12 de marzo de 2023

PANORAMA POLÍTICO BONAERENSE

PANORAMA POLÍTICO BONAERENSE. Una cuestión de matices

Las diferencias de énfasis entre los dicursos de Máxoimo Kirdhcner y Axel Kicillof en el acto del "Luche y Vuelve" revelan sus posicionamientos. La decisión de Patricia Bullrich y los lanzamientos en la UCR.

Por Andrés Lavaselli

De la mención a la "proscripción" en su discurso ante la Asamblea Legislativa al énfasis en la necesidad de la candidatura de Cristina Fernández en el plenario de Avellaneda, Axel Kicillof dejó clara su preocupación principal por estas horas: que las posibilidades de éxito de su plan para la reelección están directamente ligadas a una buena perfomance del tramo presidencial de la boleta del oficialismo. O, lo que parece ser lo mismo, que necesita que Alberto Fernández no sea el candidato

"Algunos vivos que pensaron que se podía hacer un peronismo sin Perón. Hoy no se puede hacer un peronismo sin Cristina", dijo Kicillof, anteúltimo orador de un acto que cerró Máximo Kirchner. En una sola frase, el Gobernador enlazó el pedido por la presencia en las listas de la vicepresidenta con el repudio a Fernández. Es que en la sintaxis de esa oración, el Presidente ocupa el lugar de, nada menos, Augusto Timoteo Vandor, aquel gremialista que simboliza la traición en el peronismo.

Kicillof anudó pasajes conceptuales y recorrió hitos recientes de la "persecución" contra Cristina, pero el centro de su discurso fue un pedido: que la vice juegue. "La proscripción se rompe levantando nuestra voz, organizándonos, con militancia, compromiso con el pueblo en la calle. Se rompe diciendo que al peronismo no le van a condicionar sus candidaturas ni las presidencias, que si el pueblo quiere a Cristina va a ser Cristina".

Aunque sea un matiz, el contraste con las palabras de Máximo Kirchner fue claro. El diputado apuntó mucho más a las defecciones del gobierno en la negociación con el Fondo y en la necesidad de una militancia activa. Si se quiere, fue un discurso encendido pero más conceptual. Obviamente que habló de "proscripción" y de los motivos detrás de ese bloqueo, pero pareció menos obsesionado por que su madre se presente a las elecciones. Si, en que Alberto se baje: "Parece mentira que después de la persecución mediática y judicial haya compañeros más interesados en ganarle a Cristina que en sacar el país adelante. Esas son las diferencias claras qué hay. Algunos dudan todavía de lo que tienen que hacer para ponerse a disposición del conjunto y abandonar las aventuras personales", dijo en ese sentido.

Al pasar, el Diputado dejó un pasaje críptico-crítico al interior de su espacio: le pidió a Kicillof no bajar tanto al territorio sino "subir" a los militantes al gobierno. "Somos militantes que llegamos al gobierno", mascullaban, entre sorprendidos y mosqueados, cerca del Gobernador. No terminaban de decodificar en mensaje.

El acto, planteado como el primer paso del "operativo clamor" o del "luche y vuelve", como se divulgó oficialmente para remarcar la coincidencia con la efeméride del triunfo de Héctor J. Cámpora, cara a la memoria afectiva del peronismo de izquierda, acotó por otra parte un territorio: es una movida de la provincia de Buenos Aires, que los gobernadores -salvo alguna excepción- miran a distancia prudente.

El énfasis de Kicillof en la candidatura de Cristina trasluce además dos miradas sobre escenarios contradictorios. 1) El gobernador cree que su destino está cerrado e irá a la reelección, por eso necesita a la Vice traccionando su boleta. 2) Al mismo tiempo teme la última de las operaciones mediáticas que cree haber detectado en su contra, cuyo origen sospecha pero no confirma. Es la que dice que Cristina podría ser candidata en Provincia (ganaría porque hay una sola ronda) y él en Nación, porque tendría un perfil más apto para el balotaje, que es la verdadera pelea en ese nivel.

En las gateras, mientras, Daniel Scioli, "Wado" de Pedro y Sergio Massa se aprestan a jugar si Cristina no lo hace. Tienen, eso sí, miradas diversas sobre la posibilidad de una PASO: Scioli sueña con llegar con la bendición de la Vice a favor de su perfil apto para el ballotaje, mientras que el ministro de Economía solo acepta una competencia "controlada", donde no corra riesgos serios de derrota. De Pedro, que tuvo que explicar la foto en Expoagro con Jorge Rendo, mano derecha de Héctor Magnetto.

Otros dedos

Mientras, la oposición se prepara para semanas de decisiones. Patricia Bullrich, por caso, definirá antes de fin de mes quién será su candidato en la provincia. Por ahora, figuran Grindetti, Iguacel y De La Torre. La cuestión, aquí, parece ser el método: aunque nadie lo dice en público, el dedo de la presidenta de PRO podría ser definitorio.

Con Mauricio Macri aún en modo incógnito, en PRO bonaerense la incógnita no es tanto si será candidato sino si intentará desbalancear la cancha a favor de Bullrich, que aparece ideológicamente más cercana a él que Horacio Rodríguez Larreta.

Los radicales esperan dos lanzamientos propios: el de Gerardo Morales el miércoles y el de Facundo Manes -virtual- para finales de este mes. Es curioso: los intendentes de ese partido están más atentos a cómo se resuelve la interna de PRO que a esas novedades. Quieren ver con qué candidato con chances jugar en la Provincia.

MIGUEL BARBERO

MIGUEL BARBERO . El trabajador municipal que hizo posible que la Catedral ilumine otra vez la ciudad

A sus 65 años de edad, el protagonista de lo acontecido el pasado martes en el templo mayor de la religión cristiana en Azul reconoce que "la adrenalina" que siente trabajando en las alturas es algo incomparable. Sus dos hijas, fallecidas años atrás, lo protegen: "Las invoco para que me cuiden".

2 de noviembre de 2025

Se realizará la "Doble Parish"
MOUNTAIN BIKE

Se realizará la "Doble Parish"

1 de noviembre de 2025

Enoturismo: al gran vino bonaerense, ¡salud!
PROVINCIALES

Enoturismo: al gran vino bonaerense, ¡salud!

1 de noviembre de 2025

Reserva: Chacarita ganó el primer partido
DEPORTES

Reserva: Chacarita ganó el primer partido

1 de noviembre de 2025

Se avanza con la obra en el Centro de Formación Integral
PERMITIRÁ EL FUNCIONAMIENTO UN TALLER

Se avanza con la obra en el Centro de Formación Integral

1 de noviembre de 2025

69° ASAMBLEA ORDINARIA

CEAL: Daniel Arrastúa fue ratificado como presidente

31 de octubre de 2025

EL HERIDO TIENE 23 AÑOS DE EDAD

Grave siniestro vial en Mitre y Arenales

31 de octubre de 2025