1 de julio de 2021

ECONOMÍA

ECONOMÍA. Ya rige el aumento de 70% en el reintegro para compras con tarjeta de débito

Es para jubilados y quienes reciben la AUH. La devolución será de hasta $ 1.200 por mes, sube $ 500. Se incorporaron los gastos en farmacias.

Desde este jueves rige el aumento que el Gobierno dispuso sobre el reintegro a sectores vulnerados por consumos realizados con tarjeta de débito: será un 70% mayor, ya que ahora el nuevo monto es de $ 1.200 mensuales.

El beneficio alcanza a jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo, también es para titulares de AUH y para los que reciben la asignación universal por embarazo. La herramienta que estará vigente hasta el 31 de diciembre se oficializó a través de la Resolución General 5023 publicada en el Boletín Oficial.

Junto con el aumento y la extensión del plazo, el Gobierno definió incorporar los gastos realizados en farmacias. "La extensión del reintegro a sectores vulnerados complementa distintos beneficios con los que buscamos llevar alivio a las familias. La ampliación del monto y la incorporación de otros gastos se traducen en una mejora del ingreso que disponen las y los beneficiarios. Esto apuntala la recuperación y fortalece el mercado interno", resaltó la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont.

En esta nueva etapa, se aumenta el monto del reintegro hasta $ 1200 mensuales por beneficiario, con un valor máximo de $ 2400 para titulares de la AUH con 2 o más hijos. Además, en esta etapa se incorporan las compras realizadas en farmacias, que se suman a las vigentes operaciones realizadas en mini, súper e hipermercados, kioscos y almacenes.

Los fondos reintegrados se acreditan en forma automática cuando las personas beneficiarias realizan sus compras con tarjeta de débito mientras que también están alcanzadas las operaciones abonadas con esas tarjetas bajo la modalidad de Pago Electrónico Inmediato (PEI) o códigos de respuesta rápida (QR).

El reintegro a sectores vulnerados fue creado por la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva como una herramienta para apuntalar la demanda. El instrumento complementa distintas políticas implementadas por el Gobierno y representa un mecanismo adicional para amortiguar los efectos de la pandemia del COVID-19.

La ampliación del beneficio para sectores vulnerados entró en vigencia este jueves 1° de julio. Las compras efectuadas entre el 1° y el 11 de julio serán reintegradas el 12 de julio en la cuenta bancaria en la que se percibe el beneficio de la jubilación, pensión o asignación.

Finalizado ese período de adecuación de los sistemas de las empresas, el reintegro se acreditará, como máximo, dentro de las 48 horas hábiles posteriores a efectuada la compra, según el horario en que se haya realizado. (DIB) FD

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Leve suba de las multas de tránsito en la provincia

Es en torno al 1,3% y se da por el aumento del precio de la nafta. Cruzar un semáforo en rojo o circular sin VTV puede costar hasta $1.435.000.

1 de julio de 2025

DEPORTES DEPORTES

DEPORTES. Juegos Bonaerenses 2025: Resultados locales en truco y mus

El pasado miércoles en Patio Moreno, se realizó la etapa local de los Juegos Bonaerenses 2025 en las disciplinas truco y mus, en la categoría Adultos Mayores e Intergeneración.

1 de julio de 2025

Paso en Azul un 1 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 1 de julio

1 de julio de 2025

Más de veinte barrios azuleños   tienen nuevas comisiones vecinales
EN CUMPLIMIENTO DE LA ORDENANZA Nº 5063

Más de veinte barrios azuleños tienen nuevas comisiones vecinales

30 de junio de 2025

//