20 de octubre de 2024

FALLO DE UN JUICIO ORAL

FALLO DE UN JUICIO ORAL . Abusó en varias ocasiones de una chica y fue condenado a tres años de prisión en suspenso

El encausado es un trabajador rural oriundo de Azul. Según quedó probado en este debate cuyo fallo se anunció anteayer, ese hombre cometió la totalidad de los hechos en una vivienda y en un campo donde trabajaba. La víctima era menor de edad para cuando sufrió los abusos, consistentes en tocamientos en su cuerpo que el agresor le efectuaba contra su voluntad.

Tres años de prisión de ejecución condicional fue la pena que un juez le impuso a un azuleño sometido a un debate por un caso de abuso sexual.

En ese proceso el encausado terminó siendo declarado autor de diferentes hechos sucedidos años atrás, los cuales tuvieron como víctima a una joven que para aquel entonces era menor de edad.

Voceros judiciales informaron a EL TIEMPO que el fallo para el imputado se anunció anteayer viernes en el Tribunal Oral en lo Criminal número 1 que tiene su sede en el primer piso del Palacio de Justicia de Azul. Y las mismas fuentes identificaron al condenado en esta primera instancia como Julio Patricio Coronel, un trabajador rural que actualmente tiene 48 años de edad.

Martín Céspedes, juez que desde el TOC 1 intervino de manera unipersonal en este debate, declaró al encausado autor del delito de abuso sexual simple, agravado por haber sido cometido contra una menor de dieciocho años de edad aprovechando la situación de convivencia preexistente con la misma, según se refiere en lo resuelto.

Junto con esa pena de prisión en suspenso dictada al abusador, tal como sucede en estos casos también le fueron impuestas diferentes obligaciones que debe cumplir por el plazo de tres años para que no le sea revocada la condicionalidad de la sanción que recibió.

De esa manera, ahora Coronel tiene que "fijar residencia, someterse al control del Patronato de Liberados que corresponda a su domicilio y abstenerse de relacionarse y comunicarse por cualquier medio" con la joven de la que, según lo que quedara demostrado en el debate, había abusado sexualmente.

Lo que se dio por probado

A través de lo resuelto se señala que los abusos que cometió Julio Patricio Coronel ocurrieron, en perjuicio de la misma chica y cuando ella era menor de edad, entre los años 2017 y 2019.

En un principio, una vivienda ubicada en Azul se había convertido en escenario de esos hechos, inmueble donde el condenado en este debate "abusó sexualmente y en forma reiterada" de la víctima, quien para ese entonces "tenía entre doce y trece años de edad".

Esos hechos consistían -se describe también en el fallo- en que el trabajador rural, estando ambos en una cama, se arrojara encima de la chica para tocarla.

Posteriormente, ya durante el transcurso del año 2019, Coronel volvió a abusar de su víctima.

Aquellos otros hechos han sido situados como ocurridos en un establecimiento rural ubicado en el Partido de Azul donde el condenado en esta primera instancia trabajaba. Y consistieron, nuevamente, en que a la por entonces menor de edad le tocara partes íntimas de su cuerpo contra su voluntad.

Una de esas situaciones había sucedido cuando la chica se estaba bañando. Y en otra oportunidad, estando ambos en una camioneta, el encausado le pegó un cachetazo en los glúteos, volvió a tocarle los pechos y le hizo un comentario de índole sexual extremadamente ofensivo.

Una vez que Coronel fuera denunciado, en el marco de la causa penal que se inició por este caso a la chica de la que abusaba le había sido tomada una declaración en sede judicial por medio de la Cámara Gesell.

Lo referido por la víctima durante esa entrevista se convirtió en uno de los elementos valorados por el Juez que intervino en este debate para pronunciarse a favor del dictado de la condena para el investigado.

"Yo hice una denuncia con mi abuelo por un abuso", había contado durante su declaración en la Cámara Gesell, testimonio a través del cual sindicó al azuleño condenado en esta primera instancia como el autor de esos hechos que ella sufriera.

En representación de las partes intervinieron en este juicio oral el fiscal David Carballo y los abogados Pedro De Luca y Osvaldo Bolpe.

Mientras que el penalista cachariense se desempeñó en el proceso como Defensor Particular del trabajador rural condenado, Bolpe lo hizo -bajo la figura del Particular Damnificado- en nombre de la víctima de estos abusos de índole sexual.

Además de la declaración que brindara en Cámara Gesell mientras esta causa penal todavía se estaba instruyendo, la joven abusada también compareció en una de las audiencias del juicio. Y a través de ese nuevo testimonio dio cuenta de más situaciones de índole sexual a las que Coronel la sometió.

Como agravantes a la pena impuesta al trabajador rural, el juez Céspedes valoró dos circunstancias: "la persistencia" de los abusos a la víctima en el tiempo -considerando que se extendieron durante alrededor de dos años- y "la corta edad" que ella tenía cuando comenzó a sufrir aquellos hechos, los ya referidos doce años.

El dato

De quedar firme este fallo con veredicto condenatorio para el trabajador rural azuleño, a ese hombre se le deberán tomar "muestras o evidencias biológicas" para que sea inscripto en el Registro Nacional de Datos Genéticos vinculado con personas que cometen delitos contra la integridad sexual.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025