12 de febrero de 2025

HUBO UNA REUNIÓN EN EL DELIBERANTE

HUBO UNA REUNIÓN EN EL DELIBERANTE . Vecinos de Villa Mitre reclamaron por apertura de calles y alumbrado

Referentes barriales de ese sector de esta ciudad-encabezados por la presidenta de la comisión vecinal Nancy Núñez-se reunieron días atrás con concejales para abordar distintas problemáticas que afectan a los vecinos.

Desde el área de prensa del Concejo Deliberante de Azul se informó que a partir de una nota elevada por los vecinos del barrio Villa Mitre de esta ciudad días atrás se llevó a cabo en el recinto del legislativo local una reunión con autoridades y concejales con el objetivo de abordar diversas problemáticas del sector.

Según se indicó en la oportunidad los referentes barriales fueron recibidos por la presidente del Poder Legislativo, Pilar Álvarez; secretario, Guillermo Ravizzoli; prosecretario Legislativo, Juan Ignacio Furiasse; prosecretaria Administrativa, Solana Mansilla y los concejales Agustín Puyou, Gastón Blando y Agustina Bauché.

Vale recordar que en la nota elevada al Concejo Deliberante los vecinos señalaban que en el barrio existe un sector en donde residen vecinos que no cuenta con apertura de calles, lo que además trae como consecuencia la imposibilidad de acceder a los servicios de luz y agua.

Por otra parte, indicaban que dicho lugar, que comprende cuatro manzanas, no cuenta con alumbrado público lo que ha provocado diversos casos de inseguridad.

En este sentido, los concejales les informaron durante la mencionada reunión que mediante Resolución N° 4.668/2022 desde el Poder Legislativo se ha instado al Departamento Ejecutivo a que realice la apertura de las calles mencionadas. En la misma, se expresa solicitar que "se realicen las gestiones necesarias para efectuar la apertura del pasaje "Hernández", entre calle San Martín y avenida Mitre, y la apertura de la calle Belgrano, entre el pasaje "Hernández" y la avenida República de Italia".

Asimismo, los ediles azuleños les aseguraron a los vecinos que realizarán el reclamo correspondiente a través de la secretaría de Obras y Servicios Públicos.

"Varios barrios afectados"

Consultado por diario EL TIEMPO el concejal de Unión por la Patria, Gastón Blando, brindó detalles de la reunión de la que participó junto a ediles de otros bloques políticos y aseguró que más allá de abordar los puntos que marcaron los vecinos del barrio Villa Mitre en la nota elevada oportunamente, también se dialogó sobre "la obra que dejó paralizadas el gobierno nacional en ese sector de la ciudad".

"Hablamos sobre todo del impacto que genera en todo el país el cierre de la Secretaría de Hábitat y Vivienda de Nación porque todos sabemos que tanto a la provincia de Buenos Aires como a los municipios se les hace muy difícil abarcar y dar respuesta a la problemática de la necesidad de viviendas familiares que hay en todos lados" explicó.

En esa línea criticó la decisión del gobierno de La Libertad Avanza de desmantelar y desfinanciar: "Todo el trabajo que se venía haciendo desde la Subsecretaría de Integración Socio Urbana, aunque verdaderamente no esperábamos otra cosa de este gobierno que ahora con esta nueva decisión dejó a quinientas familias en la calle".

"En Azul esas medidas que tomó el gobierno nacional afectaron a varios barrios porque la idea era de a poco urbanizar Villa Mitre y terminar con la urbanización del barrio Villa Giammatolo que finalmente quedó a mitad de camino" agregó.

Por último, el edil señaló que una de las cosas que le llamó la atención de la reunión de trabajo que mantuvieron días atrás en el recinto del Concejo Deliberante fue la ausencia de concejales de los bloques de Podemos Azul y de La Libertad Avanza.

"Me parece raro que no vayan a esas reuniones porque somos dieciocho concejales, nueve bloques y ese día había concejales solo de cuatro bloques" recalcó.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SOCIEDAD

SOCIEDAD. Continúa Mateo Banks

23 de marzo de 2025

//