores para el futuro y con el uso de nuevas tecnologías"

PROGRAMA PARA EL CUIDADO INTEGRAL DE NIÑOS DE AZUL CON CÁNCER

19/01/2025

PROGRAMA PARA EL CUIDADO INTEGRAL DE NIÑOS DE AZUL CON CÁNCER

PROGRAMA PARA EL CUIDADO INTEGRAL DE NIÑOS DE AZUL CON CÁNCER

"Consideramos que la ordenanza no está funcionando como corresponde"

Así lo expresaron Silvina Andrade y Nicolás Petrone, referentes de la Unión de Padres de Pacientes Oncopediátricos. En diálogo con EL TIEMPO, se refirieron a la mencionada normativa, la cual se encuentra actualmente vigente.

deportes

19/01/2025

deportes

deportes. La temporada de Aguas Abiertas comienza en Azul con grandes expectativas

VIOLENCIA FAMILIAR Y DE GÉNERO

INFORME

19/01/2025

INFORME

INFORME

El alquiler y los sueldos en Azul: una mirada a la realidad económica local

País

18/01/2025

País

País

Según el Banco Mundial, Argentina crecerá el doble que el promedio de América Latina

El organismo cree que la economía del país se incrementará un 5% este año y un 4,7% en el 2026. Para el promedio de LATAM, el organismo proyecta 2,5% y 2,6%.