SE CREÓ LA DIRECCIÓN DE VIALIDAD RURAL DE AZUL

SE CREÓ LA DIRECCIÓN DE VIALIDAD RURAL DE AZUL

"Van a tener en sus manos la ejecución de las obras y la cuestión financiera"

De esta manera se expresó el concejal del bloque Nuevo Azul, Alejandro Vieyra, cuando habló sobre el despacho que se aprobó en la última sesión del Concejo Deliberante para convertir a la Comisión Vial Rural (COVIR) en un ente descentralizado con autonomía propia para su funcionamiento. "El punto acá es lo financiero y no lo económico, lo económico está claro porque tienen un presupuesto para ejecutar, pero después hay que ver de dónde sale la plata" sostuvo.

19 de mayo de 2023

El concejal del bloque Nuevo Azul, Alejandro Vieyra, se refirió en diálogo con el ciclo Tiempo de Radio a distintas cuestiones que dejó la sexta sesión ordinaria que se concretó el martes pasado en el Concejo Deliberante.

En primer lugar, el ex secretario de gobierno de la gestión de Hernán Bertellys hizo alusión al despacho que defendió durante la pasada sesión del legislativo local relacionado con la descentralización de la Comisión Vial Rural (COVIR) y la creación por ordenanza de la dirección de Vialidad Rural del Partido de Azul.

"Es algo que se venía hablando desde hace mucho tiempo, que se estudió y se trabajó y lo importante es que se va a poner en marcha con esta ordenanza que ya fue aprobada. Más allá de las polémicas lo importante es que salió y que este ente descentralizado va a poder tener la posibilidad de tener en sus manos la ejecución de las obras y lo que más le preocupaba a la gente de la COVIR que es la cuestión financiera" expresó y siguió: "Pero esto va de la mano de que el dinero esté, porque de nada sirve tener un ente descentralizado cuando das los cheques y después no tienen fondos. En estos momentos los cheques no existen porque obviamente se postergan los pagos".

En ese sentido explicó que, al tener este ente descentralizado un contador, un tesorero y un jefe de compras: "Van a poder decidir a partir de lo que se ve en el RAFAM todo lo que tiene que ver con la evaluación de costos y todo va a depender de si cuentan con dinero en la caja, porque una cosa es lo que vos adjuntas en el presupuesto y otra cosa es lo que tenes en el banco".

"El punto acá es lo financiero y no lo económico, lo económico está claro porque tienen un presupuesto para ejecutar, pero después hay que ver de dónde sale la plata" agregó.

Consultado sobre los planteos y las objeciones que realizó la concejal del Frente de Todos, María Inés Laurini, sobre la creación de la Dirección de Vialidad Rural del Partido de Azul, este opinó: "Ella siempre se remonta a la esencia de la matriz que tiene que ver con lo fiscal e impositivo y plantea que la carga tributaria al campo venga de otra manera, pero en definitiva eso se podía haber debatido en comisión porque vinieron muchas veces a explicarlo los trabajadores y desde la Sociedad Rural de Azul".

Más adelante Vieyra se explayó sobre el rol que tiene el Departamento Ejecutivo en toda esta cuestión y relató: "No hay que creer que esto es la solución que están buscando para que los proveedores hagan cola para brindarle servicios al ente descentralizado. Porque si hoy hay demora en los pagos es porque se los pisa, porque la plata no está".

"En lo inmediato no habrá soluciones ni grandes cambios. Hoy la que está ejecutando esto es la secretaría de economía del municipio que es la que decide a quien le paga y a quien no, es una decisión unilateral que se toma" añadió.

En esa misma línea el edil del bloque Nuevo Azul consideró que el momento de plena incertidumbre económica que vive el país hace aún más complejo el financiamiento de este tipo de entes y también la ejecución de obra pública en los municipios.

"Uno tiene que tener certezas de lo que va a pasar para adelante porque los pagos como mínimo para cualquier tipo de obra tienen un plazo promedio de noventa días y en ese lapso entre lo que presupuestaste y lo que te toca llegas a un 30% y ya arrancas para atrás. Y esto me hace acordar mucho a la época de la hiper inflación donde se cerraba por balance, que era cuando los comerciantes no querían vender para no perder. Y en el caso de las empresas tienen que arriesgar todo un capital y demás y no saben si no van a trabajar a pérdida, por eso hay mucha obra pública que hoy no se va a realizar porque las empresas no van a poder seguir trabajando" sostuvo.

"Por supuesto que es preocupante que no haya oferentes para hacer obras, pero más preocupante es para el que ya está ejecutando una obra y tiene que seguir trabajando en medio de esta incertidumbre. Y todos sabemos que las obras que quedan inconclusas después son muy difíciles de remontar" recalcó.


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EL PRESIDENTE ELECTO RECIBIÓ A BOLSONARO

A horas de asumir, Milei completó su gabinete con la designación de Russo en Salud

09/12/2023

En lo que fue una jornada de definiciones, el presidente electo nombró además a Florencia Misrahi en AFIP y a Enrique Rodríguez Chiantore en la Superintendencia de Servicios de Salud. Mientras tanto, los funcionarios designados se reunieron para avanzar en los planes para el domingo y en la definición del paquete de leyes que presentarán tras el traspaso de mando. leer mas

SALUD

09/12/2023

SALUD

SALUD

La lactancia exclusiva hasta los seis meses creció un 50% en la última década

Locales

08/12/2023

Locales

Locales

Naftas: Shell subió sus precios 15% y se sumó YPF con un 25% promedio

El aumento se da a dos días de la asunción del presidente electo, Javier Milei. Se espera que los precios continúen en alza.

AYER EN BELLAS ARTES

08/12/2023

AYER EN BELLAS ARTES

AYER EN BELLAS ARTES.  Se entregó, en comodato, un tapete de danzas para la Escuela de Bellas Artes

AGENDA CULTURAL

JORNADAS Y PRIMERA FIESTA DE LA LAVANDA

08/12/2023

JORNADAS Y PRIMERA FIESTA DE LA LAVANDA

JORNADAS Y PRIMERA FIESTA DE LA LAVANDA

"La misión es que Azul sea la puerta de la ruta de la lavanda en la provincia de Buenos Aires"

DURANTE LA SESIÓN PREPARATORIA DE AYER

08/12/2023

DURANTE LA SESIÓN PREPARATORIA DE AYER

DURANTE LA SESIÓN PREPARATORIA DE AYER . Asumieron los consejeros escolares y se votó la nueva composición del organismo

GUADALUPE CAMOZZI

Sociedad

07/12/2023

Sociedad

Más teatro en la ciudad